Carlos Sainz se pasa al boxeo
En su intensa pretemporada f¨ªsica, el madrile?o ha incorporado deportes "que combinan cardio con estr¨¦s": "Quiero tener que pensar bajo presi¨®n".


La F¨®rmula 1 es una de las pocas especialidades en las que el atleta no puede practicar su deporte hasta que empieza la competici¨®n. Apenas son seis d¨ªas de test para llegar a Australia, cuando en el pasado hab¨ªa tandas libres privadas pr¨¢cticamente todas las semanas, as¨ª que la preparaci¨®n f¨ªsica de los pilotos debe ir por otros caminos. Todos tienen a su lado a un entrenador personal que hace las veces de nutricionista y es una verdadera sombra para el piloto. En el caso de Carlos Sainz es Rupert Manwaring, junto a ¨¦l desde Toro Rosso, y este invierno han hecho una peque?a modificaci¨®n en sus rutinas: m¨¢s boxeo y m¨¢s 'squash'.
Lo explica el madrile?o, de 25 a?os, ante su sexta campa?a de F1: "Siempre hay cosas peque?as que cambias, nada importante. Este a?o el mayor cambio ha sido sustituir el cardio por actividades que combinan cardio con estr¨¦s y presi¨®n psicol¨®gica. Como por ejemplo el squash y el boxeo, que te obligan a pensar cuando est¨¢s cansado y a estar alerta. Quiero tener que tomar decisiones bajo presi¨®n".
"He le¨ªdo mucho sobre Mohamed Ali, mi h¨¦roe en el boxeo. En Espa?a ha habido buenos boxeadores, pero no los ha habido que hayan trascendido mundialmente. Pero me gusta, aun sin ¨ªdolos concretos, porque me resulta muy exigente en cuanto a rendir bajo presi¨®n, coordinarte, combinar. Y el 'squash' es similar, son deportes que aumentan las pulsaciones pero te obligan a pensar. Corriendo no debes pensar mucho, prefiero el doble efecto que tienen este tipo de pr¨¢cticas", a?ade Sainz.
F¨ªsicamente, el piloto de McLaren est¨¢ satisfecho con su rendimiento en los a?os previos. "Me gusta llegar a cada fin de semana flexible, ligero y en forma, te da m¨¢s confianza. No hay ning¨²n punto concreto que querr¨ªa mejorar, pero tengo un a?o m¨¢s de experiencia y llego a 2020 consciente de lo que hice en 2019. Simplemente quiero ser un mejor piloto en 2020".
Sin duda, tiene un espejo en el que mirarse cuando toca madrugar para entrenar: "A los 57, dentro de treinta a?os no s¨¦ qu¨¦ voy a estar haciendo. Pero probablemente siga vinculado a las carreras porque es mi pasi¨®n. Pero es incre¨ªble y muy dif¨ªcil lo que hace mi padre (ganador del Dakar en 2020) y estoy muy orgulloso, especialmente por su preparaci¨®n. Por el esfuerzo que pone en un test para hacer un coche competitivo. Aprendo mucho de ¨¦l y lo tengo en cuenta cada d¨ªa que me levanto".