Assassin's Creed Valhalla: La Ira de los Druidas, impresiones finales de la primera expansi¨®n
El t¨ªtulo de Ubisoft Montreal se ampl¨ªa con nuevas historias protagonizadas por Eivor, que viaja a Irlanda para participar en el juego de tronos.

Eivor y su clan emprendieron un viaje hacia Inglaterra, tierra de cristianos. Abandonaron su Noruega natal en busca de un nuevo hogar. Despu¨¦s de aliarse con reyes y se?ores, el emblema del cuervo fue colocado en muchos de los territorios brit¨¢nicos, pero la aventura todav¨ªa no ha concluido. Assassin's Creed Valhalla estrena La Ira de los Druidas, su primera gran expansi¨®n, que estar¨¢ disponible a partir del 13 de mayo en PS4, PS5, Xbox Series X, Xbox Series S, PC y Google Stadia. En MeriStation ya hemos tenido la oportunidad de acceder al DLC, por lo que os acercamos nuestras impresiones finales.
Nada m¨¢s descargar el paquete de contenido, el juego nos informa de que un emisario ha llegado desde tierras irlandesas. Se encuentra en el asentamiento, por lo que Eivor se dispone a recibir la visita, ya como jefe del clan. El informante le cuenta que el rey de Dubl¨ªn requiere sus servicios, de modo que le solicita que se persone en Irlanda pr¨®ximamente. El vikingo es reacio al principio, pero cambia de opini¨®n cuando se revela la identidad del monarca. El barco iza las velas y zarpa desde el puerto hacia un lugar de cultos mist¨¦ricos, lluvias torrenciales y bosques frondosos y hechizantes, el hogar de los chamanes druidas.
En las primeras horas volvemos a participar en el juego de tronos. Sin desvelar nada importante de la trama, diremos que el reinado en Dubl¨ªn no es seguro ni mucho menos. Adem¨¢s de los conspiradores cristianos, los clanes vikingos contrarios operan para deponer reyes, al igual que algunas fuerzas que se ocultan en las sombras. Lo m¨¢s importante para Eivor y el soberano es asegurarse el apoyo de Flann, que va a ser coronado rey de todo Irlanda. Ganarse su favor ser¨¢ una de nuestras misiones principales.
Continuista con respecto a Valhalla
En Immortals Fenyx Rising, Ubisoft ha experimentado con las expansiones, hasta el punto de que la tercera de ellas cambia de forma radical algunas mec¨¢nicas centrales, como el sistema de combate. La Ira de los Druidas es un producto bastante m¨¢s continuista en lo que se refiere a las mec¨¢nicas. Por tanto, la exploraci¨®n, el sistema de combate y la forma de interactuar con el mundo y los personajes es pr¨¢cticamente igual al del juego base, con todas sus virtudes y defectos. Vuelven los minijuegos de beber, los asaltos a los monasterios, la sincronizaci¨®n de atalayas, la b¨²squeda de tesoros, etc. El mapa es lo suficientemente amplio como para albergar todo esto, por no hablar de los m¨²ltiples desaf¨ªos, misiones secundarias, arquetipos de enemigos druidas, romances y habilidades in¨¦ditas, que se hallan en los Libros del Conocimiento.

La Irlanda del siglo IX que se retrata en Assassin's Creed Valhalla es una naci¨®n de contrastes. La tradici¨®n, lo antiguo, puja por sobrevivir en los tiempos modernos. De ah¨ª que Ciara, una druida poetisa, apoye a Flann como rey, puesto que al menos parece dispuesto a no destruir su legado. Aun as¨ª, no todos los druidas est¨¢n con ¨¦l. Los Hijos de Danu son una orden secreta que opera en las sombras y que juega con el veneno y las ilusiones. Al luchar contra ellos, es posible ver cosas que no existen, pero que ante los ojos parecen reales. Eivor tendr¨¢ que eliminar a los miembros de la organizaci¨®n si quiere desentra?ar los secretos y evitar sus oscuras artes.
Mec¨¢nicamente, Ubisoft ha vuelto a optar por el mismo sistema que introdujeron en Assassin's Creed Odyssey y que tambi¨¦n rescataron en Valhalla: un sistema de pistas escondidas que sirve para desenmascarar a los miembros y para darles caza. Tal vez este tipo de sistemas ya comiencen a sentirse un poco manidos, as¨ª que habr¨ªa estado bien que el estudio hubiera aplicado al menos alg¨²n cambio. Lo mismo con la estructura de asaltar monasterios y conquistar fuertes. Aun as¨ª, entendemos que es una expansi¨®n, de modo que los cambios deber¨ªan llegar en la pr¨®xima entrega, que todav¨ªa no ha sido anunciada.

Dos novedades a tener en cuenta
No todo es igual a lo visto en el juego principal. En La Ira de los Druidas, Ubisoft Montreal ha implementado dos novedades a tener en cuenta. Por un lado, los puestos comerciales. El primer paso es limpiar estos lugares de enemigos (bien se?alados en el mapa con su respectivo icono) y conseguir la licencia para operar. Luego, como en el asentamiento, podremos construir una serie de edificios que utilizaremos para comerciar con otros territorios. Los contratos comerciales permiten obtener recursos ¨²nicos: vendemos las mercanc¨ªas de Irlanda a naciones de ultramar, lo que tambi¨¦n incrementa el renombre de Dubl¨ªn. A medida que su nivel aumenta, aparecen m¨¢s pa¨ªses con los que establecer acuerdos.
Por otro lado, en los palomares dispersos por Irlanda ¡ªun gui?o reconocible a anteriores t¨ªtulos de la marca¡ª, se nos proporcionan las exigencias reales, una serie de misiones que cumpliremos para ganarnos el favor de los distintos reyes y para obtener los materiales que nos servir¨¢n para edificar los puestos. Cabe destacar que cada una de ellas incluye ciertas condiciones (peticiones reales) que no son de obligado cumplimiento, pero si las cumplimos conseguiremos m¨¢s recompensas. Son del tipo ¡°no recibas da?os¡± o ¡°no mates a m¨¢s soldados de los prescindibles¡±.

Con 100 horas de partida a nuestras espaldas, lo cierto es que el nivel de dificultad no es demasiado elevado. El m¨¢ximo nivel de poder de Assassin's Creed Valhalla, la mec¨¢nica de asignaci¨®n de habilidades que determina la progresi¨®n del personaje, es de 400 puntos. En Irlanda, los territorios est¨¢n muy por debajo, de forma que si has completado el juego principal, no tendr¨¢s problemas para superar la historia. Pero ?cuidado! Los druidas, en su af¨¢n de provocar alucinaciones, son m¨¢s peligrosos de lo que pueda parecer a simple vista.
En definitiva, Assassin's Creed Valhalla: La Ira de los Druidas es una buena expansi¨®n que a?ade un nuevo mapa y una historia completamente nueva. La Irlanda de los secretos, de lo mist¨¦rico, funciona muy bien dentro de la estructura narrativa y de la ambientaci¨®n. Es verdad que echamos de menos m¨¢s novedades, pero los que disfrutaron del t¨ªtulo principal seguramente vean el atractivo de este contenido, que incorpora muchas horas adicionales de diversi¨®n.
- Acci¨®n
- Aventura
Assassin's Creed Valhalla es una nueva entrega de la saga de aventura y acci¨®n hist¨®rica a cargo de Ubisoft Montreal y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Stadia ambientada en la era vikinga. Ponte en la piel de Eivor y lidera a tu clan desde los g¨¦lidos p¨¢ramos de Noruega hasta un nuevo hogar en los exuberantes campos de la Inglaterra del siglo IX. Funda tu asentamiento, conquista esa tierra hostil cueste lo que cueste y g¨¢nate un lugar en el Valhalla. La Inglaterra de la era vikinga es una naci¨®n fracturada, plagada de ruines se?ores feudales y reinos en guerra, pero bajo ese caos yace una tierra rica e ind¨®mita que aguarda a que alguien la conquiste.