Fatal Fury: City of the Wolves
- PlataformaPS58PCPS4XBS8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSNK Corporation
- Lanzamiento24/04/2025
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s, Japon¨¦s
- EditorSNK Corporation
Review
An¨¢lisis de Fatal Fury: City of the Wolves, un regreso esperado con alma de cl¨¢sico pero con fallos modernos
La franquicia Fatal Fury regresa en pleno 2025 con una nueva entrega. Analizamos Fatal Fury: City of the Wolves, un t¨ªtulo muy esperado dentro de la escena de los juegos de lucha.
2025 es un a?o tan importante como interesante para los fans de los juegos de lucha cl¨¢sicos, ya que con Fatal Fury: City of the Wolves, revive una de las franquicias m¨¢s m¨ªticas de los salones recreativos durante la d¨¦cada de los 90. City of the Wolves es la nueva entrega de la saga Fatal Fury en m¨¢s de un cuarto de siglo; Garou: Mark of the Wolves lanzado en 1999, era la m¨¢s reciente hasta ahora. En nuestro an¨¢lisis os contamos todo lo que hay que saber sobre este nuevo videojuego de peleas de SNK. Volvemos a South Town con Terry Bogard, Rock Howard, y compa?¨ªa.
An¨¢lisis de Fatal Fury: City of the Wolves para PlayStation 5 y Xbox Series X
En Fatal Fury: City of the Wolves, hay un nuevo hilo narrativo que contin¨²a la trama del anterior t¨ªtulo, Garou: Mark of the Wolves. La muerte de Geese Howard, cabeza visible del submundo criminal de South Town, sigue muy presente entre sus habitantes incluso varios a?os tras el fat¨ªdico suceso. Su legado, de un valor econ¨®mico incalculable, y entre el cual tambi¨¦n se encuentran los misteriosos pergaminos Jin, sigue sin ser reclamado. Por este motivo, se decide crear un nuevo torneo King of Fighters; el ganador ser¨¢ el nuevo due?o leg¨ªtimo de esta peculiar ¡°herencia¡±, con la que no solo podr¨ªa hacer que sus sue?os se convirtiesen en realidad, sino tambi¨¦n moldear South Town a su propia imagen y semejanza.
Esta simple premisa sirve de pistoletazo de salida y de ¡°excusa¡± para que los diecisiete personajes controlables luchen entre s¨ª con tal de alzarse con un premio tan suculento. La lista completa es la siguiente:
- Rock Howard
- Terry Bogard
- Vox Reaper
- Preecha
- Kain R. Heinlein
- Marco Rodrigues
- Tizoc
- B. Jenet
- Gato
- Kevin Rian
- Hotaru Futaba
- Hokutomaru
- Mai Shiranui
- Billy Kane
- Kim Dong Hwan
- Salvatore Ganacci
- Cristiano Ronaldo
Al margen de estos personajes incluidos en el juego base, por lo pronto est¨¢ confirmado que el t¨ªtulo se ampliar¨¢ con un primer Season Pass, compuesto por cinco luchadores DLC m¨¢s:
- Andy Bogard (verano 2025)
- Ken Masters (verano 2025, colaboraci¨®n con Street Fighter)
- Joe Higashi (oto?o 2025)
- Chun-Li (invierno 2025, colaboraci¨®n con Street Fighter)
- Mr. Big (inicios de 2026)
El plato fuerte del plantel de luchadores es, sin duda alguna, Cristiano Ronaldo: el astro del f¨²tbol debuta como luchador en esta ic¨®nica saga con un avatar digital cuyo parecido f¨ªsico es cuestionable, y con la peculiaridad de que no posee ¡°trama¡± propia, quedando excluido de los modos Arcade y Episodios de South Town, lo que plantea muchos interrogantes con respecto a su inclusi¨®n en el juego. Por otro lado, el DJ Salvatore Ganacci es otra personalidad del mundo real invitada a este nuevo torneo de lucha. Al contrario que Ronaldo, su integraci¨®n s¨ª es ¡°total¡±, pues cuenta con su propia trama y motivaciones que, en mayor o menor medida, hacen que su aparici¨®n sea m¨¢s ¡°natural¡±.
A grandes rasgos, el argumento es el que cabr¨ªa esperar de un juego del g¨¦nero: no es malo, pero tampoco es especialmente bueno. Sin llegar a una presentaci¨®n tan cinematogr¨¢fica como la de otros t¨ªtulos como Tekken 8 o Mortal Kombat 1, la trama est¨¢ relativamente bien resuelta, y se aportan muchos detalles clave sobre muchos personajes, algo que, sin duda, los fans m¨¢s ac¨¦rrimos de los t¨ªtulos cl¨¢sicos de SNK agradecer¨¢n.
A nivel t¨¦cnico y gr¨¢fico estamos ante un t¨ªtulo que cumple. Se trata de un juego de peleas que no cuenta con parones o ralentizaciones de ninguna manera ¡ªel rendimiento es generalmente estable¡ª, y que se ve de f¨¢bula gracias a su impresionante apartado art¨ªstico especialmente en sus versiones ¡°mayores¡±, que son las de PlayStation 5 y Xbox Series X. El acabado visual es similar al del Samurai Shodown de 2019; con City of the Wolves, la intenci¨®n de SNK era actualizar el aspecto de la franquicia Fatal Fury a los est¨¢ndares esperados hoy d¨ªa.
Es decir, del pixel art de la ¨²ltima entrega de la saga saltamos a unas 3D reales cortes¨ªa de Unreal Engine 4. Los modelos de los personajes tienen un marcado y estilizado aspecto manganime, respetando los dise?os originales, pero con multitud de filtros y efectos visuales como contornos y sombreados que culminan en una est¨¦tica cel shading. Los escenarios, por su parte, son completamente tridimensionales pese a que la acci¨®n es en 2D. La sensaci¨®n de profundidad es buena, y las distintas arenas de combate cuentan con innumerables detalles y elementos que, sin distraer nuestra atenci¨®n de la lucha en primer plano, sirven para dotar de personalidad a cada ubicaci¨®n visitada.
Por desgracia, no todo son luces en este apartado; en ciertos escenarios, como el del tren en marcha de Terry Bogard, hay elementos que chirr¨ªan demasiado con respecto al resto. En este ejemplo concreto, el fondo que se mueve tiene una calidad muy baja con respecto a la acci¨®n que transcurre en primer plano; esto hace que parezca que, en lugar de que el tren est¨¦ en movimiento, que simplemente est¨¦ parado y haya una pantalla verde al fondo, como en algunas producciones cinematogr¨¢ficas. Son detalles que no est¨¢n tan cuidados como el resto y que, efectivamente, afean el conjunto.
El apartado sonoro, por su parte, es uno de los mejores de City of the Wolves. Al margen de las voces de los personajes, disponibles tanto en japon¨¦s como en ingl¨¦s y que aportan una personalidad ¨²nica a cada luchador, hay que sumar una banda sonora de calidad y complet¨ªsima que no solo incluye temas originales para los distintos escenarios y luchadores, sino que tambi¨¦n trae consigo composiciones originales de artistas destacados de la escena de la m¨²sica electr¨®nica y dance como Steve Aoki, Afrojack o el propio Salvatore Ganacci.
Y, por si no fuese poco, tambi¨¦n se incluyen las bandas sonoras completas de los t¨ªtulos de las sagas Fatal Fury y Art of Fighting. Podemos editar la m¨²sica que suena en cada escenario de entre una selecci¨®n de varios centenares de pistas musicales, tanto las del propio juego, como las de t¨ªtulos anteriores o las de artistas invitados. Casi nada.
Pero vayamos a lo que de verdad importa: la jugabilidad. ?Es bueno Fatal Fury: City of the Wolves en este apartado? La respuesta es un s¨ª rotundo. Comencemos por lo b¨¢sico: City of the Wolves toma como base el gameplay de Garou: Mark of the Wolves (1999), considerado ampliamente el c¨¦nit de los juegos de lucha de SNK incluso tras todos estos a?os, y comparable en calidad y profundidad a Street Fighter III: Third Strike (1999).
Mark of the Wolves prescindi¨® del sistema de dos planos de profundidad y peligros del escenario, presente en anteriores juegos de la franquicia. En su lugar, el juego era una vuelta a lo b¨¢sico: jugabilidad de lucha 2D pura y dura, pero con un gran a?adido de peso: el parry, llamado Just Defend en este t¨ªtulo. El control tambi¨¦n se simplific¨®, asemej¨¢ndolo al esquema presente de The King of Fighters, con dos botones para pu?os y otros dos para patadas. Tambi¨¦n se introdujo el sistema T.O.P., mediante el cual, antes de comenzar el combate, cada jugador elige en qu¨¦ porci¨®n de la barra de salud de su personaje el luchador ser¨¢ algo m¨¢s poderoso y tendr¨¢ acceso a nuevos movimientos.
Todos estos elementos est¨¢n de vuelta en City of the Wolves, aunque con distintos nombres: los parries se llaman defensas precisas, el T.O.P. ahora se llama S.P.G., y este estado especial tambi¨¦n nos da acceso a los llamados Golpes REV, movimientos especiales con propiedad de s¨²per guardia, as¨ª como al Hidden Gear, un combo potente ¨²nico para cada luchador.
Un aspecto muy llamativo de City of the Wolves es que los movimientos mejorados no gastan medidor de s¨²per, sino que hacen que aumente un medidor de sobrecalentamiento. Es decir, podemos empezar a utilizarlos desde un primer momento de los combates, s¨ª, pero debemos hacerlo con mesura si no queremos que queden deshabilitados durante un buen tiempo, lo que podr¨ªa dejarnos en desventaja. Es, en definitiva, un giro de tuerca muy interesante que hace que el ritmo de las partidas sea distinto al de otros juegos del g¨¦nero.
Cada personaje est¨¢ bien diferenciado entre s¨ª, y aunque no hay tantas mec¨¢nicas de juego como en, por ejemplo, Street Fighter 6, no por ello Fatal Fury: City of the Wolves es un t¨ªtulo menos complejo. Hay una gran libertad a la hora de poder hacer combos al rival de manera muy intuitiva, y conocer todos los match-ups y pormenores de cada mec¨¢nica y luchador nos ocupar¨¢ varias decenas de horas.
El netcode va como la seda, y el balance de personajes es bastante equilibrado; cuando pierdes sabes exactamente por qu¨¦ lo has hecho, sin que te quede un mal sabor de boca o la impresi¨®n de que el oponente te haya ganado simplemente aporreando botones. City of the Wolves es para Fatal Fury lo que Mark of the Wolves fue en su momento: la culminaci¨®n de un sistema que se ha probado que funciona en incontables ocasiones. Su apartado jugable lo sit¨²a f¨¢cilmente en el top 3 del g¨¦nero.
Al margen de los combates Versus en s¨ª, tanto online como offline, la oferta de modos de juego es la que cabr¨ªa esperar: Arcade nos permite disfrutar de la trama de cada personaje y Episodios de South Town es una aventura con toques RPG donde podemos ir mejorando a nuestro personaje y luchar contra oponentes bajo condiciones espec¨ªficas. Tampoco faltan a la cita los imprescindibles Tutoriales, el modo Entrenamiento y las Misiones de personaje, destinadas a que aprendamos y dominemos todo tipo de combos avanzados cuya ejecuci¨®n nos puede dar la victoria en una partida multijugador. Tambi¨¦n est¨¢n Supervivencia o Contrarreloj, a?adiendo variedad al conjunto. Adem¨¢s, y como curiosidad, sabed que el sistema de los dos planos de profundidad est¨¢ disponible en un ¨²nico escenario, y en el futuro se planea implementar tambi¨¦n los ring outs, por lo que los jugadores m¨¢s nost¨¢lgicos podr¨¢n rememorar varios de los momentos y situaciones m¨¢s divertidas de algunos de los juegos cl¨¢sicos.
Durante nuestro tiempo de juego previo al lanzamiento oficial, Fatal Fury: City of the Wolves ten¨ªa un problema grave en su sistema de logros, al menos en la versi¨®n de Xbox. Seg¨²n comprobamos de primera mano, se desbloqueaban logros que no ten¨ªan ninguna relaci¨®n con la tarea que acab¨¢bamos de completar. Por ejemplo, al completar el modo Arcade con todos los personajes, el juego nos premiaba como si hubi¨¦semos superado el modo Nuevo Juego+ de Episodios de South Town. En otra ocasi¨®n, tras completar el minijuego de romper cien botellas de cerveza, salt¨® el logro de haber jugado 200 veces con el mismo luchador. Todo apuntaba a que los logros estaban activos, s¨ª, pero que los triggers que los activaban estaban asignados de forma incorrecta, lo que provocaba que se desbloquearan logros que no se correspond¨ªan con lo que acab¨¢bamos de hacer. Esto afectaba a la sensaci¨®n de progresi¨®n, de desaf¨ªo, y potencialmente podr¨ªa hacer que los jugadores no se animasen a explorar todo el contenido en la versi¨®n final.
Afortunadamente, este comportamiento se ha corregido en la versi¨®n final del juego disponible desde el lanzamiento. Actualmente, los logros funcionan con normalidad y se desbloquean seg¨²n lo esperado. Por supuesto, es positivo que se haya solucionado a tiempo, aunque esto tampoco invalida nuestra experiencia previa, que nos dej¨® cierta sensaci¨®n de falta de pulido que es importante tener en cuenta al valorar el conjunto.
En l¨ªneas generales, estamos ante un muy buen juego de lucha que no llega al sobresaliente por los problemas anteriormente mencionados. Aunque el acabado general es bueno, hay algunos contratiempos que dan una mala impresi¨®n y que sugieren que ha habido prisas durante el desarrollo que ha impedido que no haya un testeo adecuado. Por fortuna, no es algo irreversible, y, al menos el aspecto de los logros y trofeos podr¨ªa ser corregido en un futuro v¨ªa parches y actualizaciones.
Otra cuesti¨®n criticable es, por supuesto, que desde incluso antes de que estuviese en las tiendas Fatal Fury: City of the Wolves, se sepa que van a llegar cinco personajes nuevos como contenido post-lanzamiento, por lo que esta primera edici¨®n del juego no es una ¡°versi¨®n completa¡±. Es cierto que hace tiempo que los t¨ªtulos del g¨¦nero pivotaron a un modelo de juego como servicio, pero esto no hace menos cuestionable la pr¨¢ctica. Aunque no se trate de un ¡°despiece¡± como tal, sino de una estrategia para mantener vigente a este videojuego durante, al menos, un a?o m¨¢s, sigue siendo una t¨¢ctica que no es bien vista por todos los p¨²blicos y que, en cierto modo, fomenta la espera al lanzamiento de una edici¨®n completa.
Conclusi¨®n
Fatal Fury: City of the Wolves es un juego s¨®lido y ambicioso que renueva con acierto una f¨®rmula cl¨¢sica, respetando el legado de SNK mientras a?ade mec¨¢nicas interesantes y una presentaci¨®n art¨ªstica muy cuidada. Su jugabilidad brilla con luz propia y lo sit¨²a como uno de los mejores t¨ªtulos del g¨¦nero disponibles en plataformas actuales. Sin embargo, ciertos detalles t¨¦cnicos mal resueltos, como el sistema de logros inicialmente roto (que ya ha sido arreglado) o elementos visuales que desentonan dan un feeling de falta de pulido que impide que alcance la excelencia. Aun as¨ª, es un t¨ªtulo notable y muy recomendable para cualquier fan de la lucha.
Lo mejor
- Apartado art¨ªstico impresionante con una marcada est¨¦tica manganime
- Jugabilidad accesible e incre¨ªblemente profunda
- Fluidez total y buen rendimiento
- M¨²ltiples modos de juego m¨¢s all¨¢ de Versus
- Banda sonora sobresaliente y variada
- Extras de peso: gramola musical, v¨ªdeos, ilustraciones...
Lo peor
- Algunos detalles visuales afean el conjunto
- Sensaci¨®n ocasional de falta de pulido
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.