Renault, de la ayuda ilegal en frenada a la sombra del adi¨®s
La herramienta por la que han sido descalificados del GP de Jap¨®n ha estado en el RS19 desde principios de la temporada, "y antes". Su futuro, en cuesti¨®n.


Racing Point quer¨ªa implementar un sistema de ayuda en la frenada para los pilotos y, en su proceso de b¨²squeda de informaci¨®n, encontr¨® v¨ªdeos del Renault en Montmel¨®, grabados con una c¨¢mara ¡®GoPro¡¯, en las que hab¨ªa evidencias de su uso automatizado a trav¨¦s del volante, "mostrando cambios en el balance de la frenada sin la aplicaci¨®n directa del piloto". Preguntaron a la FIA si pod¨ªan implementarlo, recibieron un no por respuesta, y contraatacaron avisando de que entonces Renault lo est¨¢ usando de forma ilegal. La protesta lleg¨® a los comisarios del GP de Jap¨®n y, con la telemetr¨ªa de la centralita del Renault m¨¢s las pruebas de v¨ªdeo, descalificaron a ambos monoplazas y pusieron en entredicho al RS19 de Ricciardo y Hulkenberg, que ha utilizado esas ayudas desde el principio de la temporada.
"Y no es de esta temporada, es de antes", ha reconocido ahora Cyril Abiteboul. Nadie esperaba que su legalidad fuese cuestionada a estas alturas, por eso el mazazo ha sido importante en el coraz¨®n del fabricante franc¨¦s. No ha gustado, ninguna firma quiere estar relacionada con una descalificaci¨®n por ilegalidad t¨¦cnica, y el equipo de Enstone ha intentado reducir el impacto medi¨¢tico evitando los comentarios de sus pilotos sobre el castigo de Suzuka. En la prensa especializada ya se desliza que la matriz se plantea su futuro en la F1, algo inevitable cuando hay cambios en la directiva: con presupuestos cercanos a los 300 millones de euros y sin resultados en la pista es muy dif¨ªcil soportar un proyecto tan ambicioso. Y si se escapan Toro Rosso, Red Bull y McLaren como clientes en apenas tres a?os, las perspectivas tampoco son alentadoras.
Renault se ha quedado solo en la F1 y los grandes fabricantes mundiales afrontan ahora un periodo de cambios en la industria del autom¨®vil, con nuevas formas de movilidad y una electrificaci¨®n en el horizonte que no es f¨¢cil encajar con los presupuestos del ¡®Gran Circo¡¯. Con el cambio normativo, los franceses estudiar¨¢n si su continuidad en la F1, como tambi¨¦n lo est¨¢ haciendo Honda, pendiente de que no haya grandes cambios en el reglamento de motores a partir de 2021. Aunque siempre se han manifestado como escuder¨ªa para el medio plazo.?
En el plano deportivo queda la sensaci¨®n de que Renault nunca estuvo tan mal como ahora parece, que hubo prestaciones para m¨¢s. "Siempre tenemos potencial, pero nos pasan cosas todo el rato. Fiabilidad, errores humanos, estrategia¡ muchas cosas que nos han contenido este a?o por errores. Hemos tenido buenos resultados, pero luego siempre ha pasado algo. No est¨¢ siendo la temporada m¨¢s sencilla ni la m¨¢s c¨®moda, especialmente si nos comparamos con McLaren. Todos tienen problemas, pero no tantos como nosotros", opina Nico Hulkenberg al respecto.