El ¨®rdago de Red Bull
Helmut Marko afirma que han llegado a un acuerdo con Honda, ahora todo depende de la decisi¨®n de la FIA sobre la congelaci¨®n de motores a partir de 2022.

Es la Federaci¨®n Internacional de Automovilismo (FIA) la que tiene la ¨²ltima palabra. Si la m¨¢xima autoridad deportiva opta por la congelaci¨®n de motores en la F¨®rmula 1 a partir de 2022, Red Bull seguir¨¢ colaborando con Honda incluso cuando finalice su acuerdo al t¨¦rmino de esta temporada. As¨ª lo ha confirmado Helmut Marko, responsable de competici¨®n de la multinacional de bebidas energ¨¦ticas, al medio alem¨¢n ¡®Auto Motor und Sport¡¯.
¡°Todo est¨¢ resuelto entre nosotros (en referencia a Red Bull y Honda), estamos en plazo y dispuestos. S¨®lo necesitamos el visto bueno de la FIA por escrito sobre la parada de la evoluci¨®n de los motores¡±, ha declarado Marko respecto al futuro de las escuder¨ªas que compiten bajo su tutela, la propia Red Bull y Alpha Tauri.
Marko espera que la FIA se pronuncie sobre el asunto la pr¨®xima semana, aunque en su opini¨®n el debate ni siquiera deber¨ªa producirse entre los otros fabricantes de motores, Mercedes, Ferrari y Renault, que deben estar de acuerdo con la congelaci¨®n que propone Red Bull para poder seguir utilizando las unidades de potencia de Honda: ¡°Es una cuesti¨®n de puro sentido com¨²n. Tenemos un l¨ªmite de costes y de remuneraci¨®n de los pilotos. Adem¨¢s, habr¨¢ una nueva normativa de motores a partir de 2025, no hay raz¨®n para seguir invirtiendo en los actuales¡±.
El director deportivo de Red Bull insiste en repetidas ocasiones en que para ellos ese inmovilismo tecnol¨®gico resulta fundamental, asegurando que ¡°no existe un plan B¡± a la continuidad con Honda como proveedor externo. Y lanza un serio aviso a navegantes: ¡°En caso contrario, Red Bull deber¨ªa replantearse muy seriamente su posici¨®n en la F¨®rmula 1. No se trata de un chantaje. Por pura l¨®gica y costes, congelar los motores es la ¨²nica soluci¨®n¡±.