Estrategia con moral

Ley, caos y Tactics Ogre (o por qué un juego de 1995 sigue en la vanguardia narrativa)

El clásico de Quest para SNES, hace poco relanzando con mejoras por Square Enix, sigue desplegando una de las historias más densas y grises del medio.

Ley, caos y Tactics Ogre (o por qué un juego de 1995 sigue en la vanguardia narrativa)

Esta semana ha marcado el estreno de la serie de The Last of Us, adaptación estelar capaz de eludir la maldición que ha pendido sobre otras recientes como Resident Evil o Halo. El excelente material original ha sido clave, pero también el hecho de contar con los recursos necesarios y un showrunner como Craig Mazin, creativo de talento contrastado (Chernobyl) que, curiosamente, días atrás protagonizó algunos titulares porque en una entrevista para Empire aseguró que la obra de Naughty Dog tenía “la mejor historia jamás contada en un videojuego”. Y antes de que os alarméis, tranquilos, que hoy no estamos aquí para contradecirle. No necesariamente.

Pero sí cuesta desaprovechar la oportunidad que nos brinda para hablar sobre cómo el progreso escenográfico (la tecnología y recursos dedicados a la puesta en escena) empuja de forma cíclica hacia la reevaluación del medio y sus narrativas. Esta vez es The Last of Us, pero antes fue BioShock, o Silent Hill 2, o Metal Gear Solid, o Final Fantasy VII, u otros nombres en los que prensa y/o usuarios se apoyaron para reivindicar el videojuego como un arte equiparable al cine o la literatura hasta que el siguiente tomó el relevo. Hasta que el foco giró hacia un nuevo objetivo y los demás quedaron en la sombra. A veces olvidados; muchas otras, desconocidos.

Ampliar

Historias para jugar

Hay diferentes formas de afrontar un tema como este, pero la más productiva probablemente sea la de aceptar que la industria se beneficia de la calidad y notoriedad que ofrecen los The Last of Us o BioShock de turno, pero que ya era una forma de arte desde que contaba las historias más simples (sí, incluso las de salvar princesas); y también que estas aumentaron en complejidad y profundidad mucho antes de que pudiésemos considerar en serio la noción del fotorrealismo. De que los personajes tuviesen que verse y escucharse lo más parecido posible a un ser humano de carne y hueso para que sus problemas fuesen verosímiles o lograsen impacto.

Después de todo, la literatura ni siquiera necesita ampararse en el poder de la imagen o el sonido para comunicar ideas elaboradas o transmitir emociones. Tiene en el texto su única herramienta, pero es una de potencial ilimitado porque puede describir situaciones, escenarios o abstracciones sin preocuparse por la logística que requeriría plasmarlos de forma convincente en una pantalla. Los videojuegos, por el contrario, son el medio más multidisciplinar. Una confluencia donde texto, imagen y sonido se dan la mano en la medida en la que quieran (o puedan) sus creadores. Y eso es antes de considerar su herramienta más idiosincrática: la intervención del jugador.

Ampliar

Algo demasiado relevante como para citarlo en último lugar, pero antes de ahondar en ello vale la pena incidir en que cuando hablamos de historias en videojuegos, aunque haya mil variables e interpretaciones, siempre ha sido fácil distinguir entre los argumentos más utilitarios, los que ofrecen contextos y objetivos para desplegar el músculo jugable, y aquellos que además integran esos mismos objetivos en un marco destinado a transmitir un mensaje más allá de la función práctica. A introducir y desarrollar su propia tesis al margen de la posible simplicidad, o de si fuerza su conclusión sobre el jugador o, en cambio, deja que este saque la suya propia.

The Last of Us, ya que hemos abierto con él, es un juego de acción con sigilo y fuerte componente de Survival Horror; pero también una exploración de la sociedad en circunstancias extremas, y cómo el afianzamiento de nuevos vínculos afectivos puede restaurar la humanidad de alguien emocionalmente roto a la vez que empujarle a cometer algunos de sus actos más cuestionables, que ponen en entredicho qué es en realidad lo humano en un contexto como ese. Algo interpretable por el jugador y su propia brújula moral. Pero, ?y de qué habla Tactics Ogre? Bueno, explicarlo es más complicado si cabe, pero por suerte hoy va a ser el protagonista real de la entrada.

Ampliar

Estrenado originalmente en 1995 para Super Famicom (la SNES japonesa), Tactics Ogre fue Juego de Tronos antes de Juego de Tronos (1996), Final Fantasy Tactics antes de Final Fantasy Tactics (1997), y Resident Evil 2 antes de Resident Evil 2 (1998). Lo que dicho así de carrerilla puede sonar confuso si no se está familiarizado con el juego, pero la segunda afirmación se explica al instante al recordar que la cúpula creativa del proyecto estaba formada por un grupo de dise?adores, artistas y compositores (incluyendo Yasumi Matsuno, director y escritor) que meses más tarde ficharía por Square para crear Final Fantasy Tactics a partir de un molde estético y jugable similar.

Dicho esto, décadas después Tactics Ogre sigue brillando con luz propia tanto o más por las diferencias que por las semejanzas. Como, por ejemplo, la posibilidad de comandar hasta diez unidades por batalla (doce en el remake de PSP y la más reciente versión Reborn) frente al tope de cinco en su “sucesor”. Una decisión que resulta en combates más largos y laboriosos, aunque también en mayor versatilidad táctica y, más importante para lo que vamos a tratar hoy, una mejor adecuación del juego como historia sobre un conflicto bélico complejo, con multitud de personajes y facciones que rara vez se limitaban a representar la función de “buenos contra malos”.

Ampliar

Con esto tampoco queremos decir que en el mundo de Tactics Ogre no haya villanos en el sentido más convencional, porque los hay. Asesinos, torturadores, incluso violadores. Pero cuando tratas con un mínimo de seriedad la historia de una guerra a tres (o más) bandas, precedida por a?os de disputas, saqueos y el constante redibujado de un mapa geopolítico que ha llevado a una de las etnias dominantes a encerrar en campos de concentración a los miembros de otra, las cosas se terminan poniendo feas en todos los frentes aunque la intención sea buscar una paz genuina.

Gris oscuro, casi negro

Aviso: la siguiente sección contiene spoilers del primer tercio del juego.

En el caso de Denam, el objetivo es contribuir a la causa walistea (raza perseguida) para reivindicar una nación propia al margen de los galgastaníes, tarea que de inicio pasa por asaltar un castillo y liberar al duque Ronwey, líder de Walister; pero pronto empuja al propio Denam, a su hermana Catiua y a su amigo Vyce a evaluar hasta dónde están dispuestos a llegar. Primero, reuniéndose con los responsables de la muerte de su padre para acordar que el tercer pueblo en discordia, el bakramita, se abstenga de intervenir; y segundo, haciéndose pasar por galgastaníes para exterminar walisteos en un campo de trabajo y así empujar al resto de su etnia hacia la rebelión.

Ampliar

El plan del duque es tan macabro como lógico: si esos walisteos se niegan a participar —cosa que hacen porque están cansados de perder familiares en trifulcas raciales espoleadas por los se?ores y sus marionetas bélicas—, los números son insuficientes, así que valen más como sacrificio para alentar a los demás. Es un despertar crudo a la realidad de la guerra en el que el jugador puede elegir no participar, dando lugar a dos rutas alternativas que podemos recorrer en diferentes partidas. Aunque en cualquiera de ellas, la matanza se perpetra y el conflicto escala, validando la teoría del duque, que recupera terreno sobre los galgastaníes con o sin Denam de su lado.

Si bien a esas alturas el juego ha hecho poco más que empezar, la masacre es un punto de inflexión clave por varios motivos. El primero y más obvio, por establecer sin medias tintas un conflicto donde hasta nuestro bando es capaz de acciones terribles. Todas las partes involucradas, sin excepción, terminan manchando sus manos con sangre inocente, algo de lo que nunca escapa Denam: aunque se abstenga de ayudar, el duque pone precio a su cabeza y empieza a ser perseguido también por walisteos a los que alientan noticias como las que el propio jugador puede leer para comprobar cómo el pueblo llano es informado (o desinformado) de los avances en la guerra.

Ampliar

Otra consecuencia importante de la decisión es lo que implica a nivel de contenido y rejugabilidad, algo con gran impacto en la forma de desplegar la narrativa de ahí en adelante: aunque el camino hacia los créditos “solo” nos hace pasar por cuatro capítulos, la bifurcación desde el final del primero hacia dos variantes del segundo no es la única que ofrece Tactics Ogre, que en realidad cuenta con tres rutas y un total de siete capítulos bien diferenciados, con sus propias misiones, personajes y subtramas complementarias a las presentadas en las demás alternativas (con peque?as variaciones extra en el cuarto capítulo a pesar de tener que reunificar todo para el desenlace por las limitaciones de espacio que imponían los cartuchos de SNES).

Ampliar

Hay muchos ejemplos, como el nigromante Nybeth, al que podemos enfrentarnos cerca del inicio para luego olvidarnos de él. A menos, claro, que tomemos cierta ruta, donde nos topamos con su hija y el revivido cadáver de su hijo: ambos aportan más trasfondo y se unen a nosotros para detener sus intentos de desafiar a la muerte. O Hobyrim, guerrero ciego al que podemos encontrar de diferentes formas, pero solo en una ruta revela hasta qué punto está conectado a los caballeros negros que llegaron desde el imperio de Lodis para manejar los hilos en el conflicto entre bakramitas, galgastaníes y walisteos. Aunque si alguien merece mención especial, es Sir Héctor.

Personaje de retrato genérico en la versión de SNES (luego recompensado con uno propio en PSP), ilustra mejor su naturaleza con varias partidas: yerno de Nybeth, este honorable guerrero galgastaní siempre se cruza en nuestro camino, pero según la ruta acabamos con él en diferentes contextos: quizá después de dejarlo viudo por acabar con otra hija de Nybeth en una misión previa; quizá después de ser tomado como rehén para un interrogatorio; o quizá después de revelarse en secreto contra el déspota líder de Galgastán y entregar voluntariamente su vida en una batalla ideada para que Denam gane y siga adelante en una reconquista que ya no responde a los deseos del duque, sino a un esfuerzo por emancipar a todos los pueblos de verdad.

Ampliar

La genialidad de Tactics Ogre (una de muchas) es que la existencia de estas ramificaciones no lo empuja hacia el molde de tantos RPG posteriores para tratarlas como alternativa “buena” y alternativa “mala” a pesar de lo extrema que es la decisión que las origina. Las rutas son denominadas Ley y Caos (con Neutral surgiendo a modo de escisión posterior de esta última) porque referencian la disposición a acatar —o no— los mandatos impuestos desde arriba, desde la autoridad que decide el rumbo de la guerra y también decidirá el rumbo de la paz si algún día se alcanza.

Mantenerse fiel a la rebelión trae tanto consecuencias trágicas como victorias; pero armar una contra rebelión, también, y el juego nunca premia o castiga de forma explícita por ello. Se limita a dejarnos ver cómo van cayendo las fichas de dominó, cómo se redibuja la guerra paso a paso, y cuál es el precio a pagar por todo ello. Algo que se extiende a la parte jugable, tanto a través de los rivales que derrotamos (en muchos casos simples víctimas de la casualidad), de las posibles?muertes permanentes que puede sufrir nuestra compa?ía, y de otras decisiones menores que no parten de nuevo la línea temporal, pero sí?repercuten en la valoración que tienen las diferentes etnias de nosotros (llevando a posibles deserciones y/o el peor de los finales).

Ampliar

Ley, caos y ogros

Aviso: la siguiente sección contiene spoilers de la segunda mitad del juego.

Al igual que en Juego de Tronos, el jugador es llevado a través de complots y traiciones que tienen sentido en retrospectiva, pero no siempre son fáciles de anticipar sin el contexto completo. Uno tras otro, gran parte de los actores principales van sucumbiendo, aunque puede ser en diferentes momentos o a manos de diferentes personajes en función de la ruta. De hecho, es incluso posible que Catiua, Vyce o hasta Denam terminen muriendo, aunque el jugador también puede llegar al final con los tres vivos en función de sus decisiones, fuesen estas conscientes o inconscientes del resultado. Es la clase de narrativa moldeable que solo un juego se puede permitir, e incluso hoy sorprende por lo adelantada que es a muchos juegos actuales.

Con esto tampoco queremos decir que la trama siempre sea de ejecución impecable, “la mejor jamás contada en un videojuego” o algo así. Si bien revisada y ampliada en el remake, sigue siendo la de un RPG táctico de 1995, lo que significa que los momentos dramáticos no alcanzan las cotas de juegos modernos, o del propio Matsuno en Final Fantasy Tactics y Vagrant Story (ambos con tramas más breves y sin ramificaciones, eso sí). Pero la visión de conjunto está ahí, es ambiciosa y sabe encajar las piezas aunque el equipo se viese forzado a redirigir las rutas de vuelta hacia un capítulo final común. Porque es en él donde el tema central de Tactics Ogre queda del todo claro.

Ampliar

El cuarto capítulo abre con una de las primeras escenas escritas por Matsuno, la prueba de concepto sobre la que edificar el resto del juego. Es un encuentro entre los dos caballeros tocayos, Lanselot y Lanselot: uno, líder de los caballeros negros enviados desde Lodis para mediar y preparar el terreno para una posible invasión; otro,?caballero sagrado enviado desde la neutral Nueva Xenobia para recuperar una espada mágica con la que los propios caballeros negros quieren romper un sello hacia el inframundo. Pero como tantos otros aspectos fantásticos de Tactics Ogre (o, en cierto modo, los infectados de The Last of Us), es una disculpa para tener monstruos y aderezar la jugabilidad: la sustancia real está en el choque ideológico.

A pesar de su objetivo inicial, el Lanselot de Lodis termina involucrándose de una forma más personal en la política de la región, encontrando y estableciendo en el trono a la heredera del monarca previo para unir a bakramitas, galgastaníes y walisteos de nuevo bajo un mismo reino como ya estuvieran durante medio siglo, antes de que aquel rey muriese sin aparente sucesor y estallase el conflicto étnico. Es un fin que, por supuesto, requiere forzar su statu quo, establecer un nuevo orden que logrará paz aunque sea a través de la represión de aquellos no conformes con el cambio.

Ampliar

“La gente se enfrenta a un profundo dilema desde que nace. Para ser feliz, debe lograrlo a costa de la desgracia de otros. No dudará en aprovecharse del sudor, y si es necesario, de la sangre de los demás para conseguir una vida más cómoda y sencilla.?Pero incluso lográndolo, nadie puede quitarse el mal sabor de la boca. Y entonces llegan a la conclusión de que no es por su culpa, sino que es la del mundo, por ser como es. Este es el mundo torcido que debemos enderezar. Debemos crear uno en el que impere el orden. Entonces le daremos a los hedonistas que solo saben abandonarse al placer aquello que realmente merecen. Vivir al amparo de nuestra sabiduría.” (Caballero oscuro Lanselot)

Este?caballero lodisino es la personificación de la ley?en su forma más radical. De la idea de que el hombre debe ser dirigido o acabará una y otra vez en conflicto, tanto con los demás como consigo mismo. El caballero xenobio, por contra, representa al caos. Al ideal de libertad y lucha por un mundo mejor, igualitario, donde el hombre no deba conformarse con ser una herramienta que otros manejan desde arriba. Un ideal que, en cualquiera de las rutas, acaba con él torturado y completamente roto, hasta el punto en el que Denam apenas puede reconocerlo a su reencuentro. Porque esa es la clase de mundo que retrata Tactics Ogre: uno donde, a pesar de la existencia de ogros y dragones, los hombres todavía siguen siendo los mayores monstruos.

Ampliar

Tactics Ogre: Reborn

  • NSW
  • PC
  • PS5
  • PS4
  • RPG
  • Estrategia

El rey de los juegos de rol de simulación, Tactics Ogre, renace con nuevos cambios que lo catapultan a otro nivel. El juego de 2010 recibe retoques gráficos y sonoros, así como un remozado dise?o de juego que le devuelve a la actualidad. Tactics Ogre: Reborn es un RPG de estrategia a cargo de Square Enix para PC, PlayStation 4, PlayStation 5 y Switch.

Carátula de Tactics Ogre: Reborn
9
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top