El desierto de Arabia est¨¢ listo para la tercera vida del Dakar
El Dakar de Sainz y Alonso, el de Toyota contra Mini y el de todos frente a KTM empieza ma?ana en Arabia Saud¨ª, tercera localizaci¨®n tras ?frica y Sudam¨¦rica.
'Si a Arabia t¨² vas, al cruzar ese umbral, tus sue?os all¨ª se har¨¢n realidad con su magia oriental. Si a Arabia t¨² vas, sentir¨¢s su poder, la magia ah¨ª est¨¢, su arena te da m¨¢s de lo que crees'. Eso dicen los dos primeros compases de una de las bandas sonoras m¨¢s recordadas del cine, la de 'Aladdin'. Una canci¨®n que viene a cuento porque la famosa pel¨ªcula de Disney comparte escenario con una aventura ¨²nica, la del rally m¨¢s duro del mundo, que comienza hoy su tercera etapa: el Dakar 2020 en Arabia Saud¨ª.
Los 342 pilotos inscritos en la 42? edici¨®n de la prueba se enfrentar¨¢n a las mismas dunas en las que transcurr¨ªa la m¨¢gica historia, pero su destino no ser¨¢ la Cueva de las Maravillas, sino Qiddiya, el final del recorrido tras doce etapas y casi 8.000 km (cerca de 4.300 de especiales), y el sitio en el que quieren terminar todos ellos. Para un amplio porcentaje, no ser¨¢ posible. El Dakar acostumbra a ir diciendo adi¨®s poco a poco a muchos de ellos y este a?o se espera que sea incluso m¨¢s duro por el largo kilometraje de cada d¨ªa.
El primero de ellos va de Yeda a Al Wajh, tiene 319 km de tramos cronometrados (y una breve neutralizaci¨®n) y ser¨¢ una prueba de fuego para todos. Lo ser¨¢ por su mezcla de ca?ones y r¨ªos secos con dunas, pistas r¨¢pidas y m¨²ltiples cruces que complicar¨¢n mucho la navegaci¨®n, pero tambi¨¦n porque habr¨¢ que controlar ese ¨ªmpetu de empujar al m¨¢ximo con el fin de evitar que el caballo se desboque a la primera de cambio. Ser r¨¢pido sin arriesgar m¨¢s de la cuenta es la clave que buscar¨¢n todos, empezando por los protagonistas de las cuatro ruedas.
Un cartel de lujo encabezado por Al Attiyah, De Villiers o Peterhansel y, por supuesto, Sainz, Roma y Alonso. Porque si algo tiene este Dakar son apellidos de altura, sobre todo los de los pilotos que m¨¢s gloria han dado al automovilismo espa?ol en sus disciplinas m¨¢s importantes, los rallys y la F¨®rmula 1. Ellos, Carlos y Fernando, forman parte de bandos opuestos, los buggys de Mini y los 4x4 de Toyota, principales candidatos a todo, aunque no deben descuidarse porque detr¨¢s tendr¨¢n fieras esperando su oportunidad.
Nani, Przygonski, Al Rajhi o Serradori son muy r¨¢pidos y, aun con peores armas, pueden dar alg¨²n susto a los favoritos. Y si la variedad de opciones que presentan los coches se le antoja escasa a alguien, solo tiene que mirar al otro lado de la pista, al de las motos. Aqu¨ª, pese al largo dominio de KTM (solo ganan ellos desde 2001), se espera una igualdad m¨¢xima. Price, Walkner y Sunderland de naranja; Barreda, Benavides y Brabec con Honda; Van Beveren y De Soultrait con la Yamaha; las Husqvarna de Quintanilla y Short; Gon?alves y su Hero¡
Se hace dif¨ªcil reducir el n¨²mero de favoritos con tanto talento, y por detr¨¢s lo sigue habiendo con espa?oles como Laia Sanz y Santolino. Continuando con otro piloto nacional, Farr¨¦s estar¨¢ en la lucha en 'side by side'; en quads, el chileno Casale parte como hombre a batir; y en los camiones, Kamaz, Maz e Iveco ser¨¢n los que pugnen por ganar en la arena ¨¢rabe. El premio no es una l¨¢mpara con un genio, es algo mejor, es vencer a un nuevo desierto, aunque¡: 'Si a Arabia t¨² vas, tendr¨¢s que asumir, que el desierto es cruel, acepta su ley para sobrevivir'.