MotoGP congela motores y aerodin¨¢mica hasta 2022
Las f¨¢bricas se apretar¨¢n el cintur¨®n a petici¨®n del campeonato y usar¨¢n para las temporadas 2020 y 2021 los motores fabricados para marzo de este a?o.
La Comisi¨®n de Grandes Premios (GPC) ya ha aprobado los importantes cambios en los que se ven¨ªa trabajando en MotoGP para intentar reducir las importantes consecuencias econ¨®micas que conlleva la pandemia del COVID-19. Resumiendo, entra las f¨¢bricas y el promotor del campeonato se han puesto de acuerdo tras numerosas conversaciones en la congelaci¨®n de los motores y la aerodin¨¢mica para la temporada 2020, cuando quiera que empiece, y la del 2021.
Esto supone que las seis f¨¢bricas del campeonato (Honda, Yamaha, Ducati, Suzuki, Aprilia y KTM), tengas concesiones o no, se apretar¨¢n el cintur¨®n a petici¨®n del campeonato y usar¨¢n para las temporadas mencionadas los motores fabricados para marzo de este a?o, que es cuando ten¨ªa que haber comenzado el curso 2020, un propulsor que tambi¨¦n utilizar¨¢n el a?o que viene. Y en el apartado aerodin¨¢mico, estaba permitida dos evoluciones por temporda
La nota de la GPC, compuesta por la FIM (federaci¨®n internacional), IRTA (asociaci¨®n de equipos) y Dorna (promotora del campeonato), destaca que ¡°recientemente se celebr¨® un meeting electr¨®nico muy positivo y fruct¨ªfero entre los fabricantes de MotoGP y los representantes de la organizaci¨®n para compartir opiniones y debatir una serie de temas, desde las revisiones del calendario hasta los cambios propuestos en los reglamentos t¨¦cnicos para las temporadas 2020 y 2021¡±.
Lleg¨¢ndose a estas conclusiones: ¡°Tras la aprobaci¨®n de todos los equipos de las tres categor¨ªas, la mayor¨ªa de los fabricantes y ning¨²n voto en contra, se presentaron a la Grand Prix Commission (GPC) las siguientes propuestas de cambios en el reglamento t¨¦cnico, que fueron posteriormente aceptadas: ¡°1. Congelaci¨®n de las especificaciones para el motor y el dise?o aerodin¨¢mico en la categor¨ªa de MotoGP hasta el primer evento de la temporada 2021. A partir de entonces, las regulaciones actuales de actualizaci¨®n se aplicar¨¢n durante el resto de la temporada 2021. 2. Congelaci¨®n de las especificaciones de toda la moto en las categor¨ªas de Moto2 y Moto3 durante 2020 y 2021¡±.
Para entender mejor lo que suponen estos cambios, hay que recordar que ¡°actualmente, todos los fabricantes que no tienen concesiones deben homologar una especificaci¨®n de motor para toda la temporada. Los fabricantes pueden homologar una especificaci¨®n diferente para los pilotos de los equipos independientes. Hasta ahora, los fabricantes con concesiones no ten¨ªan esta limitaci¨®n y pod¨ªan cambiar la especificaci¨®n durante el a?o. Adem¨¢s, a todos los fabricantes se les permit¨ªa dos dise?os aerodin¨¢micos por piloto y por temporada; el que prepararon para Qatar m¨¢s una actualizaci¨®n¡±.
Los cambios son con efecto inmediato para MotoGP y en el 2020 influyen as¨ª: ¡°No habr¨¢ actualizaci¨®n de ninguna pieza homologada durante la temporada 2020. Esto se aplica a todos los fabricantes, dispongan o no de concesiones¡±. Y para el 2021: ¡°Todos los fabricantes, tengan o no concesiones, deben comenzar la temporada 2021 utilizando las piezas homologadas de marzo de 2020. A partir de entonces, las regulaciones normales de actualizaci¨®n se aplicar¨¢n para el resto de la temporada 2021 seg¨²n las regulaciones actuales, lo que significa que no habr¨¢ evoluci¨®n del motor para los fabricantes sin concesiones y s¨®lo habr¨¢ una actualizaci¨®n del dise?o aerodin¨¢mico por piloto para todos los fabricantes. Para el primer evento de 2021, los pilotos podr¨¢n elegir entre cualquier especificaci¨®n de motor o dise?o aerodin¨¢mico que el fabricante haya homologado en 2020¡±.
Moto2
Los organizadores proveen a todos los pilotos de Moto2 con motores Triumph de 765cc id¨¦nticos. Hasta ahora, la ¨²nica limitaci¨®n en t¨¦rminos de asignaci¨®n de piezas t¨¦cnicas era la concesi¨®n de una actualizaci¨®n del dise?o aerodin¨¢mico por fabricante. La GPC ha aprobado los siguientes cambios, con efecto inmediato:
Aerodin¨¢mica: Los actuales dise?os aerodin¨¢micos de 2020, tal como fueron homologados por los fabricantes de chasis en el GP de Qatar de 2020, m¨¢s cualquier versi¨®n homologada en 2019, ser¨¢n congelados hasta el final de la temporada 2021. No se permiten m¨¢s mejoras.
Marco y basculante: Cada fabricante de chasis puede presentar cualquier marco o basculante actual o usado previamente para su homologaci¨®n. Estos dise?os estar¨¢n congelados hasta el final de la temporada 2021, sin que se permitan m¨¢s especificaciones. Cada equipo deber¨¢ entonces declarar un m¨¢ximo de 2 especificaciones de marco y basculante por piloto de su lista de homologaci¨®n de fabricantes de chasis. Cualquier piloto sustituto tendr¨¢ que usar s¨®lo las partes declaradas para el piloto que sea reemplazado.
Moto3
Actualmente, en la categor¨ªa de Moto3, los fabricantes deben proporcionar a todos sus pilotos la misma moto completa. Hasta ahora, a los pilotos se les permit¨ªa elegir 2 relaciones de cambio por temporada.
La GPC ha aprobado los siguientes cambios con efecto inmediato: Las especificaciones de las motos, tal como fueron declaradas por cada fabricante en el GP de Qatar 2020, ser¨¢n congeladas para las temporadas 2020 y 2021, lo que significa que no se permitir¨¢n m¨¢s mejoras en ninguna de las piezas de rendimiento, chasis, basculante, motor, dise?o aerodin¨¢mico, caja de cambios o sistema de aceleraci¨®n.
La GPC tambi¨¦n ha aprobado el n¨²mero de motores que cada piloto est¨¢ autorizado a utilizar con respecto a los posibles calendarios revisados tanto para 2020 como 2021. Estos ser¨¢n publicados dentro de las regulaciones revisadas.
Com¨²n a Moto2 y Moto3:
Los dispositivos para regular la altura al pilotar, para ayudar al piloto durante el inicio de la carrera, est¨¢n permitidos dentro de las reglas actuales de MotoGP. Sin embargo, debido al posible alto coste de desarrollo que estos dispositivos podr¨ªan requerir, se considera que esta tecnolog¨ªa no encaja dentro de la ¨¦tica de Moto3 y Moto2 de un campeonato rentable. Por lo tanto, dicha tecnolog¨ªa est¨¢ prohibida para ambas categor¨ªas, con efecto inmediato. Se proh¨ªbe el uso de cualquier dispositivo que modifique o ajuste la altura de la moto en movimiento.