F?RMULA E | JAGUAR I-PACE TROPHY
"Cada vez que ve¨ªa la bandera, dec¨ªa: ?Dios m¨ªo, estoy en casa!"
Reema Juffali cuenta a AS sus sensaciones tras hacer historia al convertirse en la primera mujer saud¨ª en una carrera internacional en su pa¨ªs.

Puede que empezase la carrera ¨²ltima y terminase igual, pero a veces hay que saber ver m¨¢s all¨¢ de un simple resultado. Y lo logrado por la saud¨ª Reema Juffali no deja de ser hist¨®rico. Ya puede decir bien alto que es la primera mujer que ha disputado una carrera internacional en su pa¨ªs, en su hogar. "Ha sido un momento muy especial y espero que la gente lo haya disfrutado, todav¨ªa no me lo creo. Cada vez que ve¨ªa la bandera, dec¨ªa: ?Dios m¨ªo, estoy en casa!", confesaba a AS nada m¨¢s bajarse de su Jaguar del I-Pace Trophy, el certamen soporte de la F¨®rmula E, aun con una sonrisa.
Estaba "m¨¢s emocionada que nerviosa" antes de afrontar la cita en la que participaba como invitada: "Hago esto para divertirme, no tengo la presi¨®n de hacer un campeonato, se trata solo de disfrutar". Y lo hizo. "El ritmo estaba ah¨ª y estaba contenta en el coche. No ha sido el mejor resultado, pero me lo he pasado bien", asegura, aunque lament¨® perder las dos posiciones que hab¨ªa ganado en la pista por dos fallos id¨¦nticos: "Desafortunadamente, comet¨ª un par de errores al coger el modo ataque". Esa es la cuenta pendiente para la segunda carrera, en la que espera "estar m¨¢s arriba".
Resultados aparte, con lo que se queda es con la experiencia: "No so?aba con tener algo as¨ª un a?o despu¨¦s de empezar a competir. Correr aqu¨ª, en casa, significa mucho para m¨ª. He crecido aqu¨ª, he estado por sus calles, y ser parte de esto, de un gran evento como la F¨®rmula E, es incre¨ªble, estoy muy feliz". Han le¨ªdo bien, empez¨® a competir el a?o pasado, con 26: "La gente empieza corriendo en karting cuando son peque?os, pero yo, al nacer aqu¨ª, no tuve acceso a algo as¨ª, no era algo ni en lo que pensaba, no crec¨ª so?ando en ser piloto".
"Siempre me gustaron los coches, pero hasta que no me fui al extranjero y empec¨¦ a ver carreras no empez¨® a ser mi sue?o. Ten¨ªa 19 o 20 a?os y en ese momento estudiaba y ten¨ªa otras prioridades. Despu¨¦s de un par de a?os, quise intentar hacer esto, pero no sab¨ªa c¨®mo¡ Al final pude encontrar la forma, y aqu¨ª estoy un a?o despu¨¦s corriendo en casa. Nunca lo hubiera imaginado¡", a?ade la saud¨ª que ha participado en varias carreras de la F¨®rmula 4 brit¨¢nica y para la que todo est¨¢ pasando a la velocidad de la luz.
Pero es por una buena causa, para inspirar a los dem¨¢s, como hacen las pioneras: "Esto es algo muy especial para m¨ª, ser una persona que, esperemos, anime a otras a perseguir sus caminos, ya sea en las carreras o en algo que pensaban que no pod¨ªan hacer. Lo que m¨¢s me gustar¨ªa es que la gente se lo tomase como que no hay l¨ªmites, que no deber¨ªas limitarte t¨² mismo". Y ella predica con el ejemplo, no se pone l¨ªmites: "No s¨¦ d¨®nde me llevar¨¢ esto, pero la idea es competir al m¨¢ximo nivel en el automovilismo". De momento, con lo que ha hecho, no hay quien le quite la sonrisa.