El Brexit "es la madre de todos los desastres para la F車rmula 1"
Toto Wolff, director de competici車n de Mercedes, confiesa sentir "incertidumbre" ante la situaci車n pol赤tica generada en Gran Breta?a.

La F車rmula 1 tambi谷n sigue con atenci車n c車mo avanza el Brexit en los 迆ltimos meses, mientras el Reino Unido trabaja una salida, acordada o no, de la Uni車n Europea que deber赤a efectuarse el pr車ximo 29 de marzo. La mayor赤a de escuder赤as de F1 tienen su base en Inglaterra, independientemente del origen de sus marcas, es el caso de Mercedes (Brackley), Renault (Enstone), Red Bull (Milton Keynes), Williams (Grove), McLaren (Woking), Haas (Banbury) o Racing Point (Silverstone).
Para Toto Wolff, director de competici車n de Mercedes, "el Brexit deber赤a ser una gran preocupaci車n para todos los que viven en Reino Unido y operan fuera del Reino Unido habitualmente". "Es la madre de todos los desastres, hay incertidumbre sobre c車mo puede afectar a lo que, para m赤, es una de las industrias m芍s impresionantes de Gran Breta?a", opina el austriaco, consciente de los desplazamientos de material que implican unos test o un gran premio "21 veces al a?o". "Cualquier cambio en la forma de aplicar impuestos o aranceles puede hacernos mucho da?o, existe el riesgo de saber si Inglaterra puede seguir siendo igual de competitiva para mantener a la F1", sentencia.
Y m芍s all芍 de la F1 como mastodonte log赤stico, tambi谷n afecta a la libertad de movimientos del personal de los equipos: "Igual que Sillicon Valley est芍 en Estados Unidos, la F1 est芍 en Reino Unido. Somos una marca alemana que tiene su equipo de F1 basado en el Reino Unido y tenemos 26 nacionalidades dentro del equipo, la mayor赤a ciudadanos de la Uni車n Europea. Hay incertidumbre sobre c車mo puede afectarnos ahora".