Red Bull Ring: la mejor oportunidad para Ducati
El circuito austriaco favorece la potencia de las motos italianas. Yamaha y Honda tienen dos trazados adecuados a sus caracter¨ªsticas.
La victoria de M¨¢rquez en Brno le dio algo de aire en la general de Mundial, ahora aventaja en 14 puntos a Maverick, segundo y en 21 a Dovizioso, tercero. Pero todo puede pasar a¨²n en un campeonato que est¨¢ de lo m¨¢s ajustado. Ser¨¢n ocho los trazados que proclamar¨¢n al campe¨®n de MotoGP y las caracter¨ªsticas de cada uno hacen que se adecuen m¨¢s o menos a cada una de las f¨¢bricas.
El primero es el Red Bull Ring, territorio Ducati. Las rectas de casi un kil¨®metro, donde los pilotos sobrepasan los 310 km/h, hace que la potencia de la Desmosedici no tenga rival como demostraron en 2016 Iannone y Dovizioso terminando primero y segundo. Una gran oportunidad para Lorenzo de lograr su primera victoria con la marca de Borgo Panigale.
Motegi, Sepang y Phillip Island juntan particularidades tan diferentes que imposibilitan decantarse a favor de uno de los tres equipos. Las combinaciones de curvas r¨¢pidas deber¨ªan favorecer a Yamaha, mientras que las rectas y curvas lentas permitir¨ªan a Ducati y Honda compensar respectivamente la p¨¦rdida de tiempo de las zonas reviradas.
Silverstone y Misano son tradicionalmente dominio Yamaha. 34 son las curvas que suman, donde el chasis de la M1 deber¨ªa marcar la diferencia. Y por ¨²ltimo, MotorLand y Valencia son dos trazados potestad Honda. Las curvas lentas y frenadas, posicionan a la RC213V como gran favorita a la victoria. Dos circuitos Honda, dos Yamaha y uno Ducati, para ajustar a¨²n m¨¢s un Mundial de lo m¨¢s igualado.