Assassin's Creed Valhalla es el camino, aunque con algunos 'peros'
El t¨ªtulo desarrollado por Ubisoft Montreal profundiza en su faceta RPG, pero sigue descuidando la inteligencia artificial, el sigilo y otros aspectos.
![Assassin's Creed Valhalla es el camino, aunque con algunos 'peros'](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XNUB46WXAZJ6DP7XSOQNYTFLTE.jpg?auth=66d69c14e707d7a44aa008db0e14197caa6fdf334d82b171ff68aa0cb1981d64&width=360&height=203&smart=true)
Han pasado unos meses desde que escrib¨ª el an¨¢lisis de Assassin's Creed Valhalla, la nueva entrega de la saga estrella de Ubisoft. Desde entonces, he tenido tiempo para regresar y reflexionar sobre algunos elementos concretos del videojuego. En la vor¨¢gine de los embargos y de las reviews, el tiempo de madurar las ideas no siempre es suficiente, y aunque me mantengo fiel a lo que plasm¨¦ en el texto del pasado mes de noviembre, s¨ª me gustar¨ªa destacar algunos aspectos concretos.
Dije en la cr¨ªtica que el sistema de eventos de mundo no me hab¨ªa convencido del todo, puesto que percib¨ªa que nada de lo que contaban aportaba demasiado al argumento principal. Sin embargo, obvi¨¦ algo importante. Y es que a pesar de tratarse de historias peque?as, muchas veces graciosas, otras veces m¨¢s tr¨¢gicas, aportan cierta variedad al conjunto, una especie de v¨ªa de escape dentro de una experiencia que tiene varias capas y que puede llegar abrumar. En Assassin's Creed Odyssey, las tareas secundarias se resolv¨ªan pr¨¢cticamente de la misma manera, pasando por la espada a los soldados del fuerte de turno; en Valhalla, estos eventos brindan al jugador distintas resoluciones, variedad al fin y al cabo. Por tanto, alivian un conjunto que puede resultar denso por la duraci¨®n y la cantidad de misiones principales que se han implementado.
Ubisoft Montreal y todos los equipos que han intervenido en el desarrollo de esta entrega han seguido el esquema de Origins y Odyssey, es decir, dise?ar una aventura de mundo abierto pre?ada de elementos de rol. La f¨®rmula funciona y permite al jugador sumergirse en un universo rico en detalles, siempre arropado con una manta narrativa que aborda tanto los eventos del pasado como del presente. Es cierto que las secciones ambientadas en la actualidad han perdido empaque con respecto a entregas m¨¢s cl¨¢sicas, aunque hay que reconocer el esfuerzo a la hora de recuperar el lore de la saga.
M¨¢s all¨¢ de la historia, esta superproducci¨®n sigue arrastrando errores del pasado. Algunos de ellos se remontan a la primera entrega, como la inteligencia artificial. Uno de los objetivos de Ubisoft en la nueva generaci¨®n deber¨ªa ser redefinir por completo la IA de aliados y enemigos. Comprendo que en un mundo tan gigantesco como el de Assassin's Creed Valhalla, controlar tant¨ªsimos elementos en pantalla tiene que ser endiabladamente dif¨ªcil. Y aun as¨ª, me resulta complicado entender que en las ¨²ltimas entregas los aliados siguen atropellando con sus caballos a todo NPC que se cruza en su camino. Dadles un respiro, que ya tienen suficiente con la guerra.
Unido al problema de la inteligencia artificial, las mec¨¢nicas de sigilo no terminan de cuajar. Las opciones se han reducido con respecto a los t¨ªtulos tradicionales, donde el jugador dispon¨ªa de un arsenal de gadgets y opciones. Ese no el problema principal, sino el funcionamiento en conjunto de todas esas mec¨¢nicas, la puesta en escena de las distintas opciones. A veces, los soldados te detectan desde distancias lejanas; otras no te ven ni aunque los tengas delante de sus narices. En un abrir y cerrar de ojos, todo el campamento se entera de tu presencia y la carnicer¨ªa est¨¢ servida. Espada por aqu¨ª, hacha por all¨¢, y otra cabeza rodando por los suelos. En mi caso, en pocas ocasiones me siento con el control en las manos. A los mandos, siento la sensaci¨®n contraria a cuando juego a Dishonored, donde el sigilo est¨¢ medido al dedillo. Llegar al nivel de maestr¨ªa de Arkane no es tarea sencilla, pero tampoco le pido eso a Ubisoft: mi deseo es que le den una vuelta y que el sigilo no se reduzca a pulsar un bot¨®n detr¨¢s del enemigo para asesinarlo; tampoco que baste con silbarles en una zona de hierba alta para atraer su atenci¨®n.
Los vikingos asolan Inglaterra en busca de un asentamiento permanente, al tiempo que llegan a acuerdos con reyezuelos y otros gobernantes brit¨¢nicos. Durante la aventura de Eivor, las batallas contra poderosos enemigos est¨¢n a la orden del d¨ªa. No escribir¨¦ en profundidad sobre el sistema de batalla, bastante solvente aunque ca¨®tico en los combates masivos. Y en esa misma direcci¨®n, otro de los puntos que la saga tendr¨ªa que repasar son las batallas contra jefes finales. Est¨¢ muy bien que intenten buscar patrones distintos, pero la construcci¨®n jugable debe sostener esos pilares. Por ejemplo, en la batalla contra una taimada hechicera druida, esta sube y baja por distintas partes del escenario. El resultado es el caos total, porque las mec¨¢nicas de juego no responden bien ni respaldan ese esquema de juego.
Miro al futuro de Assassin's Creed con esperanza. La trilog¨ªa rolera me ha dado horas y horas de diversi¨®n, ?y las que me quedan! Espero que la compa?¨ªa tome nota de los errores para seguir mejorando en el siguiente cap¨ªtulo. Y quiz¨¢, solo quiz¨¢, sea el momento de recalibrar el da?o causado por el fuego, porque un leve chispazo significa arder a lo bonzo. Ya sab¨¦is, nada de jugar con fuego, y menos en Assassin's Creed.
- Acci¨®n
- Aventura
Assassin's Creed Valhalla es una nueva entrega de la saga de aventura y acci¨®n hist¨®rica a cargo de Ubisoft Montreal y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Stadia ambientada en la era vikinga. Ponte en la piel de Eivor y lidera a tu clan desde los g¨¦lidos p¨¢ramos de Noruega hasta un nuevo hogar en los exuberantes campos de la Inglaterra del siglo IX. Funda tu asentamiento, conquista esa tierra hostil cueste lo que cueste y g¨¢nate un lugar en el Valhalla. La Inglaterra de la era vikinga es una naci¨®n fracturada, plagada de ruines se?ores feudales y reinos en guerra, pero bajo ese caos yace una tierra rica e ind¨®mita que aguarda a que alguien la conquiste.