Interlagos seguir¨¢ en el calendario hasta 2025
Liberty Media ha llegado a un acuerdo con los autoridades de Sao Paulo para renovar el contrato, seg¨²n ha confirmado el gobernador del estado.

Sao Paulo acord¨® la renovaci¨®n del contrato para seguir organizando el Gran Premio de Brasil de F¨®rmula Uno al menos hasta 2025, anunci¨® este viernes el gobernador del estado m¨¢s poblado y rico de Brasil, Joao Doria. El nuevo contrato establece que el calendario de la F¨®rmula Uno incluir¨¢ entre 2021 y 2025 una prueba en el aut¨®dromo de Interlagos de la mayor ciudad brasile?a, como viene ocurriendo desde 1990.
El anuncio pone fin a las dudas que surgieron despu¨¦s de que los dirigentes de la F¨®rmula Uno afirmaran que tan s¨®lo renovar¨ªan el contrato por un a?o, hasta 2020, y que estaban negociando la posibilidad de transferir el Gran Premio de Brasil a R¨ªo de Janeiro. La ciudad m¨¢s emblem¨¢tica del pa¨ªs, que lleg¨® a organizar diez ediciones del Gran Premio de Brasil antes de que el evento fuera trasladado a Sao Paulo, tiene un proyecto para construir un nuevo aut¨®dromo, que se ha atrasado debido a las dificultades de los responsables para obtener las respectivas licencias ambientales.
"El aut¨®dromo de Interlagos est¨¢ confirmado como sede del Gran Premio de Brasil en los pr¨®ximos cinco a?os. El contrato ser¨¢ firmado por el alcalde de Sao Paulo, Bruno Covas, con Liberty Media (que administra los derechos) y regir¨¢ hasta 2025. Se trata de una gran victoria para Sao Paulo y para Brasil", asegur¨® Doria en una rueda de prensa. "La negociaci¨®n fue hecha con base en la existencia de un aut¨®dromo aprobado por los pilotos y por los equipos, y que hace m¨¢s de 30 a?os es la sede en Brasil de la F¨®rmula Uno", agreg¨® el gobernador al hacer alusi¨®n a que R¨ªo de Janeiro carece de una instalaci¨®n certificada.
El traslado de la competici¨®n a R¨ªo de Janeiro es defendida por el presidente brasile?o, Jair Bolsonaro, que tiene su base electoral en esta ciudad y que considera a Doria como uno de sus principales rivales en las presidenciales de 2022. El l¨ªder ultraderechista lleg¨® a afirmar que la construcci¨®n del aut¨®dromo de R¨ªo estaba garantizada y que el traslado de la prueba estaba aprobado en casi un 99 %.
"Aqu¨ª no hacemos especulaciones, proyecciones artificiales y no prometemos inversiones que no pueden ser hechas", afirm¨® Doria en una clara referencia a su disputa con Bolsonaro. El anuncio de la renovaci¨®n del contrato fortalece las aspiraciones de Bruno Covas, un importante aliado y que es candidato a renovar su mandato en las elecciones municipales del domingo.
Poco despu¨¦s del anuncio del gobernador, los organizadores de la F¨®rmula Uno incluyeron en el calendario de la temporada del pr¨®ximo a?o una aclaraci¨®n seg¨²n la cual la disputa en Sao Paulo del Gran Premio de Brasil, el 14 de noviembre de 2021, est¨¢ pendiente de la firma del contrato. Como es tradici¨®n, la prueba en Brasil ser¨¢ la antepen¨²ltima del calendario.
La carrera prevista para este a?o, que se disputar¨ªa precisamente este domingo, fue suspendida debido a la gravedad de la pandemia del coronavirus en Brasil, pa¨ªs que es el segundo con mayor n¨²mero de muertos en el mundo por covid, con m¨¢s de 163.000 v¨ªctimas, y el tercer con m¨¢s contagios, con cerca de 5,75 millones de casos.
Las obras para la construcci¨®n del aut¨®dromo con el que R¨ªo de Janeiro aspira a recuperar el derecho a organizar el Gran Premio de Brasil, que se las adjudic¨® la empresa Rio Motopark, est¨¢n paralizadas por la falta de licencia ambiental. Ello debido a que el Ministerio P¨²blico alega que el Bosque de Camboat¨¢, un ¨¢rea boscosa en Deodoro, barrio en la zona oeste de la ciudad y en que ser¨¢ construido el aut¨®dromo, "es un ¨¢rea con vegetaci¨®n en regeneraci¨®n de elevada importancia ecol¨®gica".
La Procuradur¨ªa ha condicionado la licencia a la entrega de un Informe de Impacto Ambiental m¨¢s detallado que el hasta ahora ofrecido por los constructores. El concurso para construir la nueva pista, proyecto que asciende a 697,4 millones de reales (unos 129,1 millones de d¨®lares), fue publicado en diciembre de 2018 por la alcald¨ªa de R¨ªo y prev¨¦ la concesi¨®n del espacio por 35 a?os.