Un sprint final de 10 semanas para recorrer el planeta
Tras los retrasos del calendario, MotoGP tendr¨¢ un apretado desenlace de ocho grandes premios casi seguidos que supone unas 116 horas en traslados.


El maldito coronavirus que ha alterado la vida de todos, con un confinamiento nunca visto, pasar¨¢ alg¨²n d¨ªa y, entre las cosas que han de retomar la normalidad, volver¨¢n a rugir las MotoGP por todo el mundo. Hasta el momento el campeonato de motociclismo no ha arrancado como estaba previsto el 8 de marzo, porque en Qatar s¨®lo corrieron Moto2 y Moto3, gracias a que ya estaban all¨ª debido a los test de pretemporada que desarrollaron los d¨ªas previos a que comenzara el campeonato.

La cita de Losail fue cancelada para la clase reina, pero las de Tailandia, Texas y Argentina no se han descartado sino que se han aplazado para finales de a?o y esto supone una acumulaci¨®n de carreras a final de temporada in¨¦dita, en diez semanas se disputar¨¢n ocho grandes premios: Arag¨®n (27 de septiembre), Tailandia (4 de octubre), descanso, Jap¨®n (18 de octubre), Australia (25 de octubre), Malasia (1 de noviembre), descanso, Texas (15 de noviembre), Argentina (22 de noviembre) y Valencia (29 de noviembre).
Ante semejante desaf¨ªo, adem¨¢s de la importancia que supondr¨¢ evitar lesiones, el desgaste f¨ªsico y mental para los pilotos ser¨¢ importante, empezando por los desplazamientos. As¨ª, tomando como ejemplo unos posibles viajes para Marc M¨¢rquez, con el aeropuerto de Barcelona como punto de partida, al campe¨®n le esperan la friolera de 85.460 kil¨®metros y 116 horas, la mayor¨ªa de vuelos, con el respiro que le dar¨¢n las citas de Alca?iz y Cheste, a las que puede acudir tranquilamente por carretera. Con la excepci¨®n del paso por ?frica, ser¨¢ la vuelta al mundo en 64 d¨ªas, 16 menos que la famosa aventura de Willy Fog. Una paliza en toda regla que todos deseamos que se pueda llevar a cabo.