Brawn: "Un comienzo europeo ser¨¢ favorable e incluso podr¨ªa ser con una prueba cerrada"
"Podr¨ªamos tener un entorno muy cerrado, nos aseguramos de que todos se sometan a test y que no haya riesgo alguno", dijo el m¨¢ximo responsable deportivo del Mundial de F¨®rmula 1.
Ross Brawn, m¨¢ximo responsable deportivo del Mundial de F¨®rmula Uno, afirm¨® este mi¨¦rcoles en declaraciones a a la web del campeonato que la temporada 2020 probablemente comenzar¨¢ en Europa, y posiblemente a puerta cerrada, despu¨¦s del retraso causado por la pandemia de coronavirus.
El martes, el Gran Premio de Canad¨¢ se convirti¨® en la novena carrera en ser aplazada (o cancelada) a causa del virus, y los responsables de la F1 est¨¢n trabajando con los promotores para crear un calendario revisado para un momento en el que sea posible volver a competir.
Brawn dijo que el deseo de la F¨®rmula Uno es correr lo antes posible, si acaso para dar a los aficionados algo de entretenimiento en tiempos dif¨ªciles, incluso si eso significa celebrar algunos de los primeros grandes premios sin aficionados.
"Nuestra opini¨®n es que probablemente un comienzo europeo ser¨¢ favorable y que incluso podr¨ªa ser con una prueba cerrada. Podr¨ªamos tener un entorno muy cerrado, donde los equipos viajan en vuelos ch¨¢rter, los canalizamos en el circuito, nos aseguramos de que todos se sometan a test y que no haya riesgo alguno para nadie", dijo.
"Tener una carrera sin espectadores es mejor que no hacer carrera alguna. Tenemos que recordar que hay millones de personas que siguen el deporte sentadas en casa. Ser capaces de mantener el deporte vivo y entretener a la gente ser¨ªa una gran ventaja en esta crisis que tenemos. Pero no podemos poner a nadie en riesgo", agreg¨® Brawn.
"Estamos buscando la estructura organizativa que nos permita empezar lo antes posible. Pero no tiene sentido tener un comienzo y luego detenerse de nuevo por un tiempo. Lo m¨¢s probable es que el comienzo sea en Europa. Es concebible que pueda ser una prueba cerrada", agreg¨® Brawn, quien se?al¨® que ser¨ªa cre¨ªble tener un calendario de 18 o 19 carreras, y, "si fuera posible, empezar a correr en julio".
"Ocho carreras es el m¨ªnimo que podemos tener en un campeonato mundial, seg¨²n los estatutos de la FIA", dice Brawn. "Podr¨ªamos conseguir ocho carreras si lleg¨¢ramos a empezar en octubre. As¨ª que si quisieras un punto muerto, ser¨ªa en octubre", precis¨®.
"Pero siempre existe la posibilidad de que nos encontremos dentro del a?o que viene. Eso est¨¢ siendo explorado. ?Podemos entrar en enero para terminar la temporada? Hay todo tipo de complicaciones, como puedes imaginar", a?adi¨®.
"Si pudi¨¦ramos empezar a principios de julio podr¨ªamos hacer una temporada de 19 carreras. Ser¨ªa dif¨ªcil: tres carreras, un fin de semana libre, tres carreras, un fin de semana libre. Hemos mirado toda la log¨ªstica,y creemos que podemos hacer una temporada de entre 18 y 19 carreras si podemos empezar a principios de julio", coment¨®.
La FIA sigue "de cerca" la evoluci¨®n del coronavirus
La Federaci¨®n Internacional de Automovilismo (FIA) ha reiterado este mi¨¦rcoles que "est¨¢ siguiendo de cerca la evoluci¨®n" de la pandemia por COVID-19 y que "tomar¨¢ las medidas oportunas para ayudar a proteger" a los aficionados al motor en todo el mundo.
"Tras la epidemia de coronavirus que estall¨® en China a principios de a?o, la FIA est¨¢ siguiendo de cerca la evoluci¨®n de la situaci¨®n con las autoridades competentes y sus clubes miembros, bajo la direcci¨®n del presidente de la Comisi¨®n M¨¦dica de la FIA, el profesor G¨¦rard Saillant",ha indicado el m¨¢ximo ente del automovilismo.
"La FIA evaluar¨¢ el calendario de sus pr¨®ximas carreras y, de ser necesario, tomar¨¢ las medidas oportunas para ayudar a proteger a la comunidadmundial del deporte del motor y al p¨²blico en general", ha concluido su escueta nota de prensa.