El CEO de IndyCar: ¡°Alonso nos hace crecer en el mundo¡±
Mark Miles cree que la presencia del asturiano en Indy 500 ¡°es algo fant¨¢stico, nos da mayor relevancia¡± y les ayuda en su intenci¨®n de ser un campeonato m¨¢s internacional.

Hace cuatro a?os pasear con Fernando Alonso por las calles de Austin era como hacerlo con cualquier amigo. Quiz¨¢ en el restaurante se levantaba alg¨²n mexicano o una pareja de vacaciones para pedirle un aut¨®grafo. Ya. Nada m¨¢s. Este a?o era mucho m¨¢s dif¨ªcil. Y es que el piloto asturiano, despu¨¦s de sus participaciones en las 500 Millas de Indian¨¢polis y en las 24 Horas de Daytona, en 2017 y este a?o respectivamente, han hecho que una de las estrellas de la F1 se haya convertido tambi¨¦n en un piloto popular en Estados Unidos.
La pr¨®xima temporada, dentro de su programa de carreras, volver¨¢ a las 500 Millas de Indian¨¢polis. Es cierto que finalmente no sali¨® la posibilidad que ten¨ªa sobre la mesa de correr en todo el campeonato, pero desde la IndyCar, pero al certamen estadounidense de monoplazas le vale con su regreso a la Indy 500. No hay m¨¢s que leer las declaraciones en su pa¨ªs de Mark Miles, el CEO de IndyCar. ¡°El campeonato ha conseguido tener un impulso internacional. El regreso de Alonso a las 500 Millas en 2019 es algo fant¨¢stico, nos hace crecer en el exterior. Mantiene el enfoque m¨¢s all¨¢ de Espa?a, nos hace llegar a todo el mundo, hace que IndyCar sea un tema de actualidad, no solo las 500 Millas. Y eso es genial. Nos dar¨¢ un mayor crecimiento, m¨¢s relevancia, m¨¢s inversi¨®n de fuentes internacionales durante todo el tiempo, no solo en determinadas fechas¡±, se?ala Miles.
Y es que la participaci¨®n del asturiano en esa carrera les ayudar¨¢ en su intenci¨®n de llegar al mundo. ¡°La idea del campeonato es conseguir m¨¢s propietarios de equipos internacionales, m¨¢s pilotos internacionales, siempre manteniendo una gran base de pilotos y propietarios de equipos estadounidenses ¡°, explica el dirigente estadounidense. Y dentro de esa estrategia quieren hacer alguna cita en el exterior, por ejemplo en Australia o M¨¦xico. ¡°Creo que tener una o dos carreras de ¨¦xito fuera de Estados Unidos y en mercados clave ser¨¢ muy importante para contribuir a ese objetivo¡±, cierra Miles.