Genshin Impact celebra su primer aniversario; pasado, presente y futuro
El exitoso t¨ªtulo de miHoYo, Genshin Impact, cumple su primer a?o y por aqu¨ª hacemos un repaso a su trayectoria en estos doce meses y su prometedor futuro.

Ya ha transcurrido un a?o entero desde que dimos nuestros primeros pasos por el mundo m¨¢gico de Teyvat. En estos doce meses, la desarrolladora china miHoYo ha sabido dar en la tecla adecuada y no han parado de lanzar actualizaciones constantes, eventos temporales e incluso una gran expansi¨®n para a?adir la regi¨®n de Inazuma, nuevas misiones de historia, personajes y mucho m¨¢s. Genshin Impact ha evolucionado en gran medida en este tiempo y no hay se?ales de que pretenda detenerse. Todav¨ªa quedan muchas aventuras por vivir y todo ello es lo que queremos repasar en este reportaje. Pasado, presente y futuro para descubrir el estado del juego, su evoluci¨®n y posibilidades. Se atisba un horizonte prometedor.
El crecimiento de Genshin Impact en cifras
Desde miHoYo nunca han sido muy transparentes en lo que a cifras de jugadores se refiere, por lo que los datos que tenemos son estimaciones basadas en el n¨²mero de descargas que ha tenido el juego en las plataformas en las que est¨¢ disponible: PC, PS4, PS5, iOS y Android. Aun as¨ª, lo que reflejan estos n¨²meros es clave para entender la evoluci¨®n del juego y el gran crecimiento en su base de jugadores. Empez¨® en el mes de septiembre de 2020, con su lanzamiento, teniendo una base de 16,5 millones de jugadores de media, con un pico de algo m¨¢s de 3 millones al d¨ªa.

Esta cifra no ha hecho m¨¢s que crecer, hasta situarse un a?o despu¨¦s en m¨¢s de 50 millones de jugadores al mes y picos de m¨¢s de 8 millones. Si observamos la tabla que comparten desde medios como Active Player podemos comprobar c¨®mo el mayor pico de jugadores diarios se produjo en el mes de julio, que justo coincide con el lanzamiento de la versi¨®n 2.0 y la regi¨®n de Inazuma, algo que atrajo a una gran base de usuarios.
Genshin Impact es un juego gratuito y todas las actualizaciones y expansiones que a?aden para seguir contando la historia principal (todav¨ªa no concluida) no tienen ning¨²n coste. Aun as¨ª, el truco est¨¢ en que se trata de un juego que se basa en las mec¨¢nicas del gachap¨®n. En referencia a las m¨¢quinas de c¨¢psulas de juguetes que surgieron en Jap¨®n, este concepto hace referencia a todos aquellos juegos que nos permiten adquirir un tipo de gemas o monedas determinadas para poder realizar tiradas con el objetivo de conseguir un premio con un resultado algo aleatorio. En cuanto a n¨²meros, para entenderlo mejor con un ejemplo claro, tenemos tan solo un 0,6% de conseguir una recompensa de 5 estrellas, pero est¨¢ garantizado que cada 100 tiradas nos saldr¨¢ al menos una. De hecho, si no nos sale el personaje principal del banner en cuesti¨®n pero s¨ª otro o un arma de valor m¨¢ximo, se garantiza en un 100% el conseguir el personaje protagonista del siguiente banner en una tirada con resultado de cinco estrellas. En cuanto a los de 4 estrellas, si realizamos una tirada de 10 nos tendr¨ªa que salir tambi¨¦n una como m¨ªnimo.

Esto est¨¢ ligado al mundo de los juegos de azar, ya que crea una necesidad en los jugadores de seguir realizando tiradas y gastando hasta conseguir aquel personaje o arma que ans¨ªan. Es gracias a este sistema combinado basado en un modelo free-to-play con micropagos internos que miHoYo ha logrado hacerse (todav¨ªa m¨¢s) de oro. Concretamente, sabemos que en menos de seis meses lograron cosechar hasta 1 bill¨®n de d¨®lares, gran parte de los cu¨¢les procede de los gastos realizados por jugadores del t¨ªtulo a trav¨¦s de dispositivos m¨®viles. No hay m¨¢s que ver c¨®mo se coloc¨® en el TOP de tiendas como la Apple Store y Google Play Store durante varios meses consecutivos para comprender que fue una descarga muy llamativa para cualquier tipo de usuario amante del g¨¦nero RPG y de aventuras.
Algo interesante a se?alar est¨¢ en los picos de gasto por parte de los jugadores que se producen cada vez que miHoYo implementa un nuevo personaje en el juego. Del gr¨¢fico de SensorTower que os dejamos adjunto destaca especialmente Zhongli, que aterriz¨® en el juego el pasado mes de diciembre, con 15,5 millones de d¨®lares gastados por parte de los jugadores en un solo d¨ªa para poder obtener Deseos y as¨ª realizar tiradas en su gachap¨®n personal. De hecho, abundan los canales de YouTube y Twitch en los que el anfitri¨®n se gasta m¨¢s de 3.000€ de golpe para tirarlos en directo y conseguir as¨ª atrapar a su audiencia.

Primeros pasos en Teyvat
No cabe duda en que los personajes son el alma de Genshin Impact, pero el juego es mucho m¨¢s que eso. En la obra de miHoYo encontramos un mundo abierto apasionante con diferentes biomas por explorar y secretos por descubrir. En su lanzamiento nos encontramos con dos regiones disponibles: Mondstadt (en alem¨¢n: ¡°La ciudad de la luna¡±) y Liyue (del chinoÁ§Ô L¨ªyu¨¨). Mientras que la primera se inspira en ciudades europeas y tiene como arconte (una especie de deidad con poderes elementales) a Barbatos, de Anemo / Viento (tambi¨¦n conocido como el bardo Venti), al pasear por las calles de Liyue sentimos que estamos en China, hogar donde se encuentran la compa?¨ªa de miHoYo. En cuanto al arconte de esta segunda ciudad, es Morax, de Geo (Tierra), que en realidad se trata de Zhongli anteriormente mencionado.
Con una misi¨®n principal de historia compuesta por decenas de horas de juego que sigue evolucionando a medida que a?aden nuevas regiones y actualizaciones, eventos mensuales constantes y mucho por descubrir, el universo de Genshin Impact atrap¨® a los jugadores desde el primer momento. Muchos se quitaron la venda de los ojos creada por los rumores iniciales, los cuales apuntaban a que el juego ser¨ªa un clon del m¨ªtico The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Tras pasar unas horas a los mandos, no se tarda en descubrir cu¨¢n errada es esa apreciaci¨®n.

Puede que lo que nos llame la atenci¨®n en un primer momento sea su apartado gr¨¢fico y sus dise?os, pero por lo que la mayor parte de jugadores nos quedamos y seguimos jugando pr¨¢cticamente a diario un a?o despu¨¦s es por su sistema de buildear y mejorar personajes, ya que requiere dedicaci¨®n constante y si pretendemos disfrutar del juego sin gastar dinero real tenemos una limitaci¨®n de Resina que se puede conseguir y gastar a d¨ªa para cosechar las recompensas despu¨¦s de superar un templo, vencer a un determinado boss, etc. Se trata de un sistema complejo y exigente que nos dar¨ªa para escribir otro reportaje dedicado, por lo que no entraremos en m¨¢s detalles m¨¢s all¨¢ de mencionarlo para que quienes no hab¨¦is jugado todav¨ªa os hag¨¢is una idea.
Otra clave importante en el juego es el hecho de ofrecer un buen modo cooperativo y multijugador online, siempre separado de nuestra aventura independiente para poder as¨ª escoger el modo en el que jugamos en todo momento. Tal y como explicaron desde miHoYo a DualShokers en una de las pocas entrevistas concedidas a lo largo de este a?o:
¡°Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de juego inmersiva, que permita al jugador explorar libremente la vasta tierra de Teyvat. La mayor¨ªa de las veces cada jugador tiene su mundo de juego para s¨ª mismo, pero tambi¨¦n puede invitar a jugadores y amigos desconocidos a unirse a su partida. Los jugadores invitados pueden recolectar elementos como minerales y plantas en el mapa mundial pero los elementos m¨¢s valiosos como los cofres y los coleccionables de Oculi como Anemoculus y Geoculus solo se pueden reunir en tu propio mundo. Todo ello con el objetivo de mantener la integridad de la experiencia inmersiva para un jugador. Por supuesto, en el modo cooperativo, cada jugador participante obtiene su parte justa de recompensas de las batallas contra jefes y desaf¨ªos de dominio¡±. De hecho, el sistema de templos que tan solo se abren unos d¨ªas determinados de la semana y los jefes y misiones semanales nos har¨¢n organizarnos e incluso quedar con nuestro grupo de juego para conectarnos y jugar en un d¨ªa determinado como los domingos, cuando est¨¢ todo abierto, por ejemplo.

Estado actual del juego
Un a?o despu¨¦s del lanzamiento de Genshin Impact contamos ya con la tercera regi¨®n: Inazuma (japon¨¦s: ·R ÆÞ Inadzuma), con la arconte Shogun Raiden de Electro a modo de protagonista y una clara inspiraci¨®n japonesa en sus escenarios. Se trata de un complejo de islas rodeadas por peligrosas tormentas que dificultan nuestro avance y permiten a samur¨¢is renegados ocultarse para atacarnos si entramos en su territorio. Con un grupo compuesto por varios personajes interesantes que forman la resistencia para enfrentarse a la todopoderosa Baal, la l¨ªnea de misiones principales de Inazuma supone una de las m¨¢s interesantes hasta la fecha.
Cabe mencionar tambi¨¦n que m¨¢s all¨¢ de estas tres regiones que tenemos disponibles para visitar actualmente en el juego tambi¨¦n se incorpor¨® una nueva gran zona conocida como Espinadrag¨®n, en la versi¨®n 1.2 que lleg¨® para navidades de 2020 una gran monta?a helada inh¨®spita por descubrir. Un ¨¢rea que lleg¨® ¨²nicamente de forma temporal y a la que por ahora no podemos regresar son las islas que pasaron a estar disponibles con la actualizaci¨®n 1.6 durante el verano. En ellas pudimos montarnos por primera vez al Rompeolas, un barco que posteriormente ha llegado tambi¨¦n a los mares de Inazuma, disfrutar de eventos tem¨¢ticos para la ¨¦poca m¨¢s calurosa del a?o y contar con las primeras skins para Jean y B¨¢rbara, dos personajes que nos acompa?an desde el principio. En este caso fueron aspectos especiales en ba?ador, pero no dudamos en que parte de los planes de futuro del t¨ªtulo se sit¨²an en la l¨ªnea de lanzar skins especiales de pago para cada uno de los personajes y con ello sumar otra v¨ªa m¨¢s de recibir ingresos. De hecho, ya se puede ver un icono con forma de percha en los men¨²s de cada personaje en el que podemos cambiar los planeadores (alas) con hueco disponible para los atuendos.

La comunidad de jugadores siempre ha sido muy importante para mantener activo Genshin Impact y desde miHoYo saben que es la clave de su ¨¦xito. Sin embargo, a medida que los meses han transcurrido, buena parte de los usuarios se han mostrado descontentos a trav¨¦s de redes sociales acerca de las recompensas recibidas en determinados eventos, entre los que destaca el del aniversario del primer a?o en el que nos encontramos. Lejos de ofrecer regalos esperados y deseados a la base de jugadores, como un personaje de 5 estrellas o 30 Deseos, por ejemplo, lo recibido dista mucho de todo ello y se sit¨²a m¨¢s en el terreno de realizar concursos para que la comunidad interact¨²e sin apenas obtener recompensas a cambio.
Algo que s¨ª es de agradecer es la llegada del guardado cruzado a la versi¨®n de consolas PlayStation con el resto de versiones para PC y dispositivos m¨®viles. Se trata de una funci¨®n que tard¨® varios meses en implementarse, por lo que hasta la llegada de la versi¨®n 2.0 no pod¨ªamos trasladar nuestra partida del juego entre consolas y otras plataformas. Lo que s¨ª estuvo disponible desde el lanzamiento fue el crossplay, para poder as¨ª disfrutar de sesiones de juego conjuntas con nuestros amigos u otros usuarios online independientemente de cu¨¢l sea su elecci¨®n de plataforma.

Un horizonte prometedor por delante
Una consola a la que Genshin Impact acabar¨¢ llegando es Nintendo Switch. Han transcurrido varios meses desde su anuncio oficial al respecto, pero todav¨ªa no tenemos fecha ni nuevos detalles acerca de esta esperada versi¨®n port¨¢til. Esperamos que sea parte del futuro del juego, pero todav¨ªa es pronto para confirmar si llegar¨¢ antes de que despidamos el a?o 2021, contar¨¢ con crossplay y crossave, etc.
Lo que s¨ª sabemos es que un a?o no es nada comparado con el largo camino que Genshin Impact tiene todav¨ªa por recorrer. No ha hecho m¨¢s que crecer a lo largo de estos doce meses y eso es algo que motivar¨¢ a la compa?¨ªa a seguir apoyando el juego y lanzando actualizaciones cada cierto tiempo. Adem¨¢s, si nos centramos en el ¨¢mbito de la historia todav¨ªa quedan m¨¢s de la mitad de regiones por aparecer (4/7 totales), por lo que tendremos Genshin para rato.

Si siguen el patr¨®n que han tenido hasta ahora cada una de ellas estar¨¢ dedicada a un elemento, de los cuales tambi¨¦n esperamos que se acabe por incorporar uno nuevo: Dendro (Planta), seg¨²n se ha filtrado en m¨¢s de una ocasi¨®n a ra¨ªz de datos y dise?os de personajes futuros. Es pronto para afirmarlo, pero seg¨²n pudimos comprobar en una conversaci¨®n con Yae Miko en la misi¨®n legendaria de Baal (tras completar la l¨ªnea argumental de Inazuma), la siguiente regi¨®n a la que viajaremos ser¨¢ la de fuego: Natlan. Sea como sea, no dudamos en que todav¨ªa pasar¨¢ un tiempo significativo antes de poder recibir una expansi¨®n tan grande como lo ha sido la de Inazuma.
Forrest Liu, CEO y cofundador de miHoYo, en una entrevista concedida a Powerup: ¡°Continuaremos extendiendo nuestra IP y nuestro universo a trav¨¦s de m¨²ltiples medios. Queremos brindar una experiencia hol¨ªstica dentro y fuera de los juegos. Para lograr eso contamos con muchos equipos trabajando para nosotros como un estudio de anime, otro de c¨®mics y uno dedicado exclusivamente a la m¨²sica. Incluso tenemos nuestra propia f¨¢brica de creaci¨®n de merchansing". Todo ello demuestra el gran potencial que tiene el universo del juego para seguir creciendo y traspasar todas las barreras que se les pongan por delante.

Apostamos por la idea de que dentro de un a?o, cuando Genshin Impac haya cumplido dos desde su lanzamiento, nos podremos reunir en un nuevo reportaje para hacer un repaso a todas las novedades lanzadas, que esperamos que no sean pocas. Nuevos personajes, regiones por explorar, eventos temporales¡tenemos fe en el futuro de la obra de miHoYo y estamos deseando seguir descubriendo el mundo m¨¢gico de Teyvat.
Fuentes: activeplayer, sensor tower, dualshockers, powerup
- Acci¨®n
- RPG
Genshin Impact es un RPG de acci¨®n a cargo de miHoYo para PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series, iOS y Android en el que debemos descubrir los secretos del mundo m¨¢gico de Teyvat. Tu familiar y t¨² hab¨¦is viajado hasta Teyvat desde otro mundo. Separados al llegar y sin forma de salir, te decides a buscar respuestas de los Siete, los dioses de cada elemento. Junto a Paimon, una bondadosa esp¨ªritu gu¨ªa, tu misi¨®n te llevar¨¢ a trav¨¦s de hermosos bosques, ajetreadas ciudades y traicioneras mazmorras.