Retro
Metal Gear Solid era b¨¢sicamente un remake 3D de los dos primeros juegos pero nadie se dio cuenta
En Metal Gear Solid hab¨ªa tantos gui?os y referencias a los dos juegos anteriores que, por momentos, parece impensable no suponer que se trata de un remake en 3D.

Han pasado m¨¢s de veinte a?os desde el lanzamiento de Metal Gear Solid en PlayStation, y todav¨ªa muchos jugadores hacen preguntas tipo ¡°en qu¨¦ orden empezar a jugar la saga¡±, muchas veces obviando las dos primeras entregas de MSX. No jugar a los dos primeros t¨ªtulos precisamente hace que muchos se pierdan las no pocas referencias que hay en MGS a Metal Gear y Metal Gear 2: Solid Snake. Y son tantas las instancias que se repiten en MGS de MG y MG2 que el videojuego de PSX es pr¨¢cticamente un remake en 3D.
Nota del autor: en esta noticia hay spoilers de Metal Gear, Metal Gear 2: Solid Snake y Metal Gear Solid.
Metal Gear Solid: a caballo entre juego original y remake de Metal Gear 1 y 2
No son pocos a los que se les escapa que Metal Gear Solid lleva impl¨ªcito el 3 en su nombre: el ¡°Solid¡± no solo hace referencia a Solid Snake, su protagonista, sino que tambi¨¦n hace referencia a la transici¨®n de 2D a 3D de la saga. Metal Gear Solid, lanzado en 1998 en PlayStation en Jap¨®n y Estados Unidos y en 1999 en Europa, fue la secuela directa de Metal Gear 2: Solid Snake, lanzado en MSX en 1990, exclusivo de Jap¨®n.

Sucede que Metal Gear Solid est¨¢ plagado de referencias a los dos videojuegos anteriores. No son solo gui?os, sino reciclaje directo de partes jugables e incluso puntos clave del argumento. Son tantas las instancias que se repiten que no es descabellado afirmar que la intenci¨®n de Kojima fue hacer una especie de remake en 3D de estos dos t¨ªtulos. A saber:
- La forma de llegar al territorio enemigo en Metal Gear y Metal Gear Solid es buceando. Adem¨¢s, el m¨¦todo mediante el que Snake entra en la fortaleza enemiga en Metal Gear 2 y Metal Gear Solid es a trav¨¦s de los conductos de ventilaci¨®n.
- En Metal Gear y Metal Gear Solid Snake es capturado, y tras escapar hay una trampa en el inventario: en el primer juego es un transmisor, y en MGS es una bomba con cron¨®metro.
- En Metal Gear y Metal Gear Solid hay un puzzle que consiste en desactivar un suelo electrificado usando misiles teledirigidos.
- Uno de los jefes utiliza un arma autom¨¢tica y una de las formas m¨¢s eficientes para derrotarlo es usar los misiles teledirigidos (Machine Gun Kid en Metal Gear y Vulcan Raven en Metal Gear Solid).
- Otro de los jefes es un personaje que regresa de un juego anterior y a quien se daba por muerto. En Metal Gear 2 es Black Ninja (Schneider en Metal Gear) y en Metal Gear Solid es Frank Jaeger/Gray Fox (quien apareci¨® por primera vez en Metal Gear 2).
- En los tres videojuegos hay un combate contra un helic¨®ptero Hind D, y la versi¨®n de Metal Gear Solid coge elementos de las dos peleas anteriores: es en la azotea de un edificio como en Metal Gear, y los misiles Stinger son necesarios para da?ar el aparato como en Metal Gear 2.
- En Metal Gear 2 y Metal Gear Solid, Snake puede resfriarse, y los estornudos y la tos del personaje pueden alertar a los guardias cercanos.
- Uno de los contactos de radio de Snake es el l¨ªder de las fuerzas enemigas haci¨¦ndose pasar por aliado (Big Boss en Metal Gear, Liquid Snake suplantando la identidad de Master Miller en Metal Gear Solid).
- Otro contacto de radio de Snake es un informante an¨®nimo que le avisa de las trampas que hay en el lugar en el que se encuentra (el Fan de Snake en Metal Gear 2 y Garganta Profunda en Metal Gear Solid). En ambos casos es el mismo personaje: Frank Jaeger/Gray Fox.
- El primer reh¨¦n que rescata Snake usa un localizador que hace que su ubicaci¨®n aparezca en el radar. Este reh¨¦n, adem¨¢s, resulta ser un esp¨ªa que trabaja para las fuerzas enemigas (en Metal Gear 2 es el Doctor Kio Marv y en Metal Gear Solid es Decoy Octopus haci¨¦ndose pasar por Donald Anderson).
- Solid Snake debe seguir hasta los lavabos a una aliada disfrazada de guardia, ya que es el ¨²nico lugar en el que una mujer puede estar sola sin levantar sospechas entre las fuerzas enemigas (en Metal Gear 2 es Gustava Heffner y en Metal Gear Solid es Meryl Silverburgh).
- Snake sufre una emboscada por parte de cuatro guardias enemigos en un ascensor (en Metal Gear 2 son los Cuatro Jinetes, y en Metal Gear Solid son cuatro Soldados Genoma usando camuflaje ¨®ptico).
- En Metal Gear 2 y Metal Gear Solid, el piloto del Metal Gear destruye una estructura clave para avanzar, lo que fuerza a Snake a buscar una ruta alternativa. En MG2 Gray Fox destruye un puente, y en MGS Liquid destruye la pasarela que conecta las dos torres de comunicaciones.
- Snake sufre otra emboscada en la planta baja de una torre, y debe avanzar eliminando guardias mientras contin¨²a subiendo escaleras durante varios pisos.
- Tras destruir el Metal Gear, Solid Snake lucha contra su piloto en una pelea cuerpo a cuerpo (en Metal Gear 2 es Gray Fox, en Metal Gear Solid es Liquid Snake).
- Tanto en Metal Gear 2 como Metal Gear Solid hay un objeto clave que cambia de forma a distinta temperatura ambiente, y hay que volver a zonas previamente visitadas para que dicha tarjeta adquiera todas sus distintas formas para avanzar.
Como veis, Metal Gear Solid est¨¢ tan repleto de referencias a los dos videojuegos anteriores como la emboscada en el ascensor por parte de cuatro Soldados Genoma que es muy dif¨ªcil no pensar que se trata de un remake 3D de los juegos de MSX.

?Por qu¨¦ mucha gente no entendi¨® muchas referencias de Metal Gear 2: Solid Snake en Metal Gear Solid?
El motivo por el que pr¨¢cticamente nadie entendi¨® las no pocas referencias que hab¨ªa a los dos juegos anteriores en Metal Gear Solid es el hecho de que el primer Metal Gear no fue demasiado popular, y el segundo Metal Gear no sali¨® de Jap¨®n hasta 2006, ya que las versiones de MSX de ambos juegos fueron incluidas como extras de Metal Gear Solid 3: Subsistence.

En otras palabras: el principal problema por el que casi nadie capt¨® los gui?os fue un problema de disponibilidad y falta de popularidad de estos dos videojuegos. La franquicia peg¨® un boom tremendo tras el lanzamiento de Metal Gear Solid en 1998, y a su vez es el motivo por el que muchos piensan que es el primer juego de la saga cuando en realidad es el tercero.
Estos dos videojuegos tambi¨¦n est¨¢n disponibles en la versi¨®n de Metal Gear Solid 3: Subsistence existente en otros recopilatorios como la Metal Gear Solid HD Collection o el m¨¢s reciente Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1.
- Acci¨®n
- Aventura
Todo un juegazo pero con may¨²sculas [JUEGAZO], que ha sido llevado a cabo de la mano de Konami y que supera todo lo anteriormente visto en otras consolas dentro del tipo de juego en el cual esta englobado, el de las aventuras 3D/estrategia.