Sugawara: todo un camionero feliz a sus 74 primaveras
El japon¨¦s es el m¨¢s veterano del Dakar, donde lleva ininterrumpidamente desde 1983. ¡°Ese Dakar en moto fue el m¨¢s duro¡±, dice el nip¨®n.
Naci¨® en primavera, en Jap¨®n. El 31 de mayo de 1941, concretamente. Y hace 32 a?os disput¨® su primer Dakar. Y desde entonces, todos seguidos, con s¨®lo tres abandonos. Yoshimasa Sugawara es el m¨¢s veterano del campamento y pocos como ¨¦l se merecen estar en el podio de Rosario. ¡°Para eso empezamos esta aventura, para llegar al final. Quedan ya pocos d¨ªas, algunas etapas han sido ciertamente dif¨ªciles, pero conf¨ªo en que el cami¨®n siga comport¨¢ndose as¨ª de bien¡±, comenta con una tranquilidad pasmosa, mientras revisa c¨®mo reparan el maltrecho Hino.
Yoshimasa supo del Dakar por primera vez mientras le¨ªa una revista de motociclismo. Esa revista la guard¨®, pero ah¨ª empez¨® a madurar la idea de competir en esa gran aventura. Y desde 1983 s¨®lo ha faltado a una edici¨®n, la de 2008, que fue suspendida por las amenazas terroristas a la carrera en ?frica. ¡°El Dakar me anima a seguir compitiendo. Siempre ha sido as¨ª, el reto es llegar, ha sido as¨ª desde que disput¨¦ por primera vez esta carrera¡±, explica Sugawara, que comparte equipo con su hijo Teruhito, que compite con el otro Hino A09C-TI. El padre es 36? en la clasificaci¨®n, el hijo marcha 15? en una carrera para la que el mayor de la saga tiene un pron¨®stico: ¡°Todo est¨¢ muy abierto, hay una gran lucha, pero creo que va a ganar De Rooy. Est¨¢n muy fuertes, tanto el cami¨®n como el piloto¡±.
Las dunas no le intimidan (¡°conozco la zona por la que ahora vamos a correr, creo que puedo superarlas¡±, dice), aunque s¨ª revela que el paso por Bolivia no le sent¨® muy bien: ¡°Lo peor fue la altura, no guardar¨¦ buen recuerdo de esa zona, me dol¨ªa la cabeza, no era la mejor forma de llevar el cami¨®n¡±. En su opini¨®n ¡°no est¨¢ siendo el Dakar m¨¢s duro¡±, lo que tiene claro es que la dureza de su estreno resulta dif¨ªcil de superar: ¡°El m¨¢s duro que he vivido yo ha sido el de 1983. En moto, sin conocer la reglamentaci¨®n, sin ning¨²n equipo detr¨¢s. Era yo el que ten¨ªa que arreglar las aver¨ªas, cargar los neum¨¢ticos, eso s¨ª que era un reto tremendo¡±.
Apasionado de los deportes del motor, dice sentirse ¡°feliz pilotando una moto, cualquier moto¡±, y s¨®lo tiene como objetivo finalizar la presente edici¨®n del Dakar. ¡°No me fijo una fecha para retirarme, voy Dakar a Dakar. Tengo 74 a?os y a¨²n me quedan algunos m¨¢s¡±, comenta, mientras busca ya su tienda de campa?a para irse a dormir. ¡°Ya est¨¢ amaneciendo en Tokio¡±, me dice, como si esa sea la se?al para echar la cremallera a su chalet unipersonal. Es tarde, suele acostarse antes, dice uno de sus ayudantes. ¡°?Y siempre tiene ese buen humor?¡±, le pregunto. ¡°S¨ª, Mister Sugawara no pierde la paciencia por nada¡±, responde. Eso es bueno cuando vas en lo alto de la cabina de un cami¨®n y el Dakar no deja de plantearte problemas. Uno tras otro.