Los drones 5G que usa la Guardia Civil para patrullar
Un dron con conectividad 5G permite a la Guardia Civil vigilar mejor las zonas rurales y/o de dif¨ªcil acceso.

Una de las tecnolog¨ªas m¨¢s importantes del siglo 21 junto al concepto ¡®Smart¡¯ del primer iPhone, los drones han pasado de ser armas ultrasecretas del ej¨¦rcito de los EEUU a juguetes para aficionados al radiocontrol, a ser la base de los futuros veh¨ªculos a¨¦reos y como dispositivos de vigilancia. Y es que desde luego son ideales si hay que investigar zonas de complicado acceso, motivo por el que la Guardia Civil los usa tambi¨¦n.
Drones 5G para la Guardia Civil
Vodafone ha llevado a cabo un programa piloto en colaboraci¨®n con la Guardia Civil, en el que ha participado el proveedor AERTEC SOLUTIONS con su sistema TARSIS. Dicho programa consiste en evaluar la viabilidad de uso de la red 5G para mejorar la comunicaci¨®n de los drones o UAS ¨C sistemas de veh¨ªculos a¨¦reos no tripulados- teledirigidos utilizados por la Guardia Civil en las labores de vigilancia en zonas rurales o de dif¨ªcil acceso.
El manejo de los drones se hace desde centros especializados, sin tener que encontrarse en la localizaci¨®n donde se despliegue este. La red 5G hace posible el pilotaje remoto desde centros de control, desde donde los agentes especializados son capaces de dar las ¨®rdenes apropiadas para poder inspeccionar la zona de inter¨¦s. De esta forma, un agente conduce su veh¨ªculo hasta la zona de la inspecci¨®n y monta la lanzadera para el despegue, para que otro agente realice el pilotaje en remoto desde la central.

Vigilando Espa?a con UAS
La tecnol¨®gica AERTEC ha provisto su l¨ªnea de UAS TARSIS tipo ala fija de gran capacidad de carga, autonom¨ªa y con un amplio abanico de soluciones en seguridad ya embarcadas. ?stos se equipan con un smartphone 5G que se utilizar¨¢ tanto para las comunicaciones de las c¨¢maras de alta definici¨®n y 4k, como para la gesti¨®n de los comandos de vuelo.
Gracias a la red 5G se asegura el ancho de banda y la m¨ªnima latencia necesarios para la transmisi¨®n de im¨¢genes de alta calidad y se?ales de control en tiempo real, que permitan operar el dron de forma remota desde un centro de control especializado. Para "realizar una tele-operaci¨®n de forma segura", es necesario poder retransmitir im¨¢genes en alta calidad desde c¨¢maras instaladas en el dron y mandar acciones de control o coordenadas de referencia por el piloto en remoto.
Este proyecto se enmarca en la iniciativa ¡°Piloto 5G Andaluc¨ªa¡±, impulsada por el Ministerio de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, a trav¨¦s de Red.es, y que est¨¢ siendo desarrollada por Vodafone y Huawei. Tecnolog¨ªa punta al servicio de los cuerpos de seguridad del Estado.