Mercedes pierde la paciencia con Hamilton
Desde Italia aseguran que Daimler ha exigido que la renovaci¨®n se realice a la mayor brevedad, jugando con la carta de Russell.

Se suceden las informaciones sobre el futuro de Lewis Hamilton en la escuder¨ªa Mercedes. Cuando la renovaci¨®n se presentaba como una cuesti¨®n de tiempo, un mero tr¨¢mite, las diferencias en los grandes n¨²meros del acuerdo est¨¢n provocando tensiones inesperadas entre los implicados. As¨ª al menos lo se?ala la web ¡®Motorsport.com¡¯, que desde Italia afirma que Daimler,?grupo propietario de la empresa automovil¨ªstica y accionista de la escuder¨ªa, quiere que?el contrato se cierre lo antes posible.
El ¡®Corriere dello Sport¡¯ ya avanz¨® d¨ªas atr¨¢s que el gigante automovil¨ªstico fren¨® la renovaci¨®n ante las elevadas exigencias contractuales del brit¨¢nico. Ahora las nuevas fuentes van un paso m¨¢s all¨¢, al se?alar que Toto Wolff, consejero delegado del equipo de F¨®rmula 1 y tambi¨¦n accionista, ha recibido el mandato de Daimler de acelerar al m¨¢ximo el acuerdo. Sobre la mesa de negociaci¨®n aparece la figura de George Russell, que tan excelente papel realiz¨® en el GP de Shakir con el Mercedes, cubriendo la vacante de Hamilton durante su convalecencia por el coronavirus.
¡®Motorsport¡¯ mantiene la teor¨ªa de que el mism¨ªsimo presidente de Daimler, Oka Kallenius, no acepta las condiciones del brit¨¢nico en un momento de recortes generales y austeridad en el grupo alem¨¢n de la automoci¨®n, al igual que en todo el sector. Estas fuentes apuntan a ¡°un salario de 40 millones de euros por temporada, un contrato de cuatro a?os de duraci¨®n, una prima del 10% sobre los premios de la escuder¨ªa en caso de ganar nuevos t¨ªtulos (que este a?o han sido 145 millones de euros) y un exclusivo Mercedes AMG One de regalo¡±.
Wolff es partidario de mantener la calma, esperar unas semanas y permitir que la negociaci¨®n fluya sin tensiones, con el horizonte de la renovaci¨®n puesto antes de los primeros entrenamientos de pretemporada en Barcelona. Sin embargo, Daimler se niega a esperar tanto y saca a la palestra en nombre de Russell como instrumento de presi¨®n. El tambi¨¦n brit¨¢nico es uno de los pilotos m¨¢s talentosos de la parrilla, una apuesta de futuro por su juventud (22 a?os) y, desde luego, con exigencias muy inferiores en todos los sentidos a las del heptacampe¨®n.
En la cuesti¨®n econ¨®mica la soluci¨®n podr¨ªa estar en manos de Ineos, el grupo qu¨ªmico que es el tercer accionista a partes iguales de la escuder¨ªa Mercedes, que aportar¨ªa la remuneraci¨®n a la que Daimler no llegase para conservar a Hamilton. Sin embargo, el otro escollo que se deber¨¢ salvar en la negociaci¨®n es la duraci¨®n del contrato: los cuatro a?os que desea el piloto quedan fuera de los planes de la marca alemana, que ofrece dos temporadas con posibilidad de ampliaci¨®n.