La conquista de Am¨¦rica
?lex Palou (23 a?os) debuta el s¨¢bado en Texas con "dos d¨ªas de coche y corriendo por primera vez en un ¨®valo, de noche...", pero avisa: "No descarto nada"


La pandemia por COVID19 detuvo el mundo y ?lex Palou vio como su esperado debut en marzo en la IndyCar se postergaba. A partir de ah¨ª empez¨® una pesadilla de viajes, visados, dudas, preocupaciones... que finalmente ha podido solventar y el s¨¢bado en Texas (20:00 horas en EE UU, siete m¨¢s en Espa?a, en el canal 'Vamos' de Movistar+) llegar¨¢ el so?ado momento de poder correr en el certamen que incluye las 500 Millas de Indian¨¢polis. El catal¨¢n de 23 a?os pilotar¨¢ durante las 14 carreras previstas en el reformado calendario el Dallara Honda dorsal 55 del equipo Dale Coyne Racing, un monoplaza muy pesado, sin direcci¨®n asistida, con mucha potencia y poca carga aerodin¨¢mica en comparaci¨®n con otras categor¨ªas, pero "muy divertido de conducir". Antes de comenzar su 'conquista de Am¨¦rica', Palou atendi¨® a AS v¨ªa telef¨®nica.?

-El debut deber¨ªa estar precedido de orden y calma, pero el coronavirus le ha complicado en muchos aspectos, como la odisea de los viajes...
-S¨ª (r¨ªe). El viaje de vuelta a Espa?a cuando empez¨® todo fue peculiar. Me fui de EE UU a Costa Rica para hacer el visado ya que cerraron la embajada y el que ten¨ªa solo val¨ªa para tres meses. De no haberlo hecho ahora no habr¨ªa podido regresar ya que la embajada de EE UU en Madrid sigue sin tramitarlos. A¨²n as¨ª he estado dos meses preocupado, cada d¨ªa miraba los cambios y las maneras de llegar. Pese a tener los papeles en regla, al final s¨®lo hab¨ªa una opci¨®n ya que en principio a los pilotos de coches y motos extranjeros no nos incluyeron en el decreto de la Casa Blanca para deportistas de ¨¦lite. La ¨²nica alternativa era volar a M¨¦xico, pasar 14 d¨ªas de cuarentena e intentar entrar en EE UU. Y eso hice. Afortunadamente a los diez d¨ªas nos lleg¨® la autorizaci¨®n del Gobierno norteamericano y ya estoy aqu¨ª. He pasado incertidumbre y temor de no poder llegar a la primera carrera.
-Est¨¢ en Texas y ahora queda enfrentarse al debut... que tampoco ser¨¢ especialmente sencillo, ?verdad?
-Sin duda. Estoy ansioso ya que voy cumplir mi sue?o y gran objetivo, pero como dices ser¨¢ un debut extra?o: primera vez en IndyCar, primera vez en un ¨®valo, primera vez de noche, sin p¨²blico... y llego con dos d¨ªas en el coche. La ¨²nica ventaja es que uno fue en esta pista de Texas. Ser¨¢ complicado, ten¨ªa que haber llegado con un mont¨®n de test y encima ahora est¨¢ todo compactado en un d¨ªa. Tengo 90 minutos de pr¨¢ctica con dos juegos de neum¨¢ticos. Despu¨¦s, dos vueltas de clasificaci¨®n... y la carrera. Es dif¨ªcil que salga todo bien, soy el ¨²nico que no ha corrido nunca en un ¨®valo... pero es lo que toca. Al final son carreras y tenemos un buen coche. Estoy ilusionado y ser¨¢ divertido.
-?C¨®mo lo ha preparado sin poder entrenar en condiciones ni siquiera el f¨ªsico?
-Regular porque en Espa?a, como todos, no pod¨ªa salir a la calle durante bastante tiempo y yo vivo en un piso sin jard¨ªn. Cuando ya se pudo ir a correr mejor¨® y luego en M¨¦xico y ahora en los EE UU s¨ª estoy entrenando a tope. Respecto al simulador, he practicado pero con uno, digamos, casero. Tras Texas hay tres semanas sin carreras y las usar¨¦ como pretemporada, f¨ªsicamente y con el coche. Debo acostumbrarme a todo lo nuevo. Por ejemplo, vengo de un pit stop y en ¨®valo har¨¦ cinco.
-El deporte est¨¢ volviendo m¨¢s r¨¢p¨¬do que la vida normal. Pese a todas las medidas adoptadas... ?tienen alg¨²n tipo de miedo los pilotos?
-Todo el mundo est¨¢ con inquietudes y pensando qu¨¦ pasar¨¢ en las pr¨®ximas semanas, meses, a?os... Todos tenemos algo de miedo pero hay que seguir adelante, intentar mover todo para avanzar. En el motor si esto no empieza ya los equipos no podr¨¢n sobrevivir, ni las marcas, los patrocinadores se ir¨¢n... Hay un mont¨®n de normas y protocolos de seguridad que si se cumplen es aparentemente seguro. El miedo es por la situaci¨®n general no por contagiarse en la carrera. El personal que entrar¨¢ es el estrictamente necesario en los equipos para poder correr, si mis padres estuvieran aqu¨ª no podr¨ªan venir a verme.
-Imagino que los ambiciosos objetivos de la temporada de debut no habr¨¢n cambiado en el confinamiento, ?verdad?
-No han cambiado para nada. Para asentarme en la IndyCar hay que demostrar cosas desde ya. El objetivo es el mismo en las 14 carreras de 2020. Hay que empujar fuerte e ir r¨¢pido desde el principio para lograr buenos resultados. Yo no descarto nada. Por lo que he visto y c¨®mo me he sentido en las pruebas tengo que ir a por el t¨ªtulo de ¡®rookies¡¯ y yo tengo el p¨¢lpito que el coche est¨¢ para luchar por alg¨²n podio o victoria. Todo depender¨¢ al final de m¨ª y de estar a la altura y preparado para aprovechar la oportunidad cuando llegue, porque estoy seguro que llegar¨¢. 2020 es un a?o muy importante porque se avecina una ¨¦poca muy dif¨ªcil para todos y tambi¨¦n por supuesto para los equipos de todas las competiciones de motor, en especial los peque?os. Sobrevivir ser¨¢ duro porque el presupuesto se ajusta a tpe con los patrocinadores y cualquier salida de dinero podr¨ªa suponer el adi¨®s. Por eso hacerlo bien a t¨ªtulo personal es muy beneficioso para poder asentarme en la IndyCar