El coche volador de Toyota al fin vuela sin estrellarse
El proyecto Skydrive lleva a cabo una demostraci¨®n p¨²blica tras tres a?os desde la ¨²ltima vez que lo vimos volar.

Desde que la tecnolog¨ªa de los drones sali¨® del ¨¢mbito militar y lleg¨® al civil, sus posibilidades han impulsado proyectos que llevaban mucho esperando dicha tecnolog¨ªa para poder salir adelante. Y entre ellos figuran el de los coches voladores, un elemento que cada vez es m¨¢s ciencia que Ciencia Ficci¨®n y que tiene a marcas tan conocidas como Toyota trabajando en conceptos para poder hacerlos realidad.
El coche volador de Toyota
Hace 3 a?os, Toyota respaldaba el proyecto Skydrive, un veh¨ªculo a¨¦reo similar a un dron que volar¨¢ a una altura de 10 metros por encima de la carretera y alcanzar¨¢ una velocidad m¨¢xima de 100 kil¨®metros por hora. La idea era que fuese un veh¨ªculo Toyota el que llevase la antorcha al peletero en la fase final de la ceremonia de inauguraci¨®n de los JJOO Tokyo 2020, algo que la actual pandemia ha paralizado. Pero esto le ha dato tiempo extra al fabricante.
Si os suena el proyecto Skydrive es porque os hablamos de ¨¦l hace unosa?os. Concebido por la compa?¨ªa japonesa Cartivator con un experto en drones a la cabeza, Skydrive es un veh¨ªculo a¨¦reo similar a un dron que volar¨¢ a una altura de 10 metros por encima de la carretera y alcanzar¨¢ una velocidad m¨¢xima de 100 kil¨®metros por hora.
Toyota confiaba tanto en ¨¦l que puso dinero y a su equipo de ingenieros mec¨¢nicos al servicio de la empresa, y quer¨ªa un prototipo volador que realice pruebas sobre el terreno en 2018.? Junto a Toyota, m¨¢s gente respald¨® econ¨®micamente a Cartivator, como Taizo Sun, el fundador de la gigante de los juegos web GungHo Online Entertainment, y m¨¢s donaciones logradas a trav¨¦s del crowdfunding
Al fin vuela
Con un margen de tiempo tan estrecho para una tecnolog¨ªa tan nueva, Cartivator empez¨® r¨¢pido con las primeras pruebas con prototipos. Y digamos que el primer vuelo no fue precisamente prometedor, ya que en 2017 el Skydrive b¨¢sico -poco m¨¢s que los rotores y la base con el motor, se estrell¨® nada m¨¢s despegar, no pudiendo ni alcanzar los 2 metros de elevaci¨®n sobre el terreno.?
Pero, tras a?os sin saber de ¨¦l, finalmente el SkyDrive a vuelto a ser noticia, porque de nuevo ha realizado un vuelo de prueba p¨²blico y tripulado. Y esta vez con ¨¦xito, sin estrellarse La puesta en marcha vol¨® su veh¨ªculo SD-03 alrededor del Campo de Pruebas de Toyota en la ciudad de Toyota con un piloto al tim¨®n. Y aunque no era aut¨®nomo, el veh¨ªculo demostr¨® que pod¨ªa funcionar como se hab¨ªa prometido en el campo.

El VTOL m¨¢s peque?o
Con 2,9 metros de largo, el SD-03 es considerado ¡°el veh¨ªculo el¨¦ctrico volador m¨¢s peque?o del mundo¡± VTOL de despegue y aterrizaje vertical, y est¨¢ destinado a marcar el comienzo de un "nuevo medio de transporte" para la vida urbana. Tiene un total de 8 rotores que le ayudan a volar con seguridad incluso si hay un fallo de motor.
Pero ojo, que esto a¨²n tardar¨¢ en surcar oficialmente los cielos de una urbe. La compa?¨ªa espera la aprobaci¨®n para los vuelos m¨¢s all¨¢ del campo de pruebas a finales de 2020, y espera tener un modelo comercial de dos asientos para 2023. Eso se ajusta a la l¨ªnea de tiempo de Jap¨®n para el lanzamiento del servicio de taxis voladores, que sin duda le ayudar¨¢ a descongestionar sus abarrotadas carreteras urbanas.