Campeones pluriempleados
S¨®lo nueve pilotos han ganado t¨ªtulos mundiales oficiales FIA o FIM en categor¨ªa absoluta en diferentes disciplinas. Entre ellos, Alonso y Laia Sanz.
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi vida¡±, dec¨ªa Ayrton Senna, tricampe¨®n de F1. Todo ni?o que se inicia en una especialidad de motor sue?a con llegar a ser campe¨®n del mundo. El reto es mayest¨¢tico y el camino repleto de complicados desaf¨ªos que s¨®lo unos pocos son capaces de superar. Ser el mejor en algo requiere de m¨²ltiples factores que deben alinearse y coordinarse a la perfecci¨®n: talento, capacidad, esfuerzo, trabajo, material adecuado, suerte...
Lograrlo en dos categor¨ªas del mismo campeonato es una misi¨®n herc¨²lea, algo que han alcanzado nombres ilustres en el motociclismo como Giacomo Agostini, Mike Hailwood, Phil Read, Valentino Rossi, Marc M¨¢rquez, ?ngel Nieto, Geoff Duke o Jorge Lorenzo, entre otros.
Rizando el rizo. Pero... ?y si el ¨¦xito no s¨®lo llega en un certamen dentro de las especialidades que la FIM (Federaci¨®n Internacional de Motociclismo) o la FIA (Federaci¨®n Internacional de Automovilismo) consideran como campeonatos del mundo? Hay nueve casos, ocho hombres y una mujer, que se han proclamado campeones del mundo en categor¨ªa absoluta en dos disciplinas distintas. Y dos son espa?oles. Es cierto que no todos los mundiales gozan de la misma historia, dificultad o nivel de participaci¨®n, pero el piloto que lo considere factible siempre puede cambiarse e intentar a?adir su nombre al selecto club. Cronol¨®gicamente hablando, el primero es un mito de los deportes de motor y ruedas: John Surtees.
El brit¨¢nico nacido en Tatsfield fue uno de aquellos ¡®locos¡¯ que corr¨ªan en moto y en los 50 y los 60 dieron el salto a los monoplazas... pero ninguno con el ¨¦xito de esta leyenda condecorada con la medalla de la Orden del Imperio Brit¨¢nico (CBE). Surtees logr¨® 7 mundiales de motociclismo, cuatro en 500cc y tres en 350cc, todos ellos al manillar de motos MV Agusta; y tambi¨¦n gan¨® el Mundial de F1 con Ferrari en 1964.
Piloto | Mundiales |
John Surtees (GBr) | 500cc, 350cc y F¨®rmula 1 |
Carl Fogarty (GBr) | Resistencia (FEWC) y Superbike |
John Kocinski (EE UU) | 250cc y Superbike |
Doug Polen (EE UU) | Resistencia (FEWC) y Superbike |
Max Biaggi (Ita) | 250cc y Superbike |
Laia Sanz | Enduro y Trial |
Petter Solberg (Nor) | Rallys (WRC) y Rallycross |
Sandro Cortese (Ale) | Moto3 y Supersport |
Fernando Alonso | F¨®rmula 1 WEC (Resistencia) |
Surtees es el ¨²nico que combin¨® dos y cuatro ruedas. En motos, cuatro pilotos unieron la corona del Mundial de Superbike a otro campeonato: Fogarty y Polen con el Mundial de Resistencia, y Biaggi y Kocinsky con el de 250cc. El alem¨¢n Cortese tiene uno de Moto3 y otro del Mundial de Supersport, y Laia Sanz cierra las dos ruedas con 13 t¨ªtulos de Trial y 5 de Enduro. ?Y en coches? Alonso es bicampe¨®n de F1 y campe¨®n del mundo de Resistencia, mientras Petter Solberg cuenta con coronas mundiales en el WRC y en el Mundial de Rallycross.