
MotoGP 21
MotoGP 21, an¨¢lisis en PS5
Analizamos MotoGP 21, la siguiente entrega de la popular franquicia de Milestone. Las dos ruedas se estrenan en la nueva generaci¨®n de consolas.
Milestone no se pierde su cita anual con las dos ruedas. El videojuego oficial del campeonato de Dorna regresa tras un a?o marcado por la crisis de la COVID-19. Para muchos, MotoGP 20 fue una v¨ªa esencial para disfrutar del mundial desde la seguridad del entorno virtual. Pero m¨¢s all¨¢ de su valor por las circunstancias que nos rodean, la entrega de hace 12 meses se erig¨ªa como un paso m¨¢s en la evoluci¨®n del motociclismo virtual.
MotoGP 21 intenta ese avance ascendente, tal y como hicieran los brit¨¢nicos de Codemasters desde que tomaron las riendas de la F¨®rmula 1. La entrega de este a?o toma un calibre diferente, especial. La nueva generaci¨®n ya est¨¢ establecida. PS5 y Xbox Series X|S son algo m¨¢s que el futuro de la industria; son el presente. Por ello, el estudio se ha animado a aprovechar las capacidades que brinda la consola, aunque desde un plano bastante conservador.

Sensaciones en la pista
Durante el avance que os ofrec¨ªamos en marzo, ya ensalz¨¢bamos algunos de los elementos depurados este a?o. Nos referimos principalmente al sistema de suspensi¨®n, una caracter¨ªstica que impacta de lleno a la hora de ponernos en el manillar. Es una mejora dedicada principalmente entre el n¨²cleo duro de la comunidad, aquellos jugadores que ya cuentan con una amplia experiencia en la trayectoria de Milestone.
La suspensi¨®n influye de una manera m¨¢s realista que hasta el momento. Con solo un vistazo a la pantalla puedes predecir hacia d¨®nde se dirige la fuerza de moto, su basculaci¨®n¡ en definitiva, transmite de manera natural cu¨¢ndo debemos dar gas, saber hasta qu¨¦ l¨ªmite puedes llevar tu montura antes de que se pase de revoluciones. El sistema no es algo que se aprecie en los niveles de dificultad m¨¢s bajos. De hecho, os recomendamos encarecidamente que quit¨¦is las ayudas relativas a la toma de curvas. El control mejora bastante cuando no hay nada que intercede en la posici¨®n de tu stick.

Este impulso jugable va de la mano de la temperatura de los frenos. Cuando eres novato es habitual forzar el freno al paso de curva. En MotoGP 21 se penalizar¨¢ no atender a la situaci¨®n de tus pastillas. Si las tienes muy fr¨ªas o muy calientes, perder¨¢n su eficacia. Al estar en uno de estos extremos, cuando demandes que trabajen no lo har¨¢n de la forma que deseas. Esto puede dar situaciones en las que pueden intervenir otros rivales, y es que es habitual llevarte a alguien por delante cuando no te has percatado de ello.
Te caer¨¢s una y mil veces. Volver a la pista tras besar la grava es un momento que se repite constantemente. Aunque hay una mec¨¢nica que te permite rebobinar los eventos, desde Milestone han querido aportar un poco m¨¢s de coherencia. Existe una opci¨®n en la que tendr¨¢s que correr hacia tu moto, como hacen los pilotos de verdad. La secuencia es lenta: despu¨¦s de caer, una cortinilla te coloca en un punto cercano a la moto. Simplemente debes mover el stick hacia la posici¨®n de tu montura. El piloto corre de manera autom¨¢tica, y la c¨¢mara se bloquea para enfocar de manera exclusiva a la moto. No deja de ser una an¨¦cdota para quienes est¨¢n m¨¢s metidos de lleno en el juego.

Por otro lado, ANNA sigue mejorando sus capacidades. Puede que suene reiterativo, pero es as¨ª. Los ajustes (por porcentaje) de la IA hacen que los los rivales act¨²en de manera l¨®gica. Sin embargo, no siempre dan el margen habitual en la vida real. Algunas acciones las realizan sin pesta?ear, sin saber que estamos ah¨ª y que intentamos combatir. Se pasan de agresivos en dificultades altas. Se agradece la introducci¨®n de la penalizaci¨®n de vuelta larga.
Trayectoria, tu equipo a medida
El modo Trayectoria es la piedra angula de MotoGP 21. Este modo te permitir¨¢ llevar tu alter ego a disputarse el todo por el todo contra las figuras oficiales de las tres disciplinas. Nada m¨¢s comenzar, y debido a la situaci¨®n tan especial que vive el planeta, el t¨ªtulo te permite seleccionar qu¨¦ tipo de calendario quieres jugar, si el completo del 2021 o los Grandes Premios que se disputar¨¢n en la realidad, como la doble sesi¨®n en Losail.
A partir de Moto2, tu reputaci¨®n marcar¨¢ si puedes montar tu propio equipo juvenil. Firmar con una escuder¨ªa te permitir¨¢, cuando seas popular, establecer tu f¨¢brica de j¨®venes talentos. Desde contratar un director de equipo que consiga patrocinadores y fiche a pilotos, pasando por seleccionar tus acuerdos, seguir la evoluci¨®n de los pilotos, etc¨¦tera.

Pica el gusanillo seguir explorando este modo, ya que su rendimiento impacta de lleno en nuestro bolsillo. Con mayores cr¨¦ditos podremos formar un equipo de aut¨¦nticos profesionales cualificados. A los ¨¢rboles de desarrollo de la moto que ya conocemos, tambi¨¦n se le ligan las ¨¢reas de investigaci¨®n en los cuatro principales departamentos: motor, chasis, aerodin¨¢mica y electr¨®nica.
Si eliges Honda, por ejemplo, puedes irte a los paneles de su sede para contratar a m¨¢s personal. Cuanto m¨¢s y mejores sean (hasta un total de 11 por ¨¢rea), mayor n¨²mero de datos producir¨¢n de manera semanal. No solo basta con ser bueno a los mandos; tambi¨¦n debemos tener m¨²sculo en la ingenier¨ªa. Los test de invierno son una fant¨¢stica oportunidad de aliviar los primeros pasos por la temporada.

Echamos en falta mejoras de mayor peso. De lanzamiento no encontraremos la Red Bull Rookies Cup, tan solo podremos partir desde cualquiera de las tres cilindradas oficiales. Tampoco aparecer¨¢ desde el inicio la MotoE en los modos de acci¨®n r¨¢pida y campeonato. Eso s¨ª, llegar¨¢n pr¨®ximamente.
MotoGP 21 en la nueva generaci¨®n, ?un verdadero salto?
El an¨¢lisis lo hemos realizado en base a la versi¨®n de PS5. El aspecto gr¨¢fico, mejorado frente a lo visto en la pasada generaci¨®n, no parece aprovechar todav¨ªa las capacidades completas de la consola. Corre a resoluci¨®n 4K din¨¢mica a 60 frames por segundo, los modelados de las motos y pilotos en pista son de un alto nivel, pero los escenarios y la iluminaci¨®n todav¨ªa no est¨¢n en ese punto que se espera en este hardware.
PS4 y Xbox One todav¨ªa le arrastra para lograr alcanzar el potencial que deseamos. Desprende la sensaci¨®n de ser un t¨ªtulo intergeneracional. Aunque no todo es negativo en este aspecto. La memoria SSD permite que los tiempos de carga tomen poco m¨¢s de un par de segundos entre carrera y carrera. Durante muy poco tiempo se te quitar¨¢ el control de las manos.

Que no sea el salto gr¨¢fico esperado en sistemas como PS5 y Xbox Series X|S no quiere decir que visualmente sea malo. No. Traslada de manera eficaz la licencia, la trata con cari?o. No hemos apreciado ca¨ªdas en el rendimiento, tan solo algunas texturas de baja calidad. En el resto, est¨¢ en la misma l¨ªnea de la pasada edici¨®n.
La versi¨®n de PS5 tiene todav¨ªa un elemento m¨¢s a?adido a la ecuaci¨®n: el DualSense. Los usuarios tienen bastante curiosidad por conocer c¨®mo se comportan los primeros t¨ªtulos de conducci¨®n nativos. M¨¢s all¨¢ de esos pasos iniciales con DiRT 5 o WRC 9, por nombrar a algunos, Milestone ha compartido en algunas ocasiones su fascinaci¨®n por las tecnolog¨ªas que tiene.

MotoGP 21 hace uso de la retroalimentaci¨®n h¨¢ptica y los gatillos adaptativos de una manera bastante inteligente. En el chasis del mando sentimos las revoluciones de la moto en tiempo real. Podemos predecir desde la palma de nuestra mano cu¨¢ndo debemos meter o bajar una marcha. Hablamos de una funci¨®n que se convierte en mec¨¢nica, y eso es de agradecer. En cuanto a los gatillos, debemos confesar que hemos tenido nuestros m¨¢s y nuestros menos. Imitan la dureza de las ambas palancas, tanto la de freno como la de aceleraci¨®n. Es un poco inc¨®modo frenar cuando la resistencia es tan alta. Afortunadamente se puede ajustar el grado de acci¨®n desde el mismo men¨².
Conclusi¨®n
MotoGP 21 sigue una l¨ªnea bastante conservadora. No logra sorprender en la l¨ªnea ascendente marcada el pasado a?o. La llegada de PS5 y Xbox Series X|S nos ha dejado una versi¨®n mejorada de la franquicia que conoc¨ªamos, pero todav¨ªa tiene sabor a lanzamiento intergeneracional. Eso no quiere decir que esta entrega est¨¦ exenta de novedades. Encontramos en el plano jugable dos elementos por encima del resto: el nuevo sistema de suspensi¨®n y la temperatura de los frenos. Refinan la f¨®rmula, especialmente entre la masa de jugadores veterana. En definitiva, es un peque?o paso en un futuro que ya se ha convertido, m¨¢s que nunca, en presente.
Lo mejor
- Las mejoras en el sistema de suspensi¨®n.
- El modo trayectoria sigue siendo la piedra angular de la experiencia.
- La forma en la que aprovecha las capacidades del DualSense en PS5.
- ANNA, en la l¨ªnea ascendente
Lo peor
- Entrega muy conservadora. Pocas novedades de peso.
- Pese a la mejora, se respira aroma a t¨ªtulo intergeneracional.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.