El tercer sector de Montreal retrata las carencias de Honda
Los coches equipados por Renault hicieron mejores parciales y alcanzaron una mayor velocidad punta en esta zona del circuito, de pura potencia.

En una carrera entran en juego demasiadas variables para analizar con poco margen de error el rendimiento de un monoplaza. Pero en clasificaci¨®n, con unos seis intentos de vuelta r¨¢pida por coche y tres sesiones diferentes, las prestaciones de cada fabricante quedan simplificadas. As¨ª que, igual que el tercer sector de Montmel¨® resalt¨® la fortaleza de Mercedes y Red Bull en zonas reviradas y las carencias de Ferrari; el tercer sector de Montreal pone de manifiesto que el motor Honda sigue por detr¨¢s de todos sus rivales y, en particular, de Renault.
Las velocidades puntas del s¨¢bado ya arrojan indicios suficientes: 330 kil¨®metros por hora para Ricciardo, el mejor con propulsor franc¨¦s, y 327,8 km/h para Norris, el peor. Todos entre el tercer puesto y el und¨¦cimo. Los que montaban unidad de potencia japonesa discurr¨ªan entre el d¨¦cimo de Albon (328,4 km/h) y el vig¨¦simo y ¨²ltimo de Gasly (324,4 km/h). Es cierto que las diferencias son m¨¢s peque?as que en los ¨²ltimos a?os, cuando la cifra variaba en decenas y no en unidades, pero sin duda esta desventaja influy¨® para que Ricciardo terminase cuarto en la parrilla y s¨®lo Gasly pasase el corte de la Q2 de entre todos los coches energ¨¦ticos.

Utilizando los tiempos del sector completo, no s¨®lo la velocidad m¨¢xima alcanzada antes de frenar, de nuevo se abre una brecha: Ricciardo, Sainz, Hulkenberg y Norris ocupan del cuarto al octavo puesto. Gasly (10?), Kvyat (14?), Verstappen (15?) y Albon (18?), m¨¢s rezagados cediendo casi dos d¨¦cimas en el mejor de los casos.
?Y por qu¨¦ en Montreal se acent¨²an estas diferencias? El segundo sector termina justo antes de la horquilla, la Curva 10, y tras este v¨¦rtice todo el tramo se realiza a fondo en una largu¨ªsima recta de m¨¢s de un kil¨®metro que da paso a la chicane de entrada a meta, tras la cual de nuevo se busca la m¨¢xima velocidad porque la l¨ªnea de meta se encuentra al final de la recta. En cuatro puntos del circuito se superan los 300 kil¨®metros por hora, por eso Ferrari ha llegado a presentar batalla a Mercedes cuando en los circuitos anteriores no tuvieron argumentos para hacerlo. Y esta vez Honda, en comparaci¨®n con su rival directo, que es Renault, ha perdido una batalla importante.