Mercedes se inventa ocho d¨¦cimas de distancia social
Hamilton y Bottas, a un mundo de los rivales. El Ferrari de Vettel se rompe. Noveno de Sainz y los Pirelli, claves ante la clasificaci¨®n y la carrera.
Puede que no emocione hablar de neum¨¢ticos, pero este fin de semana los Pirelli son m¨¢s decisivos todav¨ªa. Para variar las estrategias con respecto a la semana pasada en el mismo circuito, la F¨®rmula 1 utiliza una gama m¨¢s blanda de gomas y eso tendr¨¢ consecuencias en la pista. Para empezar, el neum¨¢tico blando (C4) no es sensiblemente m¨¢s r¨¢pido que el medio (C3) y obliga a los pilotos a completar una salida de boxes extraordinariamente lenta para no mermar sus prestaciones en la vuelta r¨¢pida. Por contra, el compuesto duro no lo es tanto, es un C2 (el que revent¨® el domingo pasado despu¨¦s de 40 vueltas era el C1). Eso forzar¨¢ a los equipos a hacer un m¨ªnimo de dos paradas en boxes durante la carrera. Una buena noticia pensando en el espect¨¢culo.
Eso no quiere decir que vaya a cambiar el orden establecido. En los segundos entrenamientos libres, Mercedes mand¨® con las ocho d¨¦cimas de rigor a las que acostumbran esta temporada. Bottas fue el m¨¢s r¨¢pido por la ma?ana y Hamilton, por la tarde con un 1:25.606 que le habr¨ªa valido para liderar la Q1 el pasado s¨¢bado. Est¨¢n en su mundo, cada sesi¨®n es un tr¨¢mite. Les sobra tiempo para que Toto Wolff y James Allison, jefe y director t¨¦cnico, se escapen en patinente para ver a los coches desde alguna curva, como aficionados intr¨¦pidos. Con tantas se?ales por el paddock recomendando el distanciamiento social, se lo han tomado muy en serio.
La sorpresa fue encontrar a Daniel Ricciardo con el tercer mejor registro por delante de Red Bull, Racing Point, Ferrari y McLaren, por ese orden. El Renault mejora, es una escuder¨ªa a la que merece la pena seguir, en carrera ya progresan aunque en clasificaci¨®n deben afinar todav¨ªa el RS20. Verstappen, Stroll y Hulkenberg completaron el top-6 a menos de un segundo del coche campe¨®n e imbatible. McLaren se enton¨® por la tarde con octavo de Norris y noveno de Sainz, ambos por detr¨¢s de Leclerc. La diferencia es importante 1,2 segundos con respecto a la cabeza, aunque a una vuelta, este s¨¢bado, cualquiera de los pilotos que componen el top-10 puede dar la sorpresa y ganar al resto, a excepci¨®n de Hamilton y Bottas.
M¨¢s problemas en Ferrari
Los m¨¢rgenes no son tan grandes y los neum¨¢ticos son impredecibles. La clave, para empezar, ser¨¢ pasar el corte de la Q2 con la goma media para evitar el bland¨ªsimo al inicio de la carrera, puede degradarse en menos de diez pasos por meta. El blistering o desgaste irregular fue una tendencia en las tandas largas, nadie se libra. El resto de monoplazas est¨¢n un escal¨®n por debajo. La duda es si Albon y Vettel ser¨¢n capaces de sobreponerse a las circunstancias y empezar¨¢n a domar a su Red Bull y Ferrari, respectivamente, para entrar en la Q3. Son coches que en el exigente Silverstone ya han hecho un podio, no hay justificaci¨®n para que los segundos pilotos est¨¦n tan lejos. Aunque el "fallo de motor" que report¨® Seb a seis minutos del final le exonera, en parte, de la ausencia de buenos resultados. El SF1000 empez¨® a chorrear aceite en la recta de atr¨¢s y tuvo que aparcarlo en la hierba. Su imagen revisando los bajos, comprobando el olor de los fluidos, ilustra bien la situaci¨®n de la Scuderia.