"Hamilton lograba en dos vueltas lo que Rosberg hac¨ªa en 1000"
"Hamilton lograba en dos vueltas lo que Rosberg en mil", asegura James Vowles, jefe de estrategia de Mercedes, sobre el convulso Mundial de F1 2016.

117 podios, 75 victorias, 72 poles position, 41 vueltas r¨¢pidas... Estos son algunos de los sobresalientes registros que Lewis Hamilton ha conseguido en los 158 grandes premios que ha disputado hasta la fecha en el Mundial de F¨®rmula 1 al volante de una flecha de plata, si bien por encima de cualquier estad¨ªstica sobresalen los siete t¨ªtulos que ha ganado con Mercedes que le han permitido igualar a Michael Schumacher como el piloto m¨¢s laureado de la historia del Gran Circo.
Ocho a?os llenos de ¨¦xitos que James Vowles ha querido repasar en el podcast 'Beyond The Grid'. El jefe de estrategia de la escuder¨ªa de Brackley rememora que algunas voces del paddock llegaron a calificar a Hamilton como un mercenario por abandonar McLaren y embarcarse en el proyecto del condado de Northamptonshire (Reino Unido), as¨ª como destaca la madurez que ha ido adquiriendo cada temporada hasta convertirse en uno de los participantes m¨¢s calculadores y precisos de la parrilla.
"Hamilton lograba en dos vueltas lo que Rosberg hac¨ªa en mil"
"Cuando se uni¨® a nosotros era un mercenario. Lleg¨® aqu¨ª para ganar carreras y ese deseo de victoria no se ha apagado. Eso s¨ª, se dio cuenta de que hay que ganar como equipo y al ser un hombre de equipo se ha convertido en el piloto m¨¢s exitoso de la historia. Un piloto no puede hacerlo ¨¦l s¨®lo, es una persona muy diferente ahora mismo que cuando lleg¨®. Cuando lleg¨® en 2013 siempre iba al m¨¢ximo, pero a medida que ha ganado experiencia, ha aprendido cu¨¢ndo es el momento de ser conservador y cu¨¢ndo toca ir al l¨ªmite. Al comienzo su deseo de ganar se ve¨ªa en su forma de pilotaje. Con el paso de los a?os, ha empezado a ser m¨¢s calculador y desde la primera vuelta est¨¢ pensando en el campeonato y en cuidar el coche y los neum¨¢ticos. Sus formas de afrontar el fin de semana y de pensar en el coche ahora son m¨¢s limpias y m¨¢s cl¨ªnicas", puntualiza Vowles.
Por otro lado, el ingeniero de Felbridge evoca la sorpresa que se llev¨® hace un lustro cuando Toto Wolff le anunci¨® en su despacho la decisi¨®n de Nico Rosberg de retirarse despu¨¦s de ganar el campeonato, al tiempo que precisa que el alem¨¢n necesitaba dar muchas m¨¢s vueltas para igualar el nivel de Lewis: "Si le dieras 1000 vueltas a Nico, poco a poco conseguir¨ªa un rendimiento extraordinario. Si le das dos vueltas a Lewis, ¨¦l hace lo mismo inmediatamente. Nico brillaba cuando se le daba tiempo y cuando comprend¨ªa lo que su compa?ero de equipo hac¨ªa. Toto nos llam¨® a su despacho. No sab¨ªamos qu¨¦ esperar. Pero si Toto nos hubiera pedido que adivin¨¢ramos de qu¨¦ se trataba, no habr¨ªa acertado. Fue un momento muy extra?o. Incluso hoy es dif¨ªcil entender por qu¨¦ eligi¨® irse. Porque incluso asumiendo que no volver¨ªa a ganar a Lewis, ten¨ªa un buen coche, ganar¨ªa carreras y formar¨ªa parte de un equipo que hizo un gran trabajo".