Adrian Newey sigue estudiando la aerodin¨¢mica del McLaren
El ingeniero de Red Bull analiz¨® de arriba a abajo el MCL34 en la parrilla de Barcelona, algo que ya hizo en Bahr¨¦in. Las mejoras convencieron a medias.
En la parrilla de Montmel¨®, Adrian Newey se dio otro paseo hasta el MCL34 de Lando Norris para observar detenidamente su aler¨®n delantero, sus 'bargeboards' y probablemente algo m¨¢s que s¨®lo ¨¦l sepa ver. Empieza a ser constante que el ingeniero aeron¨¢utico brit¨¢nico, el m¨¢s reputado de todos los especialistas en aerodin¨¢mica de la F¨®rmula 1, analice a varios coches antes de las carreras y de todos ellos, hasta ahora ha dedicado m¨¢s tiempo a McLaren que a ning¨²n otro.
El equipo de Woking, del que ¨¦l form¨® parte hasta el nacimiento de Red Bull, introdujo en Montmel¨® un nuevo paquete aerodin¨¢mico con cambios en todos los ap¨¦ndices y especialmente en la zona media del coche, la que ha dejado m¨¢s libertad a los dise?adores teniendo en cuenta que el aler¨®n delantero y el trasero quedan muy limitados por medidas reglamentarias. Aunque s¨ª es cierto que entre los cambios de 2019, al ver los alerones delantes se enfrentan tres conceptos como los de Mercedes y Red Bull, m¨¢s convencionales; Ferrari, Toro Rosso y Alfa Romeo, m¨¢s agresivos; y McLaren, un h¨ªbrido entre ambos.
El RB14 ha progresado con las mejoras introducidas en Montmel¨® hasta el punto de volver al podio, mientras que el coche naranja papaya se qued¨® corto en clasificaci¨®n, fuera de la Q3, y en ritmo, por detr¨¢s de Haas, Toro Rosso e incluso Renault hasta que un 'safety car' y los adelantamientos de un brillante Carlos Sainz le permitieron sumar puntos cuando nadie contaba con ellos. El madrile?o no termin¨® contento con el ritmo, vio un paso atr¨¢s con respecto a los entrenamientos libres, aunque hay optimismo en su garaje. Quiz¨¢s tengan algo que los dem¨¢s no saben para seguir progresando en la zona media. Y quiz¨¢s eso es lo que busca Newey.