El Dakar en cinco claves
Cambio de pa¨ªs, de direcci¨®n, de reglamento¡ El rally m¨¢s duro del mundo lo ser¨¢ a¨²n m¨¢s con todas las novedades que se estrenan en 2020.
El Dakar ha cambiado, y a muchos niveles. Se ha mudado de casa dejando atr¨¢s Sudam¨¦rica, un lugar que dej¨® muy buenas ediciones pero que no daba m¨¢s de s¨ª; la direcci¨®n ha cambiado de due?o, David Castera reemplaza a Etienne Lavigne tras haber sido piloto, copiloto y director deportivo en el rally; y se ha renovado el reglamento con algunas modificaciones que har¨¢n la prueba m¨¢s interesante. Como ven, en el Rally Dakar 2020 de Arabia Saud¨ª hay novedades por todas partes, as¨ª que las resumimos en cinco claves para simplificar las cosas.
Entrega del ¡®roadbook¡¯.
Si hay que destacar una novedad entre todas las que ha tra¨ªdo Castera, sin duda es esta. La gu¨ªa que indica el camino a seguir y los peligros de cada etapa se entregar¨¢ en seis d¨ªas solo 15 minutos antes del comienzo de la especial y con un c¨®digo de colores igual para todos, por lo que no se podr¨¢n hacer anotaciones previas. Un reto a?adido en las rutas elegidas para ello porque casi se afrontar¨¢n a ciegas y que tiene como objetivo premiar la navegaci¨®n, es decir, a los que mejor sepan interpretarlo.
C¨¢maras en el ¡®cockpit¡¯.
Para evitar el uso de herramientas que faciliten la navegaci¨®n dentro de los coches, como m¨®viles o GPS, se instalar¨¢n c¨¢maras dentro de los habit¨¢culos de los diez mejores clasificados que grabar¨¢n todo lo que ocurra durante la etapa. Una medida que los pilotos han recibido bien para conseguir una mayor transparencia evitando trampas que se han utilizado en el pasado. Aunque, eso s¨ª, esperan que solo grabe im¨¢genes y no audio, por aquello de los momentos de tensi¨®n¡
Dureza del recorrido.
De nada servir¨ªan las nuevas medidas que buscan acercarse a lo que el Dakar era en sus or¨ªgenes, un aut¨¦ntico reto de navegaci¨®n, si las etapas no estuvieran a la altura. Y lo estar¨¢n¡ Castera, como buen conocedor del Dakar, ha querido enfrentar a un reto de altura a los participantes con d¨ªas de abundante kilometraje (los que m¨¢s pasan de 800 km) y una variada mezcla de terrenos: r¨ªos secos, caminos de piedras, pistas r¨¢pidas, mares de dunas¡ Ser¨¢ un reto constante.
342 veh¨ªculos.
Hay muchas ganas de Dakar. El cambio de escenario y la revisi¨®n normativa hacen que las novedades sean demasiado jugosas para los fieles como para perd¨¦rselo. Por eso, la lista de pilotos es de lo m¨¢s numerosa, cuenten: 83 coches, 144 motos, 46 side by side, 23 quads y 46 camiones. Ah, y aquellos a los que la fortuna no les sonr¨ªa y se vean obligados a abandonar, podr¨¢n seguir en la carrera compitiendo en una clasificaci¨®n paralela, siempre y cuando no sea por motivos m¨¦dicos, claro.
Particularidades de Arabia Saud¨ª.
No afecta a la carrera en s¨ª, pero quiz¨¢ sea lo m¨¢s chocante para algunos. El Dakar aterriza en un pa¨ªs con unas creencias religiosas fuertes y muy estrictas y que hace nada que ha abierto sus fronteras a un turismo distinto al religioso. Tienen sus normas y hay que respetarlas para evitar problemas. Est¨¢ prohibido comer cerdo y beber alcohol, mostrar afecto en p¨²blico, y m¨¢s con el sexo contrario, y hay que respetar un c¨®digo de vestimenta, especialmente las mujeres.