Alonso implanta el ¡®segundo debrief¡¯ en Toyota
Alfonso Calabia, ingeniero espa?ol del equipo nip¨®n, habla sobre la evoluci¨®n del asturiano en la Resistencia.

El piloto ideal de un prototipo h¨ªbrido de Resistencia tiene que ser r¨¢pido, pero tambi¨¦n eficiente. Para eso es imprescindible adelantarse en las frenadas pisando el pedal primero con suavidad y luego con m¨¢s fuerza, ayudando al sistema h¨ªbrido a recuperar energ¨ªa que luego se utilizar¨¢ para propulsar el coche a trav¨¦s del tren delantero.
Mientras tanto, sistemas como el control de tracci¨®n, subviraje o equilibrado de la frenada convierten la conducci¨®n en algo mucho m¨¢s complejo que un simple acelerar-frenar. Y cuando la fiabilidad es clave, en una carrera de seis, doce o 24 horas, prestar atenci¨®n total a cada detalle desde dentro del coche para comunicar una irregularidad a los ingenieros es fundamental.
La de este domingo fue la tercera carrera de Alonso con Toyota en el WEC, pero su adaptaci¨®n desde la F1 ya parece total. ¡°Desde Spa no ha evolucionado mucho porque ya se hab¨ªa ajustado muy r¨¢pido durante la pretemporada con los test y el simulador. Lleg¨® a B¨¦lgica muy preparado, estaba al nivel de los dem¨¢s pilotos¡±, comenta Alfonso Calabia, ingeniero espa?ol responsable del control de sistemas en el TS050 Hybrid. ¡°Ahora est¨¢ entendiendo poco a poco lo que los sistemas est¨¢n haciendo detr¨¢s de ¨¦l¡±, cuenta.
?Hab¨ªa visto una adaptaci¨®n tan r¨¢pida? ¡°No. Y hemos probado a muchos pilotos que vienen de monoplazas. Quiz¨¢s Kamui (Kobayashi) a veces la conserva cuando tiene un coche delante y quiere adelantarlo sin esperar¡±. Sobre la implicaci¨®n del asturiano en el apartado t¨¦cnico del coche y con los ingenieros, Calabia lo describe con una an¨¦cdota: ¡°Una de las cosas que s¨ª me sorprendi¨® de ¨¦l es que todos hacemos al final de la carrera hacemos un briefing en el cami¨®n. Los pilotos cuentan lo que ha pasado o si hay alg¨²n problema que mejorar. Los ingenieros tambi¨¦n hablamos. Lo que ¨¦l hizo que nadie hab¨ªa hecho antes es enviar un correo electr¨®nico, literalmente llamado ¡®segundo debrief¡¯, con sus comentarios dirigidos a cada ingeniero. Con m¨¢s informaci¨®n, m¨¢s detalles¡±.
Sorprendi¨® a muchos cuando empez¨® la temporada su empe?o por comprender los manuales del coche y las actualizaciones correspondientes a cada sistema. Ahora, despu¨¦s de varios meses trabajando juntos y un triunfo en Le Mans, a nadie le llama la atenci¨®n c¨®mo se vuelca Alonso con el equipo Toyota.