McLaren se plantea la venta parcial de la escuder¨ªa
Afectar¨ªa al 30% del equipo, si bien tambi¨¦n estudian una ampliaci¨®n de capital. Los accionistas mayoritarios son Bahr¨¦in, Ojjeh y Latifi.
McLaren se plantea la venta parcial de un 30% de su equipo de F¨®rmula 1 para aliviar las finanzas por la pandemia del coronavirus. Se trata de una propuesta en fase inicial entre otras opciones, como una ampliaci¨®n de capital de los actuales accionistas, seg¨²n adelant¨® ¡®Sky News¡¯ en Inglaterra. La decisi¨®n afectar¨ªa a la divisi¨®n de competici¨®n de Woking, que incluye la escuder¨ªa del Mundial y tambi¨¦n el proyecto de la IndyCar, donde se prev¨¦ un recorte de unos 70 empleos (1.200 en todo el grupo) para ajustarse al techo presupuestario de 145 millones de d¨®lares a partir de 2021.
En el accionariado de la firma brit¨¢nica est¨¢ el fondo soberano de Bahr¨¦in Mumtalakat, propietario del 56%, y el grupo TAG del empresario saud¨ª Mansour Ojjeh con un 14%. El magnate canadiense Michael Latifi adquiri¨® un 10% en 2018 y el restante est¨¢ repartido entre accionistas minoritarios. Se rumorea que Latifi puede reforzar su inversi¨®n en Williams F1, donde compite su hijo Nicholas y no queda clara cu¨¢l puede ser su situaci¨®n en McLaren a partir de entonces. En el primer trimestre de 2020, el grupo McLaren (Automotive, Racing y tecnolog¨ªa) declar¨® p¨¦rdidas de 150 millones de euros antes de impuestos, informa Reuters.
La escuder¨ªa est¨¢ en pleno proceso de reconstrucci¨®n para volver a luchar por victorias y t¨ªtulos a medio plazo. Est¨¢ proyectada la construcci¨®n de un t¨²nel de viento en las instalaciones de Woking que debe funcionar a partir de 2021, si bien la par¨¢lisis econ¨®mica de la pandemia puede retrasar algunos plazos. Deportivamente, se han asociado con Mercedes para utilizar el mejor motor h¨ªbrido de la F¨®rmula 1 a partir de la pr¨®xima temporada. Andreas Seidl es el m¨¢ximo responsable del equipo y James Key, el director t¨¦cnico. Su alineaci¨®n de pilotos, Carlos Sainz y Lando Norris, est¨¢ enfocada en el futuro. La salida del madrile?o, rumbo a Ferrari, abri¨® la puerta de Daniel Ricciardo, un ganador de grandes premios con quien esperan dar un salto de calidad.
En Am¨¦rica, se ha puesto en marcha la alianza con el socio Schmidt Peterson para competir a tiempo completo en la IndyCar con los pilotos Oliver Askew y Patricio O¡¯Ward, y Fernando Alonso se subir¨¢ al tercer McLaren en las 500 Millas de Indian¨¢polis. Igualmente, se sondea el WEC y Daytona con un programa de resistencia bajo la reglamentaci¨®n de los hypercar. No obstante, la liquidez en las cuentas es parte fundamental para que todo lo anterior se pueda ejecutar.