Los deberes de las seis f¨¢bricas de MotoGP ante el ¨²ltimo test
Trabajo con el chasis en Yamaha, acierto en Ducati con el nuevo carenado, Pol haci¨¦ndose a la Honda, equilbrio en Suzuki, esperanza en Aprilia y fiasco en KTM.

El primer test de Qatar de MotoGP, llevado a cabo el pasado s¨¢bado y domingo, dej¨® muchos deberes pendientes a las seis f¨¢bricas de la parrilla con vistas al segundo y ¨²ltimo test que tendr¨¢ lugar del mi¨¦rcoles al viernes, de nuevo en el circuito de Losail. Un buen resumen podr¨ªa ser esto: trabajo con el chasis en Yamaha, acierto en Ducati con el nuevo carenado, Pol haci¨¦ndose a la Honda, equilibrio?en Suzuki, esperanza en Aprilia y fiasco en KTM. Pero mejor un repaso marca por marca tras lo visto en el primer ensayo.
POSICI?N | PILOTO | TIEMPO | D?A | VUELTA |
1 | Fabio Quartararo | 1:53.940 | 2 | 52 / 59 |
2 | Jack Miller | 1:54.017 | 2 | 57 / 57 |
3 | Aleix Espargar¨® | 1:54.152 | 2 | 42 / 69 |
4 | Franco Morbidelli | 1:54.153 | 2 | 50 / 63 |
5 | Stefan Bradl | 1:54.210 | 2 | 44 / 61 |
6 | Johann Zarco | 1:54.356 | 2 | 51 / 55 |
7 | Maverick Vi?ales | 1:54.395 | 2 | 55 / 66 |
8 | Joan Mir | 1:54.515 | 2 | 45 / 48 |
9 | Francesco Bagnaia | 1:54.651 | 2 | 48 / 48 |
10 | ?lex Rins | 1:54.658 | 2 | 25 / 49 |
11 | Miguel Oliveira | 1:54.666 | 2 | 35 / 47 |
12 | Pol Espargar¨® | 1:54.673 | 2 | 25 / 62 |
13 | Takaaki Nakagami | 1:54.690 | 2 | 59 / 60 |
14 | ?lex M¨¢rquez | 1:54.952 | 2 | 32 / 53 |
15 | Enea Bastianini | 1:55.486 | 2 | 35 / 45 |
16 | Brad Binder | 1:55.535 | 1 | 40 / 52 |
17 | Lorenzo Savadori | 1:55.570 | 2 | 38 / 41 |
18 | Valentino Rossi | 1:55.584 | 1 | 45 / 54 |
19 | Luca Marini | 1:55.605 | 2 | 47 / 48 |
20 | Jorge Martin | 1:55.632 | 2 | 29 / 36 |
21 | Danilo Petrucci | 1:55.795 | 2 | 39 / 51 |
22 | Iker Lecuona | 1:55.873 | 2 | 22 / 38 |
Yamaha
Sus pilotos oficiales, Vi?ales y Quartararo, m¨¢s Rossi, que est¨¢ en el equipo sat¨¦lite pero dispone de material oficial, se centraron en el primer test en el nuevo chasis y deber¨¢n seguir trabajando con ¨¦l en el segundo. El nuevo, el de la moto 2021, pretenden que se parezca al de 2019 que usa Morbidelli, que a su vez se parece al cl¨¢sico chasis Yamaha. A Quartararo le cost¨®, pero le acab¨® entrando, Maverick est¨¢ por ver qu¨¦ le parece y a Rossi no le gust¨®, porque ten¨ªa problemas de aceleraci¨®n por falta de agarre y lo vio muy similar al de 2020. Se puede decir que, salvo Rossi, los piloto Yamaha arrancaron con buen pie, con el mejor crono de Fabio, un Franco muy enchufado y un Maverick con ritmo. Adem¨¢s del chasis, tambi¨¦n tienen que probar un basculante y piezas aerodin¨¢micas.
Ducati
Lo de siempre en Qatar, en el buen sentido, porque vuelan m¨¢s r¨¢pido que nadie en la recta de Losail (Zarco se puso a 351.7 por hora y sus pilotos coparon las cinco primeras plazas) y el carenado nuevo funciona, al menos en este circuito y con viento. Se trata de un transportador de flujo en los laterales inspirado en la F1 que gestiona de manera m¨¢s efectiva la entrada del aire con la intenci¨®n de reducir el anti wheelie. Parece una estanter¨ªa puesta a cada lado del carenado, pero est¨¢ ah¨ª para evitar la levantada de la rueda delantera lo m¨¢ximo posible sin la ayuda de la electr¨®nica, para que el motor vaya menos capado por la electr¨®nica a la hora de dar gas. Y otro detalle importante, vuelve a dejar a la competencia con la mosca detr¨¢s de la oreja.
Suzuki
Rins ya ha probado el motor que han fabricado para la GSX-RR de 2022 y lo sinti¨® con m¨¢s potencia, que es lo que siempre buscan en Suzuki sin perder la mayor virtud de su mec¨¢nica, que es el equilibrio. Mir, al que se vio muy enchufado en el primer test, lo probar¨¢ durante las tres jornadas del segundo ensayo y tambi¨¦n trabajar¨¢ en el time attack, porque este a?o se ha marcado como objetivo mejorar sus calificaciones. Otro detalle positivo es que no se est¨¢ notando la ausencia de Davide Brivio al frente del box.
Honda
Con Pol acumulando kil¨®metros de adaptaci¨®n a la Honda, lo que continuar¨¢ haciendo en las pr¨®ximas tres jornadas, el trabajo de desarrollo qued¨® en manos de Bradl, que prob¨® tres motos, una nueva, con carenado y chasis nuevo. Nakagami y ?lex M¨¢rquez tambi¨¦n probaron el nuevo material, aunque sus casos con la mala fortuna de planchar sus motos. El japon¨¦s se cay¨® el segundo d¨ªa y el espa?ol, los dos. En cuanto a Pol, a¨²n no ha sentido el l¨ªmite de la Honda, algo que s¨ª ten¨ªa que hacer con la KTM para hacer una vuelta r¨¢pida. Ni que decir tiene que Marc M¨¢rquez estar¨¢ de nuevo ausente en el segundo test, pero no se descarta a¨²n su presencia en el primer GP, el 28 de marzo.
KTM
Fue la gran decepci¨®n del primer test y tiene mucho trabajo en el segundo, especialmente para afinar el motor de esta temporada. Aunque est¨¢n sellados los propulsores para casi todas las f¨¢bricas (s¨®lo Aprilia conserva concesiones) se puede buscar mejoras jugando con el escape y la electr¨®nica. Las motos naranjas no han sacado ni chasis ni carenados nuevos de momento, porque est¨¢n muy centrados en el motor. El que mejor estuvo fue Oliveira, pero fuera de los diez primeros y no brillaron ni Binder ni Petrucci, que se fueron al suelo, ni Lecuona. Han de dar un paso adelante para reeditar los resultados del a?o pasado.
Aprilia
La ¨²nica f¨¢brica con concesiones en el reglamento est¨¢ aprovechando su ventaja y ha creado una moto nueva que a Aleix le encanta y que le est¨¢ haciendo asomar en cabeza. Asegura que es m¨¢s f¨ªsica, que requiere m¨¢s fuerza para moverla, y su motor se muestra m¨¢s fiable y va menos capado que el del a?o pasado, el mismo que no se exprim¨ªa al m¨¢ximo de sus posibilidades para que no se rompiera. Dispondr¨¢n de siete motores durante el curso, dos m¨¢s que la competencia, y deben reconfirmar las sensaciones en este ¨²ltimo test.