Siete d¨¦cimas . Esta es la diferencia que separ¨® a Lewis Hamilton de Kimi Raikkonen en la lucha que ambos pilotos mantuvieron por la pole position del Gran Premio de Australia 2018. Una considerable distancia que ha hecho encender todas las alarmas del Mundial de F¨®rmula 1.
Porque a pesar de que la carrera en Melbourne fuese ganada por Sebastian Vettel gracias a una arriesgada estrategia con los neum¨¢ticos ultrablandos, todo el paddock coincide en que el propulsor alem¨¢n ?sigue estando varios pasos por delante del resto, sobre todo en la sesi¨®n de clasificaci¨®n.
Un poder, que seg¨²n nuestras estimaciones durante la pretemporada en el Circuit Barcelona Catalu?a, puede llegar a otorgar? 1.000 caballos de potencia combinando el motor de combusti¨®n (837 CV) y la parte el¨¦ctrica (163 CV), que ha provocado que Helmut Marko clame por su utilizaci¨®n.
"Mercedes est¨¢ jugando con todos nosotros. Pueden decidir simplemente usando sus modos autom¨¢ticos de potencia a qu¨¦ distancia estar de todos nosotros. Esta vez se han equivocado y lo han dejado muy evidente pas¨¢ndose de distancia. Yo mismo fui a decirles a los de Ferrari: 'Mercedes est¨¢ a cinco d¨¦cimas de vosotros' y ellos dijeron que no. Todos est¨¢n dormidos. Con estos motores, nadie puede vencer a Mercedes, est¨¢n en un mundo aparte", analiza el asesor de la escuder¨ªa de las bebidas energ¨¦ticas.
El austriaco?prosigue su cr¨ªtica se?alando a la FIA como la culpable de esta situaci¨®n por no cumplir con la paridad prometida en el pasado:? "Tenemos un buen coche en Red Bull, y es por eso que podemos estar m¨¢s cerca de ellos, pero con estas regulaciones, la cosa va a ir as¨ª hasta 2021.?Necesitamos m¨¢s paridad, la paridad que siempre fue prometida. Los motores est¨¢n mucho m¨¢s separados en lo que a calidad se refiere que el 3% que se hab¨ªa predicho. La FIA tiene que hacer algo ya."