F?RMULA 1
Los repuestos, el futuro dolor de cabeza para los equipos de F1
En 2019, los equipos gastaron m¨¢s de 35 millones de euros en reparaciones, siendo Austria la prueba con mayor desembolso. Y este a?o, hay dobletes de GG PP.
Ocho carreras en diez fines de semana, comenzando el 5 de julio en Austria y finalizando el 6 de septiembre en Italia. Este fue el calendario europeo que el pasado 2 de junio present¨® el Mundial de F¨®rmula 1 para una temporada 2020 donde m¨¢s all¨¢ de la incertidumbre de saber si se podr¨¢ viajar en septiembre, octubre y noviembre a Rusia, Asia (Bahr¨¦in, Vietnam y China) o Am¨¦rica (Canad¨¢, Estados Unidos, M¨¦xico y Brasil) debido a la crisis mundial del coronavirus, las f¨¢bricas de los 10 equipos que conforman la parrilla del 'Gran Circo' est¨¢n trabajando ya a pleno rendimiento, tras 63 d¨ªas paradas, intentando mitigar el dolor de cabeza que pueden padecer pr¨®ximamente con los repuestos de los monoplazas.
Porque tener suficientes piezas disponibles en stock, en caso de sufrir un percance o accidente durante un gran premio, puede ser un factor determinante a la hora de inclinar la balanza hacia el ¨¦xito o el fracaso, ya que m¨¢s all¨¢ del sobrecoste econ¨®mico que supone tener que aumentar tus recursos para fabricar m¨¢s elementos en un corto espacio de tiempo, es un per¨ªodo que se pierde en desarrollar el monoplaza y hacerlo m¨¢s veloz frente a la competencia.
"Esto presenta un desaf¨ªo ¨²nico para nosotros. Si tienes un problema en la primera carrera, normalmente puedes manejar una segunda porque tienes repuestos. Pero agrega una tercera carrera a esto. De repente, te has quedado sin repuestos. Esto presenta un verdadero dolor de cabeza, asegurarse de que los chicos del circuito tengan suficientes piezas. Podemos buscar tener muchos repuestos, pero es realmente costoso y no queremos ser derrochadores, necesitamos ser eficientes", asegura Rob Thomas, director de operaciones en Mercedes.
?Y cu¨¢l es la soluci¨®n que van a impulsar en Brackley en su desaf¨ªo por seguir dominando con mano de hierro el campeonato y ganar su s¨¦ptimo t¨ªtulo consecutivo? Analizar qu¨¦ partes del coche sufren mayor estr¨¦s y construirlas en un punto que permitan r¨¢pidamente su introducci¨®n en el W11 de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas: "Estamos identificando qu¨¦ partes generalmente se da?an o desgastan durante una carrera para asegurarnos de tenerlas en un punto de fabricaci¨®n, a la mitad o tres cuartas partes dependiendo de cu¨¢les sean, que nos permita usarlas r¨¢pidamente. Toda nuestra f¨¢brica se basa en la velocidad y la flexibilidad. Nos estamos asegurando de que podemos reaccionar, aunque estamos acostumbrados a hacer esto. Podemos cambiar las cosas en muy poco tiempo si tenemos un problema".
M¨¢s de 35 millones de euros de gasto en reparaciones durante el 2019
36.650.000 millones de euros. Esta fue la cifra exacta que gastaron la temporada pasada las escuder¨ªas en reparaciones desde los test invernales en Montmel¨® hasta la ¨²ltima prueba en Abu Dhabi. Una importante suma econ¨®mica donde McLaren fue la cara de la moneda, ya que Carlos Sainz y Lando Norris fueron los dos pilotos que menos desembolso generaron a su conjunto con tan s¨®lo 955.890 euros, y Red Bull la cruz, siendo Alexander Albon el l¨ªder de esta particular clasificaci¨®n con 4.570.000 euros, seguido de cerca por Pierre Gasly con 3.270.000 euros, para un total de 8.970.000 euros si agregamos los costes ocasionados por Max Verstappen (1.130.000 euros). Por ¨²ltimo, y a modo de curiosidad, la factura por el incidente que protagonizaron Charles Leclerc y Sebastian Vettel en Brasil ascendi¨® a 561.090 euros, as¨ª como el Red Bull Ring fue el circuito que m¨¢s cuota gener¨® a los equipos con 2.320.000 euros debido a la agresiva naturaleza de sus bordillos y pianos. Y este a?o, el Mundial arranca con un doblete de carreras en la villa de Spielberg.