?Qu¨¦ libro leo esta semana?
¡®Heraldos de la muerte¡¯, una historia donde el destino y el libre albedr¨ªo se entrelazan en un juego macabro y adictivo
Suspense, misterio, ciencia ficci¨®n y p¨ªldoras de humor, combinan a la perfecci¨®n en una novela incre¨ªblemente divertida y perfecta para leer tanto por j¨®venes como adultos.

En un mundo en el que parece que todo est¨¢ contado, llega David Sanz y se inventa un universo que sorprende y engancha al lector de una manera extraordinaria. ¡®Heraldos de la muerte¡¯ (David Sanz, 2024) tiene una premisa tal que as¨ª:
Cuando el destino de la humanidad est¨¢ en juego, cuatro extra?os son impulsados por fuerzas sobrenaturales que escapan a su entendimiento. En esta traves¨ªa c¨®smica, repleta de referencias a la cultura pop y giros inesperados, descubrir¨¢n que la verdadera dificultad no radica en salvar al mundo, sino en comprenderse mutuamente.
David Sanz desarrolla una historia que, como la buena cocina, se cuece a fuego lento, present¨¢ndonos a unos personajes de lo m¨¢s variopintos, con unos giros de guion suficientemente potentes para no poder parar de leer y con un final que te emocionar¨¢ hasta el borde de las l¨¢grimas.
El mundo ¡°friki¡± bien representado: Dragon Ball, Neil Gaiman¡
Como ya hiciera en algunos de sus relatos de ¡®Historias de Boston¡¯, el autor catal¨¢n no deja pasar la oportunidad de homenajear a ese mundo friki de los videojuegos y juegos de rol. Pero lo hace, como siempre, en una dosis lo justa para que los lectores que no son de esos ¡°mundos¡±, no se pierdan y puedan seguir el hilo de la historia.
¡®Heraldos de la muerte¡¯, seg¨²n el propio Sanz, tiene ¡°muchas referencias. Desde Mundodisco de Terry Pratchet a Ready Player One o Doctor Who¡± y, por supuesto, en videojuegos como ¡°las sagas de Yakuza y Persona¡±. Hay muchas m¨¢s, pero ¡°prefiero no nombrarlas¡±, dice David Sanz.
?Merece la pena leer ¡®Heraldos de la muerte¡¯?
Por supuesto que s¨ª. No solo por todo lo ya expuesto, sino que tambi¨¦n por un elemento imprescindible en la literatura: los personajes. David Sanz ha creado unos protagonistas plagados de emociones, complejos y cuyo arco de transformaci¨®n a lo largo y ancho de la novela es digno de menci¨®n.