El fundador de Oculus inventa un casco de realidad virtual que te mata si mueres en el juego
El fundador de Oculus y las Meta Quest est¨¢ trabajando en unas nuevas gafas de realidad virtual que te destruyen el cerebro si mueres dentro del juego.

Bienvenidos al futuro. Un futuro que nadie pidi¨®, pero un futuro al fin y al cabo. Palmer Luckey, el fundado de Oculus, la compa?¨ªa detr¨¢s de las gafas de realidad virtual m¨¢s exitosas del sector, las Meta Quest, acaba de anunciar en su blog que est¨¢ trabajando en un nuevo dispositivo... que mata a los usuarios si su personaje muere dentro del juego. Podr¨ªa parecer una broma, pero no, Luckey va muy en serio con la idea: "Mejorar los gr¨¢ficos quiz¨¢s haga que los juegos parezcan m¨¢s realistas, pero s¨®lo la amenaza de graves consecuencias puede hacer que un juego se sienta verdaderamente real para todos los implicados".
Luckey asegura que la idea viene de un mont¨®n de historias de fantas¨ªa y ciencia ficci¨®n con una tem¨¢tica similar, Sword Art Online a la cabeza. En la obra de Reki Kawahara, un mont¨®n de personas se ven atrapadas en el juego de realidad virtual de un cient¨ªfico loco. Si sus puntos caen hasta cero, las gafas de VR, conocidas como NerveGear, bombardean hasta la muerte el cerebro del portador con ondas de microondas. Y ocurre lo mismo si alguien del mundo real, si alguien de fuera de la partida, intenta trastear con las NerveGear y quit¨¢rselas a alguno de los jugadores. Matar¨ªan a quien intentaban ayudar.
"La idea de vincular tu vida real a tu avatar siempre me ha fascinado. Eleva la apuesta instant¨¢neamente y te obliga a repensar c¨®mo vas a interactuar dentro del mundo virtual con el resto de jugadores. Es un campo que los videojuegos nunca han explorado, aunque hay un mont¨®n de deportes en el mundo real en los que tambi¨¦n apuestas tu vida", razona Luckey en su blog. "La buena noticia es que estamos a medio camino de hacer unas NerveGear de verdad. La mala es que hasta ahora s¨®lo hemos descubierto c¨®mo hacer que te mate. Falta la otra parte de la ecuaci¨®n. Que responda a lo que pasa en la realidad virtual".
?C¨®mo funcionan las gafas de realidad virtual mortales?
La explicaci¨®n sobre su funcionamiento da escalofr¨ªos y despeja cualquier tipo de duda sobre si el fundador de Oculus est¨¢ hablando en broma o si realmente trabaja en ello. "Las NerveGear de Sword Art Online conten¨ªan un emisor de ondas de microondas que pod¨ªa sobrecargarse hasta niveles letales, algo que los creadores de la misma ocultaron a sus empleados y socios durante la fabricaci¨®n de las mismas. Aunque me considero un tipo bastante listo, no he podido hacer que nada as¨ª funcione, o no sin que vaya unido a grandes armatostes y equipos. Al final me he decantado por tres m¨®dulos con cargas explosivas que estaba usando para un proyecto diferente. Van unidos a un sensor fotosensible que detecta cu¨¢ndo la pantalla parpadea en rojo a una frecuencia muy espec¨ªfica. Los desarrolladores lo tienen facil. Ponen esa frecuencia en la pantalla de Game Over, las cargas se disparan y destruyen el cerebro del usuario".
Con todo, Luckey a¨²n no se ha atrevido a probarlas ¨¦l mismo y explica que todav¨ªa est¨¢ rematando algunos detalles que colean. "No es un sistema perfecto, claro. Quiero introducir un mecanismo antimanipulaci¨®n que haga imposible quitarse o destruir el casco. Y adem¨¢s hay una gran variedad de fallos que pueden ocurrir y hacer que se mate al jugador en el momento err¨®neo. Por eso no las he usado yo mismo. Estoy seguro de que deber¨ªan ir vinculadas a una inteligencia artificial de alto nivel que determine si se est¨¢ activando en el momendo correcto". Viendo la cantidad de bugs y problemas con los que sale todo hoy d¨ªa, que vayan probando ¨¦l y su equipo primero y despu¨¦s ya si eso nos animamos nosotros.
