Uno por uno: as¨ª llegan equipos y pilotos al GP de China
Las urgencias de Red Bull, Renault en un gran premio clave para su marca o Williams, que es el ¨²nico equipo sin puntos en la clasificaci¨®n.
Tercer gran premio de la temporada: Shangh¨¢i recibe al Mundial con su compleja primera curva, varios virajes de alta velocidad y una recta inmensa donde los motores m¨¢s potentes marcar¨¢n la diferencia. As¨ª llegan equipos y pilotos al GP de China 2018.
Ferrari. Optimismo en Maranello, pero sin euforia. Dos victorias en dos carreras y al frente en la categor¨ªa de constructores, pero conscientes de que han sido carreras en condiciones muy particulares. "Tenemos que mejorar y ser r¨¢pidos en cualquier circuito", dice Marchionne, presidente de la marca italiana. Vettel defiende liderato y Raikkonen, a pesar de su abandono en Bahr¨¦in, est¨¢ pilotando a un gran nivel.
Mercedes. Corren en un circuito que les suele ser favorable: la inmensa recta de Shangh¨¢i beneficia a los motores potentes. Toto Wolff, el jefe del equipo, espera "corregir algunos de los errores de las ¨²ltimas semanas y mostrar el rendimiento que debe tener Mercedes". El austriaco dijo sobre Bottas tras Bahr¨¦in que "pensaba que ganar¨ªa al 90%".
McLaren. La principal urgencia es corregir su pobre rendimiento a una vuelta. "De ninguna manera estamos satisfechos con nuestros progresos hasta ahora. Sabemos que hay mucho trabajo por delante", dice Boullier. Alonso, cuarto en la general, disfruta en Shangh¨¢i, "una gran pista para el piloto". Vandoorne tambi¨¦n viene de puntuar en las dos carreras.
Red Bull. Inicio de temporada decepcionante sin podios hasta ahora y protagonizando un doble abandono muy desafortunado en la primera vuelta de Sakhir. Ricciardo nunca ha subido al podio en China. Y Verstappen, que ha tenido dos carreras con incidentes y toques, al menos tiene algo que celebrar: "Es una pista muy ancha, buena para adelantar".
Renault. Un gran premio importante para la marca del rombo, que tiene muchos intereses en China y la expansi¨®n en el pa¨ªs asi¨¢tico pasa por tener un papel protagonista en la F¨®rmula 1. Sainz viene de defenderse durante dos grandes premios complicados (en Australia sufri¨® una indigesti¨®n y en Bahr¨¦in se qued¨® sin gasolina), Hulkenberg tambi¨¦n quiere asentarse en la zona media y mantener la buena racha.
Toro Rosso. Ahora todos miran con buena cara al motor Honda que lleva en su interior el segundo equipo de Red Bull, pero su fiabilidad sigue siendo una inc¨®gnita. Tendr¨¢n que confirmarse como propulsor de garant¨ªas en una temporada en la que a partir del tercer cambio de motor habr¨¢ sanciones en parrilla. Gasly, piloto de moda tras su cuarto en Bahr¨¦in. Hartley ha tenido un inicio gris.
Haas. El impactante rendimiento en los entrenamientos de Australia se desinfl¨® con su doble error en el pit stop durante la carrera, aunque en Sakhir Magnussen s¨ª rindi¨® a gran nivel y fue quinto. Grosjean, todav¨ªa sin puntos.
Sauber. Ericsson fue noveno en la ¨²ltima carrera, dos puntos para un piloto que ven¨ªa de varias temporadas con un cero permanente en su casilla. Eso es que el Alfa Romeo Sauber Ferrari mejora a sus antepasados. Charles Leclerc todav¨ªa tiene que coger experiencia en la F1.
Force India. Una de las sorpresas negativas de la temporada porque parece que Renault, Haas, Toro Rosso e incluso McLaren han pasado por encima del que fue el cuarto equipo en 2017. Ocon, piloto talentoso, fue d¨¦cimo en Bahr¨¦in superando en la parte final de la carrera a Sainz. P¨¦rez a¨²n no ha sumado.
Williams. La decepci¨®n del a?o, porque ni siquiera su motor Mercedes esconde las carencias del monoplaza. Su d¨²o de pilotos es el menos experimentado de la parrilla, pero Stroll y el debutante Sirotkin tendr¨¢n que reconducir el desarrollo del coche para acercarse a la zona media. En China al menos la recta les ayudar¨¢.