Joan Mir comienza su Mundial
El balear recibe el impulso que tanto le pidi¨® a Suzuki gracias al 'holeshot' y afronta las ¨²ltimas nueve carreras m¨¢s cerca de la victoria y el liderato.


No se puede hablar de milagro, pero quiz¨¢s sea lo m¨¢s parecido que hayan visto en Suzuki desde hace mucho tiempo. La marca que defiende corona en MotoGP, afront¨® 2021 con una clara desventaja producida por la introducci¨®n en el resto de monturas contra las que compet¨ªa del holeshot trasero y por fin, tras una petici¨®n interminable por parte de sus pilotos, este dispositivo ya es una realidad en la GSX-RR que adem¨¢s de cumplir con las expectativas, tambi¨¦n le ha permitido a la firma japonesa dar un salto de gigante que la iguala, por fin, al resto de rivales. Y lo mejor de todo, es que no llegan tarde para pelear por un campeonato en el que todav¨ªa hay 225 puntos en juego para repartir.
El par¨®n de las vacaciones marc¨® un antes y un despu¨¦s para la realidad de la marca y tambi¨¦n para un Joan Mir, que dio comienzo en el GP de Estiria a 'su' Mundial. No porque no lo haya estado disputando hasta ahora (de hecho ha vuelto a hacer de la regularidad su punto fuerte), sino porque ahora s¨ª est¨¢ capacitado para luchar con todos y contra todos como ya demostr¨® en Red Bull Ring. Segundo en el trazado austriaco plantando cara a la todopoderosa Ducati en esa pista, se le escap¨® la victoria por un segundo y medio. La diferencia m¨¢s reducida con respecto al l¨ªder en lo que va de temporada una vez ca¨ªda la bandera a cuadros. Pero lo m¨¢s importante de esa cita fueron las sensaciones: ¡°Me siento m¨¢s cerca de la victoria¡±.
Como ya dej¨® claro hace tan solo un a?o cuando comenz¨® a encarrilar su t¨ªtulo, Joan es consciente de que sin victorias no hay entorchado y estas palabras demuestran una vez m¨¢s, que la mentalidad sigue siendo la de un campe¨®n. De hecho, incluso en desventaja, ha sabido cumplir a la perfecci¨®n con ese papel sufriendo con dignidad y exigi¨¦ndole a la marca los recursos necesarios en los momentos oportunos. Lo cual le ha catapultado hasta la tercera posici¨®n de una general (tiene 121 puntos) en la que ya meti¨® el primer mordisco el pasado domingo. Mir llegaba a Austria con 55 puntos de desventaja respecto al l¨ªder, Quartararo, y aunque la segunda parte del doble la afronta con 51 en contra, esos 4 puntos pueden ser vitales en una lucha final donde los antecedentes tambi¨¦n le invitan a so?ar.
Motivan los antecedentes
Ahora el vigente campe¨®n no solo ha recuperado esas tres o cuatro d¨¦cimas estimadas que perd¨ªan por vuelta con respecto a sus rivales gracias a la mejor¨ªa en t¨¦rminos de aceleraci¨®n. Con esta progresi¨®n la motivaci¨®n tambi¨¦n se ha visto reforzada y de las nueve citas que quedan por disputar, en un porcentaje algo superior a la mitad (porque hay doblete en el Ricardo Tormo y ah¨ª ha conseguido su ¨²nica victoria hasta la fecha en MotoGP), tiene papeletas para cosechar buenos resultados. La segunda mitad de temporada siempre ha sido su punto fuerte, de hecho en 2020 sum¨® seis de los siete podios con los que termin¨® el curso, y adem¨¢s, en Red Bull Ring, MotorLand, Misano y Cheste, tambi¨¦n sabe lo que es subirse al caj¨®n. Algo de lo que fue incapaz hace tan solo un a?o su m¨¢ximo rival a la corona.
La presi¨®n destruy¨® a Quartararo durante 2020 en el momento menos oportuno, y aunque saber lidiar con ella como ha hecho Mir hasta ahora tambi¨¦n es una necesidad, es cierto que el balear tiene delante en estos momentos a un l¨ªder muy s¨®lido que poco guarda de ese Fabio al que condenaron las ganas. En cuanto a ambici¨®n puede que est¨¦n igualados, pero el t¨ªtulo de campe¨®n es un valor muy preciado que Joan quiere defender a toda costa y la ayuda por parte de la f¨¢brica, ha llegado cuando todav¨ªa pueden luchar. A partir de ahora las Suzuki son una m¨¢s en la parrilla y a igualdad de condiciones, ser¨¢n los peque?os detalles aquellos que marquen la diferencia. Y en eso el espa?ol, s¨ª que lleva algo de ventaja.