Ideas para el futuro: acabar con el DRS y una liga de circuitos
Ross Brawn, director deportivo de la F1, comenta un par de las muchas intenciones que baraja Liberty Media para el futuro del deporte.
Los propietarios de la F¨®rmula 1 se enfrentan a un brainstorming continuo. Una tormenta de ideas provocada por el af¨¢n de querer hacer un deporte a su antojo para que no quede nada reconocible de la era Ecclestone. Algunas de ellas ya se han dejado ver por el paddock, otras lo har¨¢n pr¨®ximamente, unas cuantas se han descartado y un pu?ado m¨¢s se est¨¢n barajando para el futuro. Centr¨¢ndonos en las ¨²ltimas, en lo que podr¨ªa estar por venir, Liberty ha dejado caer un par de intenciones: acabar con el DRS y crear una liga de circuitos.
Ross Brawn, su director deportivo, ha sido el encargado de comentar ambas en 'Business Life', la revista de la aerol¨ªnea 'British Airways'. No es la primera vez que el brit¨¢nico habla sobre su desafecto por el DRS, como purista de las carreras no le gustan que los adelantamientos se falseen, as¨ª que con ¨¦l el aler¨®n trasero m¨®vil tiene escrito su final: "Seguiremos trabajando con DRS a corto plazo, pero mi esperanza es que los coches se desarrollen hasta el punto en que ya no lo necesitemos, pero en un futuro cercano eso no suceder¨¢".
"Antes de poder mejorar las carreras, tenemos que entender a fondo lo que est¨¢ sucediendo. Podemos seguir nuestro instinto, pero eso no es lo suficientemente bueno cuando piensas en lo incre¨ªblemente complicados que son estos coches", asegura Brawn. Por eso, Liberty ha comprado el t¨²nel de viento de la extinta Manor, para estudiar por s¨ª mismos como pueden renovar la F1 y favorecer los adelantamientos, y la soluci¨®n quiz¨¢ pase por tener coches m¨¢s lentos: "Estar¨ªa dispuesto a sacrificar algo de velocidad si con eso mejoramos las carreras".
Eso es lo que piensa Brawn en lo relativo a modificar la acci¨®n en s¨ª del deporte, ahora queda por ver lo que est¨¢ pensando para tener los mejores escenarios posibles. Desde que llegaron, los americanos dejaron claro que quer¨ªan aumentar la cifra de grandes premios por temporada hasta llegar a un m¨¢ximo de 25, pero no lo har¨¢n de cualquier forma. Dar¨¢n preferencia a la calidad antes que a la cantidad, y por ello podr¨ªan implementar una especie de liga de circuitos con la que valorar lo mejor posible la espectacularidad de cada uno.
As¨ª lo explica el ingl¨¦s: "Lo crucial es la calidad de la carrera, no tiene ning¨²n valor elevar su n¨²mero sin m¨¢s. Si podemos ofrecer grandes carreras en lugares incre¨ªbles en todo el mundo, deber¨ªamos considerarlo. Me encantar¨ªa ver en un futuro una liga de carreras en la que habr¨ªa circuitos de primera clase esperando ingresar en la F1. Si hay alguna carrera que no funciona bien, la relegas y la sustituyes por una fuerte". Esta es un concepto a¨²n incipiente, como tantos otros que baraja Liberty en su tormenta de ideas. Esperemos que no causen inundaciones¡