?Cu¨¢nto cobran los pilotos?
El promedio en la F¨®rmula E est¨¢ en 750.000 euros con un m¨¢ximo de 2,8 millones seg¨²n los datos del periodista referencia del certamen el¨¦ctrico de la FIA.
Nadie en el paddock, y mucho menos los pilotos, dan ese dato de forma oficial. Si le preguntas a cualquiera de los 24 oficiales, te miran, sonr¨ªen y lo m¨¢s que te revelan es: "Este o aquel cobra m¨¢s que yo". Parecido ocurre con los miembros de los equipos aunque aqu¨ª, 'off the record' s¨ª dan arcos de cantidades. AS ha hecho sus pesquisas y los datos obtenidos dan veracidad a la investigaci¨®n del periodista referencia del paddock de la F¨®rmula E, Sam Smith de 'the-race'.
La F¨®rmula E crece y crece y ser piloto oficial del certamen ya se ha convertido en un deseo de la gran mayor¨ªa de personas que tienen como profesi¨®n conducir un coche de carreras. De momento, los 24 cobran un salario alto con una media de 750.000 por piloto y picos de 2,8 millones. Es decir, se ha doblado lo que se llevaban en la primera temporada. "La F¨®rmula E es la ¨²nica serie actualmente en el deporte del motor a nivel internacional en la que ning¨²n piloto debe aportar dinero para correr. Adem¨¢s los equipos est¨¢n aumentando exponencialmente los salarios ya que la actual reglamentaci¨®n nos convierte en la pieza m¨¢s relevante del conjunto a la hora de lograr el m¨¢ximo rendimiento y los resultados. Est¨¢ claro que algo hemos hecho bien en este certamen", asegura Lucas di Grassi, piloto de Audi, y uno de los que m¨¢s se aproxima a ese techo cercano a los 3 millones de euros anuales.
El brasile?o, junto a Vergne, Buemi y Bird, comandan la clasificaci¨®n de sueldos, aunque no en ese orden, gracias a su talento al volante, el perfecto conocimiento para sacar provecho a un monoplaza sin telemetr¨ªa y la experiencia en un certamen en el que apostaron pronto por ¨¦l pese a tener otras opciones.
Precisamente, el poco tiempo que los pilotos tienen para aclimatarse al coche es una de las claves de esa especializaci¨®n que les hace tan determimnantes ya que a lo largo del a?o, adem¨¢s de las catoroce carreras (trece tras la suspensi¨®n de Sanya) hay trece d¨ªas de test y en cada ePrix s¨®lo disponen de dos sesiones de entrenamientos con 75 minutos totales de actividad y la sesi¨®n de clasificaci¨®n en la que ruedan seis minutos en su grupo correspondiente y si se clasifican para la Superpole dan una vuelta m¨¢s. Y un par de d¨ªas de simulador entre ePrix.
Poco tiempo para dominar un coche y un campeonato con unas especialidades muy concretas en las que administrar la energ¨ªa de la bater¨ªa es un factor externo y a?adido que es clave en la estrategia y en el resultado final para un certamen que en la pr¨®xima temporada ya ser¨¢ Mundial FIA... y seguramente los sueldos seguir¨¢n creciendo.