La compra de Activision Blizzard ser¨¢ revisada por la FTC en EE.UU.
El organismo norteamericano debe determinar si la compra por parte de Microsoft da?a o no la libre competencia.
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft est¨¢ pendiente de aprobaci¨®n. Seg¨²n publica Bloomberg, que alude a fuentes familiarizadas con el asunto, el ¨®rgano que se encargar¨¢ de revisar la operaci¨®n ser¨¢ la Federal Trade Commission. Este medio de comunicaci¨®n recuerda que la agencia ha prometido una vigilancia m¨¢s agresiva de este tipo de acuerdos.
La FTC se encargar¨¢ de supervisar la investigaci¨®n que determinar¨¢ si la adquisici¨®n compromete de alguna manera el normal funcionamiento del mercado. Lo har¨¢ en lugar del Departamento de Justicia, seg¨²n ha explicado la persona que ha filtrado la informaci¨®n, que no est¨¢ autorizada a hablar p¨²blicamente sobre el proceso. Los dos ¨®rganos comparten la responsabilidad en los casos de fusiones y compras, por lo que a menudo suelen llegar a acuerdos sobre cu¨¢l de ellos se responsabiliza de investigar los acuerdos.
- Te puede interesar: todos los detalles de la compra
La jefa de la FTC quiere endurecer las supervisiones antitrust
Ni Microsoft ni la Federal Trade Commission han respondido a las pregunta de Bloomberg. Desde hace un tiempo, Lina Khan, la jefa de la FTC, ha propugnado un enfoque m¨¢s exhaustivo a la hora de revisar grandes acuerdos, sobre todo entre las compa?¨ªas tecnol¨®gicas m¨¢s poderosas, que han ampliado su influencia en todo el mundo. Durante el mandato de Khan se han bloqueado importantes operaciones: Nvidia trat¨® de comprar Arm y Lockheed Martin Corp cerr¨® un acuerdo para la compra de Aerojet Rocketdyne Holding, pero ambas operaciones no se pudieron materializar.
De aprobarse el acuerdo, Microsoft adquirir¨¢ Activision Blizzard y todos estudios por cerca de 70.000 millones de d¨®lares. En los ¨²ltimos meses, la empresa liderada por Bobby Kotick se ha vista inmersa en la pol¨¦mica debido a las acusaciones de acoso sexual y laboral, que han llegado a la primera plana a causa de la denuncia del estado de California. Tambi¨¦n a las condiciones laborales en empresas como Raven, donde se han producido despidos.
Sony Interactive Entertainment tambi¨¦n ha movido ficha y ha comprado Bungie, pero prometen m¨¢s compras en el futuro.
Fuente | Bloomberg