La pretemporada por equipos: as¨ª han ido los test
Ocho jornadas de entrenamientos en Barcelona que llegaron a su fin. Las conclusiones que dejan y el nivel mostrado por cada coche.

Es una de esas sonrisas que no se pueden abrir m¨¢s, debe ser que es finland¨¦s, pero Valtteri Bottas abre el gesto de la cara a¨²n m¨¢s de lo acostumbrado. El piloto de Mercedes es feliz. "Va a¨²n m¨¢s r¨¢pido que el otro", les dice a sus ingenieros. Y es que los alemanes han mejorado. Y siguen siendo la referencia. Tras ellos, m¨¢s cerca, Red Bull y Ferrari intent¨¢ndolo. ?Los espa?oles? La sensaci¨®n optimista es que est¨¢n en la zona media, pero lejos de los mejores. A continuaci¨®n analizamos los test de pretemporada equipo por equipo.
Mercedes. Est¨¢n en otro nivel, no hay m¨¢s que ver el coche en la pista para darse cuenta de que tiene una velocidad superior al resto. Est¨¢n, como m¨ªnimo, tres d¨¦cimas por delante del siguiente. Ruedan mucho, sin problemas y con buenos tiempos sin propon¨¦rselo. Favoritos claros.
Red Bull. Seg¨²n estimaciones de algunos equipos a las que hemos tenido acceso, est¨¢n a tres o cuatro d¨¦cimas de Mercedes, dependiendo de las versiones, y eso es un paso adelante con respecto al a?o pasado. Los a?os con Renault se notan, la eficiencia aerodin¨¢mica sigue siendo excelente y el chasis lleva al coche sobre ra¨ªles.
Ferrari. A veces los pilotos te ofrecen las claves de lo que est¨¢ pasando sin querer. Vettel, despu¨¦s de batir el r¨¦cord del circuito en unos test, dijo que a¨²n les falta para ser competitivos. Y es que, a pesar de sus revolucionarios conceptos aerodin¨¢micos y de haber ganado potencia, tienen un problema de consumo que, de momento, lastra su rendimiento. Aunque no est¨¢n lejos, seis d¨¦cimas de Mercedes, seg¨²n los GPS de algunos equipos.
Haas. Quiz¨¢ la gran sorpresa de la pretemporada. El tiempo de Magnussen en el pen¨²ltimo d¨ªa con superblandos y la simulaci¨®n de carrera en la que quedaron cerca de los tiempos de Ferrari asustaron en la escuder¨ªa de Maranello. Han dado un paso adelante.
Renault. En principio debe ser el principal perseguidor del tr¨ªo de cabeza y hemos visto una pretemporada muy seria del equipo oficial del rombo, pero a¨²n le queda camino por recorrer para acercarse a los punteros. Muchas vueltas, pocos problemas (excepto la ma?ana del ¨²ltimo d¨ªa con Sainz), bastantes novedades t¨¦cnicas como el escape inclinado y una motivaci¨®n muy especial de sus pilotos nos hacen ser optimistas con Renault.
McLaren. Hay dos esperanzas en McLaren. Una radica en la fe que tenemos en Fernando Alonso y en que pueda haber un escaso tanto por ciento de verdad en todo lo que dijo el mi¨¦rcoles (¡°Si ma?ana fuera Australia, ir¨ªa bien¡±). La otra, en que el coche de Melbourne ser¨¢ muy diferente al que hemos visto en los test. Los problemas de sobrecalentamiento en la parte trasera son evidentes y la fiabilidad vuelve a ser muy pobre. Cuando va bien, poco tiempo, se ve un monoplaza estable y con un motor que tira mucho m¨¢s que antes, pero la pretemporada de McLaren, ahora con Renault, ha sido decepcionante. Necesitan m¨¢s tiempo. Si lo tienen.
Toro Rosso. Sin muchos problemas de momento, pero han utilizado cuatro motores Honda para los ocho d¨ªas de test. El encaje de la unidad de potencia japonesa con el chasis de Faenza est¨¢ siendo bueno y conf¨ªan en batir a McLaren. El coche no es muy r¨¢pido de momento.
Force India. No se han mostrado en exceso durante la pretemporada. Han tenido diversos problemas de juventud y siguen contando con el motor Mercedes, pero son toda una inc¨®gnita.
Williams. Un caso similar al de Force India, su mayor virtud sigue siendo tener el motor alem¨¢n.
Alfa Romeo Sauber. Cuentan ahora con un aporte extra de Ferrari y un piloto como Leclerc del que se espera mucho despu¨¦s de deslumbrar en GP2, pero de momento siguen ocupando los ¨²ltimos lugares. Habr¨¢ que ver su evoluci¨®n durante la temporada.