Patrocinador de F1 da paga de 1.000 euros y el jefe dice: "Sin despidos, renuncio a mi sueldo"
Liqui Moly, empresa alemana de aceites de motor presente en once GGPP del Mundial, apoya a sus trabajadores en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

"No se va a despedir a nadie. Si hace falta, renuncio a mi sueldo. Todos se sacrifican, por lo que el capit¨¢n debe dar el ejemplo para as¨ª ganarse la confianza de su equipo", asegura ErnstProst, director-gerente de Liqui Moly, empresa alemana especialista en aceites de motor con unas ventas en 2019 de 569 millones de euros y presente en once GGPP del Mundial como patrocinador regional. El anuncio dirigido a sus trabajadores ha ido acompa?ado de una paga extra de 1.000 euros: "Para la motivaci¨®n y la seguridad, porque en esta crisis ambas se pueden ver afectadas r¨¢pidamente".

"Cuando hay miedo y preocupaci¨®n se vive mal y no se pueden lograr grandes objetivos. Por esta raz¨®n les he asegurado que ellos no sufrir¨¢n p¨¦rdidas financieras de ning¨²n tipo. No se va a despedir a nadie. Y esto vale para todos los trabajadores, tanto en Alemania como en las filiales de Espa?a y Portugal, Italia, Francia, Sud¨¢frica y EE.UU. A ellos hay que a?adir a trabajadores en Dinamarca, Gran Breta?a, B¨¦lgica y Pa¨ªses Bajos, Tailandia, China, Jap¨®n e India. "No se trata solamente de un negocio global, la responsabilidad tambi¨¦n es global. En todos sitios, las compa?eras y compa?eros deben poder alimentar a sus familias", contin¨²a Prost.