Uno por uno: as¨ª llegan pilotos y equipos al GP de Australia 2018
Australia recibe al Mundial de F¨®rmula 1 con el primer gran premio de la temporada. As¨ª llegan pilotos y equipos a la parrilla de Albert Park.
Primer gran premio del a?o, primeros kil¨®metros, primeras aver¨ªas, primeras decepciones, primer l¨ªder... Queda ya muy lejos el GP de Abu Dhabi con Hamilton campe¨®n y Mercedes siempre al frente. Y aunque ha habido pocos cambios en la parrilla, estos son las escuder¨ªas y los pilotos de la temporada 2018 y as¨ª llegan al GP de Australia, la primera carrera del curso.
Mercedes. Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. El vigente tetracampe¨®n de constructores viene de una pretemporada c¨®moda con un coche que es r¨¢pido sin esfuerzo. Son favoritos desde el primer d¨ªa. Lewis quiere su quinto t¨ªtulo, el que le igualar¨ªa con Fangio, y el finland¨¦s espera al menos dar la talla frente al brit¨¢nico, en parte porque tiene que ganarse la renovaci¨®n para 2019.
Ferrari. Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen. La siempre esperada resurrecci¨®n de Maranello, que no gana un t¨ªtulo de pilotos desde 2007, pasa por confirmar los progresos del pasado a?o y terminar con los fallos que dejaron sin opciones a 'Seb' en la segunda parte del curso. De los progresos del coche dependen las opciones del tetracampe¨®n alem¨¢n, que no quiere perder el pulso con Hamilton. Y Raikkonen es una inc¨®gnita, como cada a?o al llegar a Australia.
Red Bull. Daniel Ricciardo y Max Verstappen. Se espera mucho de ellos, aunque hace un a?o la expectaci¨®n era parecida y la escasa fiabilidad del motor Renault tir¨® por tierra las ilusiones de muchos. Lo que s¨ª parece claro es que ya han elegido a Verstappen como su apuesta y quieren hacerle campe¨®n a ¨¦l, a pesar de que nunca ha sido mejor que Ricciardo en la clasificaci¨®n general. El australiano busca equipo para el a?o que viene y quiere ir a un grande.
Force India. Sergio P¨¦rez y Esteban Ocon. Su gran aval es el motor Mercedes y dos pilotos muy talentosos. En los circuitos donde prime la potencia luchar¨¢n en las cercan¨ªas del podio, aunque quiz¨¢s tambi¨¦n rivalicen el mexicano y el franc¨¦s, que es uno de los j¨®venes con m¨¢s proyecci¨®n en el automovilismo.
Williams. Lance Stroll y Sergey Siroktin. Otro equipo con propulsor Mercedes que presume de haber dado un salto de calidad con el afamado ingeniero Paddy Lowe, pero cuya pareja de pilotos, j¨®venes y con apoyos econ¨®micos importantes, nadie sabe si estar¨¢ a la altura. El canadiense consigui¨® un podio el a?o pasado y el ruso ha dejado en el banquillo a una instituci¨®n, Robert Kubica.
Renault. Nico Hulkenberg y Carlos Sainz. Ellos esperan aspirar al campeonato en 2020, as¨ª que hasta entonces s¨®lo intentar¨¢n aproximarse a ese objetivo. Por eso con su motor de este a?o priorizan la fiabilidad sobre las prestaciones. El madrile?o, ya confirmado como un piloto de garant¨ªas en el Mundial, quiere un a?o regular. En cualquier caso, ser¨ªa bueno ver a un Renault en el podio esta temporada.
Toro Rosso. Pierre Gasly y Brendon Hartley. Despu¨¦s de tres temporadas con muy pocos cambios en el programa de Red Bull, ya a finales de 2017 desvelaron sus cartas para el futuro con un joven talento franc¨¦s y un experimentado neozeland¨¦s que ha sido campe¨®n del WEC y de Le Mans con Porsche. Ser¨¢n el equipo Honda y despu¨¦s de cuatro a?os el propulsor japon¨¦s puede que ya est¨¦ a la altura de la F¨®rmula 1. Habr¨¢ que seguirles la pista.
Haas. Romain Grosjean y Kevin Magnussen. Quiz¨¢s el tapado de la pretemporada con un muy competitivo motor Ferrari y al volante dos pilotos guerreros que pelear¨¢n cada punto. El equipo norteamericano quiere hacerse un sitio en un campeonato tan europeo como la F¨®rmula 1.
McLaren. Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne. Rompieron con Honda y se acaban las excusas en Woking, siempre considerando que el cambio al motor Renault requiere un periodo de adaptaci¨®n. Su pretemporada fue inquietante con alg¨²n buen tiempo y varios problemas que dicen haber solucionado. Alonso conf¨ªa en el proyecto y quiere volver al podio con el coche naranja papaya.
Alfa Romeo Sauber. Marcus Ericsson y Charles Leclerc. El sueco pierde la partida con todos los compa?eros que ha tenido hasta ahora, pero tiene m¨¢s patrocinadores que Wehrlein o Nasr, por eso sigue. Y el monegasco es una apuesta de futuro de Ferrari, que adem¨¢s ha invertido con la entrada de Alfa Romeo como patrocinador. Aun as¨ª, ser¨ªa una sorpresa que este a?o no cerraran la parrilla en cada gran premio.