MotoE ya es una realidad y se integrará en MotoGP en 2019
El certamen eléctrico de Dorna y la FIM ha sido presentado en Roma y como confirmó Ezpeleta "aprovechará la misma cobertura mediática".


Carmelo Ezpeleta lo desveló en As en marzo de 2017: "Vamos a hacer algo de motos eléctricas pronto. Será monomarca y ecológico de verdad. No será un campeonato del mundo, pero sí carreras de soporte de los GGPP. En 2019 podría haber cinco y la primera carrera es posible que sea en Jerez". Hoy, en Roma, se ha producido la presentación oficial de la FIM Enel?MotoE World Cup, certamen organizado por Dorna y bajo el paraguas de la FIM. Y el propio CEO de la empresa que organiza MotoGP confirmó lo adelantado y afirmó: "MotoE se integrará en los eventos de MotoGP y aprovechará la misma cobertura mediática".

Repercusión internacional para un campeonato que tendrá la mencionada denominación durante tres a?os con idea de que se pueda convertir en el futuro en Mundialy cuyos participantes pilotarán motos Energica. El fabricante italiano, el primero de motos eléctricas de alto rendimiento, como ellos mismos se autodefinen, ha sido seleccionado entre diez candidatos. El modelo utilizado será el Energica Ego, modificado para la competición y denominado Ego GP, con una potencia de 147 caballos (equivalente a 110 kW), aceleración de 0 a 100 km/h en tres segundos, velocidad punta por encima de los 250 km/h, par motor de 200 Nm y sin cambio ni embrague.
La?MotoE ya es una realidad y MotoGP se sube a un tren que como explicó el tricampeón Loris Capirossi es el futuro: "Pilotar una moto en silencio en pista es bello, os gustará en el futuro. Comencé con la moto de dos tiempos, luego pasé a la de cuatro y ahora he probado la eléctrica. Es completamente diferente y estamos en el camino correcto. La primera vez buscas el embrague y no está. Buscas el cambio y tampoco. Pesa mucho pero no lo notas, en pista sientes que vas en una moto normal. Es divertida y ágil". Sensaciones agradables sobre la protagonista de un campeonato?cuyo bastón de mando lo tendrá Nicolas Goubert, exdirector técnico de Michelin (empresa en la que trabajó 28 a?os). El francés, que será el director ejecutivo, "aportará experiencia y conocimiento" a un proyecto nuevo y "líder a nivel mundial".

La nueva era cuenta con el total apoyo de la FIM, como se desprende de las palabras de Vito Ippolito, su presidente:?"Estoy feliz de ver cómo formamos parte del inicio de este proyecto. La sostenibilidad es un tema muy importante para nosotros". Un optimismo que aúna el interés por el motociclismo con el auge imparable de los vehículos eléctricos... y a lo que Ezpeleta quiere sumar el fenómeno fan por los pilotos ya que la gestión inmiscuye a equipos y pilotos del Mundial de MotoGP: "Tenemos una idea divertida que es dar las motos en gestión a los equipos independientes de MotoGP, para que con la moto eléctrica tengan un argumento más de venta. Los siete equipos satélites de MotoGP?(Tech 3, Pramac, Marc VDS, LCR, ?ngel Nieto Team, Gresini y Avintia)?tendrán dos motos, con lo que serían 14 pilotos de MotoGP y los cuatro restantes serían de Moto2 y Moto3".