La tecnolog¨ªa de la F¨®rmula E (I): la bater¨ªa del futuro
Las nuevas bater¨ªas del Gen2 se han convertido en una de las atracciones de esta temporada, prueba fundamental para la mejora de los coches el¨¦ctricos de calle, como el Audi e-tron.

La F¨®rmula E celebr¨® hace once d¨ªas su ¨²ltimo EPrix en Roma, s¨¦ptima prueba puntuable de la temporada 2018-2019. Esta carrera fue especial para Lucas di Grassi, ya que el brasile?o de Audi Sport ABT Schaeffler tiene sangre italiana. Qued¨® en s¨¦ptima posici¨®n, tras una gran remontada, y sigue luchando por los puestos altos de la clasificaci¨®n en este a?o de cambios en la F¨®rmula E.
Una de esas grandes novedades del Gen2 ha sido la introducci¨®n de bater¨ªas que duran el doble que en las anteriores temporadas. Tanto es as¨ª, que evitan el cambio de coche durante las carreras, ya que son capaces de aguantar los 45 minutos de duraci¨®n m¨¢s una vuelta sin tener que hacer un pit stop.
Este nuevo dise?o de las bater¨ªas son desarrolladas por McLaren Applied Technologies, son m¨¢s grandes y pesan 385 kilos, 65 m¨¢s que las de la campa?a pasada. Sin embargo, a pesar de este aumento, el peso en vac¨ªo del monoplaza se ha quedado casi intacto: de unos 890 kg de la temporada pasada a 900 kg de la actual.
Son m¨¢s potentes y entregan una energ¨ªa de 54 kWh que permite que se alcance una potencia de 250 kW (335 CV) y una velocidad m¨¢xima de 280 kil¨®metros por hora. Esta es una de las grandes diferencias con los veh¨ªculos de calle. El Audi e-tron, por ejemplo, tiene su velocidad m¨¢xima limitada en 200 km/h.
LA BATER?A DEL AUDI E-TRON
Gracias a la F¨®rmula E, los veh¨ªculos 100% el¨¦ctricos de producci¨®n en serie est¨¢n empezando a experimentar grandes avances. El Nuevo Audi e-tron es el SUV 100% el¨¦ctrico de la firma alemana que est¨¢ marcando un antes y un despu¨¦s.
Tiene una autonom¨ªa total de hasta 417 Km gracias a la bater¨ªa de ion-litio, que tiene una capacidad de 95 kWh. Se ubica bajo el habit¨¢culo y tiene unas dimensiones de 2,28 metros de largo, 1,63 metros de ancho y 34 cent¨ªmetros de altura.
Consta de 36 m¨®dulos de celdas hechos de aluminio, cada uno de los cuales tiene un tama?o similar al de una caja de zapatos. Se disponen en dos niveles, donde el inferior es m¨¢s largo y el superior, algo m¨¢s corto. Cada m¨®dulo ir¨¢ dotado de doce c¨¦lulas con una capa externa flexible de pol¨ªmero revestido de aluminio.
La sofisticada gesti¨®n t¨¦rmica de la bater¨ªa de iones de litio permite recargas con potencias de hasta 150 kW. Para el 2020 habr¨¢ m¨¢s de 400 estaciones HPC (High Power Charging) de alta potencia con hasta seis puntos de recarga cada una, en la red europea de IONITY. Esta carga ultrarr¨¢pida permite recargar el veh¨ªculo al 80% en menos de 30 min.

CAPACIDAD REGENERATIVA
Una cualidad especial del Audi e-tron es su capacidad regenerativa que, mediante el frenado o la propia inercia del coche, puede recuperar hasta el 30% de la energ¨ªa consumida. Viene como resultado de la alternancia de los dos modos de funcionamiento del freno: por la fricci¨®n de las pastillas sobre el disco o por la circulaci¨®n por inercia mientras el conductor levanta el pie del acelerador o retenci¨®n regenerativa. Va pasando de uno a otro modo cuando la deceleraci¨®n baja de 0,3 g. Este sistema de recuperaci¨®n es el responsable del 30% de la autonom¨ªa del veh¨ªculo.
A diferencia de otros el¨¦ctricos, que empiezan a frenar al levantar el pie del acelerador, este SUV sigue lanzado por su propia inercia, de forma muy parecida a lo que ocurre con los motores de combusti¨®n. Utiliza dos levas en el volante que puede aumentar o disminuir esta fuerza de frenado el¨¦ctrico.
SISTEMAS INNOVADORES PARA CARGARLO EN CASA
Uno de los temas que m¨¢s inquietudes suscita sobre los coches el¨¦ctricos son los puntos de carga, pero cada vez m¨¢s, las compa?¨ªas energ¨¦ticas y las marcas llegan a acuerdos que aportan soluciones c¨®modas y econ¨®micas para poder realizar la recarga en casa.
Audi ofrece varias soluciones para la recarga en casa. El sistema de recarga compact, de serie, puede funcionar con una toma dom¨¦stica de 230 voltios o con una toma trif¨¢sica de 400 voltios, permitiendo una carga de hasta 11kW. El sistema de carga opcional Connect, disponible a partir de 2019, duplica la potencia de carga hasta 22 kW. En combinaci¨®n con un sistema de gesti¨®n de energ¨ªa dom¨¦stica, ofrece inteligentes soluciones, tales como realizar la carga en el momento en el que la electricidad es m¨¢s barata, y cargar con energ¨ªa solar si el hogar est¨¢ dotado de un sistema fotovoltaico. Con 22 kW, el sistema Connect recarga el 80 % de la bater¨ªa en 4,5 horas aprox.

A trav¨¦s de la app MyAudi el cliente podr¨¢ obtener el nivel de carga, con un planificador de rutas y puntos de carga en camino. De esta forma el cliente podr¨¢ tener en todo momento controlado el nivel de autonom¨ªa restante del veh¨ªculo.
Esto es posible si se dispone del Sistema de Gesti¨®n de Energ¨ªa (HEMS), que posibilita que el sistema de carga se conecte a trav¨¦s de la Wifi dom¨¦stica. El dispositivo se adapta a los requisitos energ¨¦ticos del resto de aparatos del hogar para evitar que salte el diferencial. En este contexto, Audi est¨¢ cooperando con dos empresas asociadas, SMA Solar Technology y Hager Group, las cuales tambi¨¦n est¨¢n implementando el est¨¢ndar de la iniciativa EEBUS.
LA INICIATIVA EEBUS
Fue probada con ¨¦xito en el Plugfest E-Mobility el pasado mes de enero en la planta de Audi en Bruselas. Se trata de una asociaci¨®n europea sin ¨¢nimo de lucro que desarrolla est¨¢ndares de comunicaci¨®n unificados internacionalmente para conectar en red los equipos dom¨¦sticos y aplicaciones de eficiencia energ¨¦tica.
Esto es precisamente lo que la iniciativa EEBUS ha definido como su objetivo: la comunicaci¨®n fluida e intersectorial en el sistema energ¨¦tico del futuro. La compa?¨ªa alemana est¨¢ trabajando, junto con m¨¢s de 70 compa?¨ªas internacionales, para crear un lenguaje com¨²n para la gesti¨®n de la energ¨ªa en el Internet de las cosas.

Los desarrolladores e ingenieros realizaron pruebas de modelo para verificar si el sistema fotovoltaico, la infraestructura de carga, el coche el¨¦ctrico y el sistema de calefacci¨®n pueden comunicarse sin interferencias.
Electric has gone Audi. Y esto es solo el principio.
* Este contenido patrocinado por AUDI ha sido elaborado por Diario As.