Alonso, un hombre libre con hambre
Tras abandonar el 'Gran Circo', ha dejado estos a?os su marca en Daytona, Le Mans, Sebring, Arabia Saud¨ª o Indian¨¢polis. Ahora, vuelve a la F1.

"Duermo cuando tengo sue?o y como cuando tengo hambre, a veces hay otras necesidades". Un lunes de alg¨²n a?o, entre risas, en el restaurante Donovan de Melbourne, con un fillet mignon en la mesa y la playa de Sta Kilda ba?ando la vista, coment¨¢bamos la jornada anterior con Fernando Alonso. La libertad. Querer y poder. Atrapar los retos como forma de vida. No hay muchas personas libres en este mundo, no son muchas las que quieren y pueden, muy pocas las que son capaces de vivir a impulsos, movidos por los desafios.
Fernando Alonso es una de ellas, la misma persona que un d¨ªa compiti¨® en F¨®rmula 1 y logr¨® inventarse un deporte para nuestro pa¨ªs. La misma que logr¨® subir al podio, ganar y vencer el campeonato del mundo con Renault. La misma que fich¨® por el que era entonces el mejor equipo, McLaren, para tan s¨®lo un a?o despu¨¦s regresar a su casa azul antes de competir con Ferrari y dejar su huella en la leyenda por encima del equipo. La misma que despu¨¦s regres¨® a esa escuder¨ªa, McLaren, en la que nadie le cerr¨® la puerta para sufrir uno de sus mayores fracasos e irse del deporte que le hizo grande en medio del humo de los motores de los dos grandes campeones, Hamilton y Vettel, y el reconocimiento de todos como uno de los mejores pilotos de la historia.
La misma que en este tiempo ha ganado dos veces las 24 Horas de Le Mans, se ha proclamado campe¨®n del mundo de Resistencia con Toyota o ha brillado en el Dakar, por poner algunos ejemplos. Este es Fernando Alonso. Una persona que ahora quiere y puede volver, es libre de elegir y ha elegido hacerlo con Renault, con plenos poderes y el objetivo casi imposible de hacer que el Clio actual de los franceses vuelva a volar sobre los coches deportivos del mundo. Si alguien puede hacerlo es este genio astur, un tipo desconocido porque as¨ª lo ha querido y que en las distancias cortas es la antitesis del personaje oscuro y agrio que los que no le conocen se empe?an en dibujar.
Alonso es un t¨ªo de coraje, coraz¨®n y cabeza, pero ante todo es alguien que hace lo que quiere y va a por ello, tambi¨¦n alguien amigo de las bromas y que no suele fallar a sus amigos. De hecho, sigue conservando los mismos que conoci¨® cuando era ni?o y alguno que fue rival suyo en el karting es como su hermano. M¨¢s all¨¢ de aqu¨ª, entrar en su n¨²cleo es complicado y tienes que demostrar que te puede el afecto a la persona y no al deportista famoso y millonario. Nada f¨¢cil, hay que ser muy bueno para conseguirlo. L¨®gico en alguien que ha visto como durante mucho tiempo utilizaron su nombre para todo tipo de cosas. Pero es alguien agradecido que tiene en cuenta a todo aquel que le ayud¨®, de la misma manera que tampoco olvida a los que no estuvieron cerca cuando los necesitaba. Aquella frase de su primer Mundial no fue del todo entendida, pero iba por ah¨ª, esa de la gratitud a su familia.
Amante del deporte, es tambi¨¦n alguien al que le da por una cosa y no para hasta dominarle. O casi. Le pas¨® con el golf, el ciclismo... Es extremadamente competitivo. No hay m¨¢s que jugar un partido de baloncesto con ¨¦l para comprobarlo. Fernando no es ese personaje problem¨¢tico que algunos pintan, pero s¨ª alguien que pone todo su empe?o en conseguir lo que se propone y no deja que nadie pise su terreno. Si est¨¢ ah¨ª, es para ser el primero. Como el primero fue en algunos momentos que fueron clave en su carrera.
Ganar el campeonato del mundo de karting con el n¨²mero 14, un 14 de julio y con 14 a?os de la mano de Genis Marc¨®, uno que no falta en su lista de agradecimientos. Despu¨¦s fue alargando palmar¨¦s con la Formula Nissan en 1999 o aquella carrera de F3000 en Spa con Briatore y Todt esperando bajo el podio. Hasta la F¨®rmula 1. Debut con Minardi dejando retazos del campe¨®n que ven¨ªa. Despu¨¦s, Renault. Primera pole en Malasia alzando el dedo ¨ªndice ante la mirada de Michael Schumacher. La primera victoria en Hungr¨ªa, doblando al mito alem¨¢n... Hasta llegar a su primer t¨ªtulo en 2005 en una temporada de ensue?o que repiti¨® un a?o despu¨¦s con actuaciones para la historia en San Marino, Suzuka...
Y as¨ª hasta su fichaje por McLaren en 2007. Igual¨® a puntos a su novato compa?ero Lewis Hamilton a pesar de que Ron Dennis lleg¨® a decir que compet¨ªan contra Alonso, cuando la realidad fue que el equipo de Woking termin¨® sancionado y con cero puntos por espionaje. No aguant¨® m¨¢s y volvi¨® a Renault para, con coches menores ganar carreras, entre ellas Singapur 2008, una que le cost¨® a su mentor Briatore la expulsi¨®n de la F¨®rmula 1 o la indiscutible de Jap¨®n, adem¨¢s de un podio en 2009 en la noche de Singapur con un monoplaza al que alguno llam¨® tractor amarillo.
De ah¨ª a Ferrari. Cinco a?os inolvidables de rojo en los que intent¨® ser campe¨®n con coches que no estuvieron a la altura. Tres subcampeonatos y siempre por encima de los monoplazas en una escuder¨ªa que sufri¨® a Newey, Red Bull y Vettel, a pesar de que, sobre todo en 2012, dej¨® claro qui¨¦n era el mejor piloto de la parrilla. Diversos desencuentros con la direcci¨®n y una promesa de Mercedes hicieron que dejara Maranello, pero finalmente tuvo que recalar en McLaren Honda.
Corramos un tupido velo. A pesar de que como piloto tuvo alguna actuaci¨®n excepcional, ve¨¢se Bak¨² 2018, los resultados fueron indignos para un campe¨®n como ¨¦l y dej¨® la F¨®rmula 1 para afrontar nuevos retos. Consciente de que su talento y su coraje le han otorgado la libertad con la que muchos sue?an, estos a?os ha dejado su marca en Daytona, Le Mans, Sebring, Arabia Saud¨ª o Indian¨¢polis. Ahora vuelve a la F¨®rmula 1. Debe ser que tiene hambre.