Ricciardo enciende la mecha en el mercado de fichajes de la F1
Renault no convence al australiano, que quiere un coche ganador para 2021 y puede desencadenar varios movimientos si se marcha con 15 asientos libres.
Cuentas las fuentes consultadas, relacionadas con la representaci¨®n de pilotos, que ser¨¢ un mercado de fichajes intenso, pero r¨¢pido. Gran parte de la parrilla no tiene contrato m¨¢s all¨¢ de 2020 con un importante cambio reglamentario en el horizonte de 2021, pero las dos piezas fundamentales ya han movido: Verstappen y Leclerc (22 a?os) han firmado sus respectivas renovaciones con Red Bull (hasta 2023) y Ferrari (2024). El primero no se ir¨¢ a Mercedes, el segundo no dejar¨¢ Maranello y las dos grandes estrellas de futuro tienen su hoja de ruta definida, lo que reduce las combinaciones de quienes anhelan, desde fuera, un coche ganador.
Por eso hay que trabajar con prisas, y los habituales del paddock indican que para el GP de Espa?a, en mayo, pueden haberse resuelto las negociaciones m¨¢s importantes, y ahora le toca tirar a Daniel Ricciardo. El australiano dej¨® Red Bull y se fue a Renault para huir de Mad Max y aprovechar una oferta que ronda los 25 millones de euros anuales, pero el coche no ha cumplido con sus expectativas y ya explora otras v¨ªas: se ofreci¨® a McLaren, aunque mirar¨¢ con m¨¢s inter¨¦s a Ferrari y Mercedes por ver qu¨¦ sucede con Vettel y Bottas, pues la continuidad de Hamilton est¨¢ en sus manos siempre que el equipo alem¨¢n permanezca en el Gran Circo.
Con siete victorias y 29 podios en la F1, Ricciardo aspira a un gran contrato en su plenitud deportiva, con 30 a?os. La v¨ªa McLaren se antoja poco probable porque Seidl est¨¢ encantado con Sainz y Norris y siempre les ha se?alado como su prioridad. En cualquier caso, su pr¨®ximo movimiento generar¨¢ otros, y por ah¨ª aparece Alonso como futurible de Renault: hay buenas relaciones entre m¨¢nagers y directivas y ser¨ªa un gran reclamo por parte de la escuder¨ªa para que la matriz permanezca en el Mundial y asuma la inversi¨®n del programa de 2021, donde se debe igualar la parrilla. El asturiano contempla volver el a?o que viene y esta ser¨¢ una de las opciones a considerar.
De todas formas, los equipos tienden a ser conservadores antes de un ambicioso cambio normativo: si Vettel empieza bien el curso parece el favorito para quedarse en Ferrari ante una lista de candidatos que integran varios pilotos, pero ning¨²n tetracampe¨®n. M¨¢s dif¨ªcil parece un quinto a?o de Bottas en Mercedes ahora que los rivales refuerzan su futuro, aunque es el escudero favorito de Hamilton. De hecho, Ricciardo tendr¨¢ motivos (tambi¨¦n econ¨®micos) para no dejar Enstone si no es por una opci¨®n que permita luchar por t¨ªtulos. Pase lo que pase, habr¨¢ mucho, mucho movimiento por el paddock en 2020.