La extra?a tricefalia de McLaren
Lleg¨® James Key como director t¨¦cnico, pronto lo har¨¢ Seidl para dirigir la escuder¨ªa y Gil de Ferran, el hombre de Zak Brown, regresa a sus funciones originales-

Con la salida consensuada de ?ric Boullier, McLaren escogi¨® a Gil de Ferran como director deportivo de su divisi¨®n de competici¨®n. Era un hombre de confianza de Zak Brown, a quien ya design¨® el papel de ¡®coach¡¯ de Fernando Alonso durante su primera incursi¨®n en las 500 Millas de Indian¨¢polis, un brasile?o ganador en el ¨®valo de Indiana pero con menos experiencia en la F¨®rmula 1 (dirigi¨® BAR Honda en sus dos ¨²ltimos a?os) que durante estos ¨²ltimos meses se ha hecho cargo del equipo. A partir de ahora, eso debe cambiar: James Key, gran fichaje para los brit¨¢nicos, ya se ha incorporado como director t¨¦cnico y en las pr¨®ximas semanas llegar¨¢ Andreas Seidl, nuevo director de la escuder¨ªa, procedente de Porsche. Y todo con las aportaciones de Andrea Stella, Pat Fry o Simon Roberts y Paul James, los hombres fuertes del 'staff' en cuanto a desarrollo t¨¦cnico y operaciones, respectivamente.?
Eso cambiar¨¢ la situaci¨®n de Gil en el organigrama de Woking, te¨®ricamente para volver a sus funciones iniciales designadas por Brown como enlace entre el norteamericano y el equipo de carreras, aunque con una influencia menos clara en las decisiones deportivas o incluso en las comunicaciones del equipo. ?l mismo define as¨ª su papel: "Mi trabajo es asegurarme de que la organizaci¨®n es correcta y las personas adecuadas est¨¢n centradas en las cosas adecuadas. Influir en la cultura del equipo tanto como pueda".
"Andreas tiene mucha experiencia y como en el caso de James Key, esto va de hacer el equipo m¨¢s fuerte. Esto me permitir¨¢ cumplir mi papel, que es cuidar de la parcela deportiva con Zak", asegura De Ferran, de 51 a?os, quien una vez se incorpore oficialmente Andreas tendr¨¢ tiempo para prestar m¨¢s atenci¨®n al programa de Indian¨¢polis, con Bob Fernley al frente y Fernando Alonso en la pista (este lunes presentar¨¢n m¨¢s novedades del proyecto), y menos a la F¨®rmula 1. Esa funci¨®n recaer¨¢ sobre el alem¨¢n, ingeniero de profesi¨®n, que aterrizar¨¢ en mayo. Ha dirigido con ¨¦xito las operaciones de Porsche en el WEC, conquistando t¨ªtulos y las 24 Horas de Le Mans y pas¨® por Sauber y Williams en el 'Gran Circo'. Era uno de los jefes codiciados desde que la firma alemana dej¨® la m¨¢xima categor¨ªa de la Resistencia, LMP1, y McLaren ha sido r¨¢pida para seguir apuntalando su muro con la esperanza de que eso repercuta en el rendimiento del coche.